Los mejores acortadores de URL gratuitos: qué son y cómo utilizarlos

acortadores de url gratuitos

Si has notado que las direcciones web que utilizas en tus comunicaciones son demasiado largas, limitan el espacio en redes sociales o sistemas de mensajería, no son atractivas para tus usuarios o no reciben visitas, es posible que necesites considerar otras opciones.

Los acortadores de URL pueden ser la solución ideal para promocionar tu negocio o cualquier otro contenido que desees compartir. Solo necesitas elegir el servicio que mejor se adapte a tus necesidades y así optimizar las URL que deseas compartir con el mundo.

A continuación, te explicaremos en qué consisten los acortadores y cuáles son los servicios más recomendados y confiables a los que puedes recurrir. A partir de ahí, dependerá de ti y tus preferencias, necesidades y requisitos.

Definición y utilidad

Un acortador de enlaces es una herramienta que te permite convertir enlaces largos en enlaces más cortos de manera rápida y sencilla. Esto facilita su recordación, genera más confianza y permite un seguimiento más fácil. Las herramientas actuales para optimizar enlaces solo requieren que pegues el enlace largo en el espacio indicado, y se encargarán de convertirlo en uno más fácil de compartir. Además, muchas de estas herramientas ofrecen la posibilidad de personalizar la URL y seleccionar diferentes opciones según tus preferencias.

Este servicio te permitirá hacer que cualquier URL sea más atractiva, fácil de compartir y confiable. Además, te brinda más espacio para tus mensajes en servicios de mensajería o plataformas donde los caracteres son limitados, como Twitter o SMS. Incluso, algunos acortadores te permiten crear tu propio código QR. Existen opciones gratuitas y otras de pago que ofrecen mejores prestaciones.

Si deseas mejorar tu presencia en redes sociales, promocionarte en línea, dar a conocer tu negocio o mostrar los servicios que ofreces a través de un código QR, necesitas utilizar un acortador de URL. Incluso, hay quienes generan ingresos con su uso, pero eso es otro tema a tratar.

Por ejemplo, Twitter cuenta con su propio acortador de URL, llamado T.co, el cual reduce cualquier URL larga a 23 caracteres, brindándote más espacio para comunicarte con los demás. Cualquier enlace compartido en esta red social se transformará en una URL t.co para evitar spam, sitios peligrosos y registrar métricas por parte de Twitter. No es necesario registrarse en ninguna página para utilizarlo, aunque sí se requiere tener una cuenta en la red social. Sin embargo, debes tener en cuenta que al copiar y pegar el tuit, el enlace original completo será mostrado y no el enlace acortado. Por lo tanto, esta no es una herramienta de acortamiento, sino una característica integrada en Twitter.

Acortar sin registro

Si te has decidido a utilizar este servicio, te presentamos algunas soluciones disponibles en Internet que te permiten acortar tus direcciones sin necesidad de registrarte. Algunas de ellas pueden incluir publicidad, limitar las opciones o contar con opciones de pago, pero todas ellas pueden ser lo que estás buscando.

En este artículo te presentaremos diversas opciones para acortar URLS sin necesidad de proporcionar tus datos personales o pasar por registros engorrosos en diferentes servicios de internet. Conoce estas opciones y comienza a hacer tus comunicaciones más atractivas.

IS.GD

IS.GD es una herramienta avanzada que te permite acortar URLs sin necesidad de registrarte en ella. Puedes acortar cualquier URL que desees y también crear códigos QR de forma sencilla. Si lo deseas, puedes explorar más opciones como personalizar la URL. Las URL acortadas suelen tener una longitud de 19 caracteres. Además, puedes acceder a esta herramienta desde tu lista de favoritos.

Este servicio también combate el abuso y el spam. Su funcionamiento es simple: cuando alguien visita la versión corta de la URL, extrae el alias y lo busca en la base de datos original para redirigir al usuario a la URL original o mostrar una vista previa. Además, registra las visitas para actualizar las estadísticas. Todo este proceso es rápido y el usuario no está al tanto de los detalles internos.

Kutt.it

Kutt.it es un acortador de enlaces gratis y de código abierto que puedes utilizar de manera fácil. Solo tienes que pegar la dirección en el campo correspondiente y clicar en «acortar» para generar un nuevo enlace más corto. Si deseas acceder a funciones más avanzadas y llevar un registro de tus enlaces, debes registrarte de forma gratuita en el servicio.

Puedes administrar tus enlaces, utilizar dominios personalizados, utilizar la API y mucho más. Además, al ser de código abierto, tienes la opción de alojarlo en tu propio servidor. También cuenta con extensiones para Chrome y Firefox.

N9.cl

Para acortar URLs de forma gratuita y sencilla, puedes utilizar el servicio online de N9.cl. Solo debes ingresar la dirección que deseas acortar y en poco tiempo aparecerá el nuevo enlace corto. Ahora también es compatible con HTTPS. El servicio es gratuito, seguro y no requiere de ningún tipo de registro, aunque puede tardar unos segundos en mostrar el resultado.

N9.cl no requiere ni permite el registro, al menos por el momento. Puedes utilizarlo en español o cambiar el idioma a inglés. Además, facilita la opción de denunciar enlaces por spam, abuso del servicio o uso indebido.

Generador de enlaces cortos

Esta plataforma te permite acortar cualquier enlace de manera sencilla. Simplemente ingresa el enlace en el espacio correspondiente y selecciona «acortar URL». Si deseas disfrutar de más funciones, puedes optar por un plan de pago que requiere registro. Sin embargo, la opción gratuita no necesita registro.

Simplemente copia el enlace abreviado y úsalo donde desees. Además, una vez que obtengas el resultado, podrás realizar un seguimiento de los clics totales sin necesidad de registro. También tienes la opción de crear nuevos enlaces abreviados.

Opción con registro

En la actualidad, los servicios más atractivos que ofrecen características avanzadas requieren un registro. Esto implica proporcionar tus datos e iniciar sesión cada vez que quieras utilizarlos. Sin embargo, una de las principales ventajas es que mejorarán las prestaciones y permitirán un mejor seguimiento de tus enlaces, lo que te ayudará a optimizar tus campañas de promoción en línea.

Algunos de estos servicios se ofrecen de forma gratuita, aunque con ciertas limitaciones, como la presencia de publicidad o funcionalidades reducidas. Sin embargo, al optar por la versión de pago, obtendrás un incremento considerable en las prestaciones. Por lo tanto, es crucial conocer los servicios de acortadores de enlaces confiables que ofrecen los mejores resultados y una total tranquilidad.

TinyUrl

Esta popular herramienta te permite acortar tus enlaces de forma sencilla, crear enlaces personalizados y tener un historial completo. Para utilizarla, simplemente regístrate y verifica tu correo electrónico. La versión gratuita incluye publicidad, pero también existen opciones de pago dirigidas a empresas que desean optimizar sus enlaces de marca.

Con este servicio, solo necesitas iniciar sesión, acortar tus enlaces largos y obtener información detallada sobre ellos. Así de fácil, podrás hacer que tus direcciones de internet luzcan mucho mejor.

Bitly

Bitly es uno de los principales servicios que te permite optimizar tus URL y aumentar la cantidad de clics en tus sitios web. Es una de las opciones más conocidas y utilizadas en las que puedes registrarte de forma gratuita y obtener hasta 1000 enlaces por mes. La versión gratuita ofrece clics ilimitados, acceso a integraciones, autenticación de dos factores, historial de enlaces e informes, y opciones de personalización de los enlaces y redirecciones. Para acceder a funciones adicionales, existen opciones de pago.

Ow.ly

Esta herramienta es parte del conocido servicio Hootsuite. Es perfecta para aquellos que desean acortar sus URL y compartir artículos en redes sociales. Actualmente se encuentra integrada en el panel de la plataforma, y te permite reducir enlaces, medir el tráfico y calcular el retorno de inversión en las redes sociales de manera sencilla. Con la versión gratuita de Hootsuite, puedes acceder de forma ilimitada a este servicio, aunque tiene una duración máxima de 30 días. Si deseas disfrutar de más tiempo de uso, deberás contratar uno de sus planes, disponibles a partir de 99 euros al mes.

Adf.ly

Probablemente estés familiarizado con este sistema de acortar enlaces ya que se utiliza para ocultar links de descargas de contenido que podría considerarse pirata en MEGA. Es un servicio muy fácil de utilizar en el que puedes registrarte y comenzar a acortar los enlaces que desees. Puedes compartir tus enlaces en Twitter, Facebook y otras plataformas sin problemas.

Además, si te interesa, esta herramienta te brinda la oportunidad de ganar dinero por cada visita que reciba tus URLs. Esto se debe a que incluye publicidad en los enlaces. También es necesario registrarse en la plataforma para poder utilizarla. Además, Adf.ly puede proporcionarte estadísticas sobre tus diferentes enlaces para que puedas tener conocimiento de cuánto dinero estás generando con cada uno.

Cuttl.ly

Este es un acortador de URL personalizado gratuito con muchas características y una excelente calidad en la reducción de la longitud de los enlaces. Los enlaces creados con esta herramienta no caducan y no muestran anuncios al ser redirigidos hacia la URL original. Puedes optimizar tus enlaces y personalizarlos. Además, realiza un seguimiento en tiempo real del rendimiento de los enlaces acortados.

En la página principal de Cuttl.ly, se muestra una presentación de sus diferentes productos, pero si te fijas, justo debajo de los gráficos hay una barra de búsqueda que es el acortador de enlaces gratuito.

El servicio gratuito de Cuttl.ly puede ser suficiente para tus necesidades, pero también tiene opciones de pago que vale la pena considerar si planeas utilizarlo con frecuencia y buscas funciones adicionales. Algunas de estas funciones adicionales incluyen el análisis de enlaces para medir su efectividad a través de estadísticas detalladas. Además, ofrece la generación de códigos QR personalizados, que te permiten personalizar tu sitio web, empresa e incluso tarjetas de visita para mejorar tu presencia profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio