Análisis del Samsung Galaxy A42: características, rendimiento y batería excepcionales

a42

Hace algunos años, Samsung dominaba el mercado español de manera sólida, compitiendo con marcas como Huawei, LG o Sony. Sin embargo, desde entonces ha habido muchos cambios, y en la actualidad, marcas como Xiaomi, OPPO o realme son las que presentan mayores desafíos en la gama media.

Por esta razón, hemos visto un cambio en la estrategia de la compañía coreana con sus Galaxy A, creando dispositivos con buenas características y precios ajustados, al menos en comparación con lo que solíamos ver en Samsung.

El Samsung Galaxy A42 5G es un buen ejemplo de esto, un dispositivo que se puede adquirir por alrededor de 300 euros y que compite bien con modelos de otras marcas.

Características del Samsung Galaxy A42

  • Pantalla

    • Tipo: Super AMOLED
    • Tamaño: 6.6 pulgadas
    • Resolución: HD+
  • Características principales

    • Procesador: Qualcomm Snapdragon 750G
    • RAM: 4 GB
    • Memoria interna: 128 GB
    • Sistema Operativo: One UI 2.5 basado en Android 10
  • Cámaras

    • Trasera:
      • Principal: 48 Mpx con f/1.8
      • Ultra gran angular: 8 Mpx con f/2.2
      • Macro: 5 Mpx con f/2.4
      • Sensor de profundidad: 5 Mpx con f/2.4
    • Delantera: 20 Mpx con f/2.2
  • Conectividad

    • 5G
    • 4G LTE
    • WiFi
    • Bluetooth
    • GPS | AGPS | GLONASS
    • USB C
    • Lector de huellas bajo la pantalla
  • Peso: 190 g
  • Dimensiones: 75.9 x 164.4 x 8.6 mm
  • Batería

    • Capacidad: 5.000 mAh
    • Carga rápida de 15 W

Elegante y resbaladizo

Las tendencias de moda se reflejan en casi todos los aspectos de la economía, y el consumo de electrónicos no es una excepción. Durante 2020, hemos visto cómo la gran mayoría de los fabricantes optaban por pantallas con bordes mínimos y perforaciones para la cámara frontal.

Esto se alejaba, incluso en la gama media, de las muescas que solían ser comunes.

Samsung ha hecho algo diferente con el Samsung Galaxy A42 al elegir una muesca en lugar de una perforación en el panel, como hemos visto en otros modelos de la misma serie. Parece ser una decisión de diseño para distinguir los dispositivos más costosos.

En la parte trasera, encontramos un nuevo módulo de cámara cuádruple y un acabado dual, aunque en el caso del modelo blanco que hemos probado, la diferencia visual en el acabado inferior no era muy notable.

La textura del teléfono es uniforme en todos los lados y el acabado de la parte trasera y los marcos lo hace cómodo al tacto, pero también muy resbaladizo. En varias ocasiones temimos que el teléfono se nos escapara de la mano.

La parte trasera del teléfono es de plástico y, aunque no es un problema, hubiéramos preferido un acabado menos brillante y más mate.

En cuanto a los marcos, es importante destacar que no cuenta con una bandeja dual SIM, aunque sí tiene una bandeja para la tarjeta de memoria. Tampoco tiene un sensor de infrarrojos ni altavoz doble, y consideramos que esto último es algo que se debe mejorar.

Rendimiento bueno, aunque se necesita más RAM

Después de haber probado el Xiaomi Redmi Note 9T, el cambio a este Galaxy S42 ha sido agradable en términos de rendimiento. Este teléfono también cuenta con un procesador compatible con 5G, algo en lo que Samsung ha hecho mucho énfasis.

Específicamente, tiene un Snapdragon 750G, un procesador que nos ha permitido jugar a todos los juegos que hemos querido sin experimentar lag ni problemas.

Sin embargo, consideramos que la decisión de la empresa de incluir 4 GB de RAM en un teléfono que cuesta 300 euros es un error. Aunque la gestión de la RAM es aceptable y parece que no cierra muchas aplicaciones en segundo plano, o al menos no tantas como temíamos, en esta gama de precios ya deberían ser una realidad los 6 GB de RAM. De hecho, en ocasiones puntuales el sistema ha tardado mucho en mostrar los iconos en el escritorio.

En cuanto al almacenamiento, los 128 GB son una cantidad adecuada, ya que aspirar a 256 GB en la gama media todavía está lejos de ser algo viable, aunque haya algunos modelos disponibles en el mercado.

La conectividad del A42 es bastante buena, sin características extravagantes. La velocidad de conexión en Wi-Fi es alta y estable, en movimiento tenemos tanto 4G como 5G (si es algo que les preocupa) y por supuesto, se pueden realizar pagos mediante NFC.

Pero la sorpresa viene al descubrir que tiene radio FM, algo que cada vez nos sorprende más que se incluya.

La conclusión es inesperada, en un sentido negativo

Un aspecto en el que la marca surcoreana suele destacar de manera notable es en la calidad de sus pantallas. En este caso, encontramos una pantalla AMOLED de 6.6 pulgadas con una buena reproducción de colores y una sensibilidad adecuada.

Sin embargo, el problema radica en que Samsung ha decidido que una resolución HD+ es suficiente para un móvil con un precio superior a los 300 euros. Y esto está muy lejos de ser cierto.

Si bien no noté ninguna inconsistencia al utilizar este dispositivo para juegos y lectura, al reproducir el primer video me di cuenta de que la calidad de imagen dejaba mucho que desear. La densidad de píxeles en la pantalla, a pesar de su amplia diagonal, es muy baja para un teléfono de gama media.

Es cierto que los colores, el brillo, la falta de reflejos y los niveles de negro parecían prometedores, lo que nos llevaba a esperar una pantalla de mayor calidad en esta franja de precios, pero la baja resolución ha supuesto un detrimento significativo en este aspecto.

Por otra parte, el sensor de huellas dactilares de este modelo, a pesar de estar integrado en la pantalla, no es uno de los más eficientes que hemos utilizado. En ocasiones, su respuesta es lenta, y a pesar de que contar con desbloqueo facial es algo positivo, también nos encontramos con que este método de desbloqueo presenta cierta lentitud.

Buen rendimiento fotográfico, pero el video necesita mejorar

Samsung puede presumir de ser uno de los fabricantes que mejor procesa las fotografías, especialmente en los últimos años. Si bien su enfoque difiere del de Google o Apple, los resultados son notables.

El Samsung Galaxy A42 5G es un teléfono de gama media, por lo que no se le pueden exigir los mismos resultados que a un Galaxy S.

Por esta razón, aunque en algunas ocasiones obtuvimos una calidad fotográfica muy buena y consistente, especialmente al cambiar del objetivo normal al gran angular, en otras ocasiones no fue así. Algunas imágenes presentaban un contraste excesivamente alto y un rango dinámico que podría mejorarse, como se puede observar en la galería.

A pesar de eso, en la mayoría de ocasiones contamos con fotografías de excelente calidad, especialmente en los retratos, tanto en condiciones de buena como de escasa iluminación.

En la noche nos ha sorprendido ver que las fotos no presentan mucho ruido y que los puntos de luz, como las farolas, se representan de manera adecuada incluso en modo gran angular.

En cuanto al macro y al sensor de profundidad, no hay mucho que decir, ya que no son cámaras que se utilicen con frecuencia, aunque hubiese sido deseable contar con un zoom de al menos dos aumentos.

Lo que no nos ha convencido tanto es la calidad del vídeo. Con la cámara frontal obtenemos un vídeo adecuado cuando hay buena iluminación, pero la calidad disminuye durante la noche y la estabilidad deja mucho que desear, especialmente cuando estamos en movimiento.

Con las cámaras traseras, sin embargo, la estabilización es mejor, tanto durante el día como durante la noche, pero el ruido en condiciones de poca luz es demasiado pronunciado.

Una batería excepcional

La ventaja de tener una pantalla de baja resolución en este dispositivo es, sin duda, la duración de la batería.

En la primera prueba de batería, hemos utilizado principalmente el teléfono en interiores. Hemos jugado, utilizado aplicaciones sociales y configurado varias aplicaciones. En exteriores, el uso ha sido mínimo, aunque hemos tomado algunas fotos y grabado un par de vídeos. Hemos conseguido 8 horas de pantalla con 30 horas de autonomía.

En la segunda prueba de batería, hemos realizado un uso similar, aunque hemos jugado un poco menos. La duración de la batería ha sido igualmente sorprendente. Hemos superado ampliamente las 8 horas de pantalla con 40 horas de autonomía.

En la tercera prueba de batería, hemos tomado algunas fotos, hablado por teléfono más que en las pruebas anteriores, jugado y utilizado aplicaciones de mensajería. Hemos alcanzado 8 horas de pantalla con 32 horas de autonomía.

Permanecemos en Android 10

En la actualidad, Samsung ha comenzado a enviar la actualización de Android 11 a algunos de sus modelos de gama alta, pero aún quedan muchos por recibir esta actualización. El Samsung A42 es uno de los dispositivos que está pendiente de actualizar.

La interfaz de Samsung continúa ofreciendo múltiples opciones y funciones que permiten la personalización del teléfono y el uso de características integradas, como la radio y el NFC para pagos.

Además, la velocidad de las animaciones, la respuesta de las aplicaciones y otros aspectos se encuentran entre los mejores, quizás debido a la menor resolución de la pantalla y la menor carga gráfica del sistema.

Si bien echamos de menos Discover de Google, sabemos que esto llegará con One UI 3.1, la versión que hemos probado en los Galaxy S21.

Una excelente opción, especialmente si la resolución de la pantalla no es un problema

Mi experiencia con este dispositivo ha sido mixta. Durante los primeros días, quedé maravillado por la autonomía de la batería, pero luego me decepcionó un poco la resolución de la pantalla.

A pesar de eso, debo admitir que he disfrutado utilizando este dispositivo como mi teléfono principal durante la semana, jugando y realizando todas las tareas. Incluso en el apartado fotográfico (aunque no en el de vídeo), me dejó una buena impresión, aunque se notan las diferencias en comparación con los dispositivos de gama alta.

¿Recomendaría este teléfono? La respuesta es sí, sobre todo si la baja resolución de la pantalla no es un problema para ti y valoras mucho la compatibilidad con 5G y la autonomía de la batería.

Nota: Algunos de los enlaces a tiendas de este artículo contienen código de afiliación. Con ellos apoyas nuestro trabajo y al mismo tiempo confirmamos que son tiendas confiables y seguras. No tendrás que pagar más y no comprometemos nuestra neutralidad en la selección de enlaces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio