Invertir en acciones financieras: tipos, derechos y obligaciones ¡Descubre cómo hacerlo de forma exitosa!

acciones financieras

En el campo de las finanzas e inversiones, existen términos que es necesario conocer para ingresar y convertirse en inversores expertos. Uno de estos términos es «acción financiera», junto con otros que iremos explicando en diferentes artículos sobre el glosario de los mercados financieros y la Bolsa.

¿Qué es una acción financiera?

Una acción financiera hace referencia a las partes en las que se divide el capital social de una empresa (sociedad anónima). Al adquirir acciones, el comprador se convierte en accionista de la empresa y propietario de una parte de la sociedad. Por lo tanto, las acciones reflejan el porcentaje de propiedad que el inversor tiene sobre la empresa cotizante.

En el mercado financiero, una acción es un título emitido por una sociedad anónima y representa el valor de una de las fracciones iguales en las que se divide su capital social.

Invertir en acciones

Las acciones financieras son transmisibles de manera libre, es decir, sin restricción alguna. En cuanto a la inversión, se trata de una inversión en renta variable, ya que no ofrece un retorno fijo por contrato y depende de los buenos resultados económicos de la empresa. Una forma recomendada de adquirir acciones es utilizar un comparador de acciones.

Esta forma de inversión en renta variable tiene una rentabilidad que varía en función de los resultados económicos de la empresa. Suelen ser productos atractivos y masivos en cuanto a inversión, aunque suponen un grado de volatilidad, ya que su valor puede cambiar en el corto plazo debido a diversos factores y movimientos del mercado. No obstante, suelen ofrecer un rendimiento mayor que otros tipos de valores. Las acciones están reguladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

¿Qué derechos y obligaciones tengo al comprar acciones?

Tener acciones de una sociedad anónima otorga derechos y obligaciones a su titular, es decir, al accionista. Entre los derechos que adquiere se encuentran:

  • El derecho a voto en la junta de accionistas
  • El poder exigir información sobre la empresa
  • El recibir dividendos
  • El poder vender las acciones que posee

Obligaciones:

Entre las responsabilidades que tienen los accionistas, su principal deber es hacer frente y soportar las pérdidas que la empresa pueda tener cuando no obtiene buenos resultados. Además, deben cumplir con las obligaciones específicas que cada empresa establece para sus accionistas.

¿Qué tipos de acciones existen?

Los tipos de acciones que existen son los siguientes:

  • Acciones comunes u ordinarias: Son acciones que otorgan al titular/accionista el derecho a participar en los beneficios de la empresa (dividendos) y a votar en las juntas generales de la compañía.
  • Acciones preferentes: Son acciones o títulos que representan un valor patrimonial con prioridad sobre las acciones comunes en cuanto al pago de dividendos. La tasa de dividendos de estas acciones puede ser fija o variable y se determina en el momento en que se emiten.
  • Acciones de voto limitado: Son acciones que permiten votar en aspectos específicos de la sociedad y que se establecen en el contrato de suscripción de acciones. Como compensación, estas acciones suelen ser preferentes o tener derecho a un dividendo superior a las acciones ordinarias.
  • Acciones convertibles: Son acciones financieras que pueden convertirse en bonos y viceversa, aunque generalmente los bonos se convierten en acciones.
  • Acciones de industria: Permiten que la aportación de los accionistas se realice mediante servicios o trabajo.
  • Acciones liberadas: Son acciones emitidas sin la obligación de pagarlas por parte del accionista, ya que se pagan con cargo a los beneficios o ganancias que debió recibir.
  • Acción propia: En este caso, las acciones son emitidas por la propia entidad titular-accionista.
  • Acciones con valor nominal: Son acciones en las que el valor de la contribución se establece de manera numérica.
  • Acciones sin valor nominal: Son acciones que no tienen un valor específico y establecen la proporcionalidad que tienen dentro del capital social.

En definitiva, es fundamental conocer el tipo de acciones en las que estamos invirtiendo antes de utilizar nuestros ahorros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio