Ameritrade: Todo lo que necesitas saber sobre la agenda de Cinco Días

El mercado financiero de Estados Unidos se ve afectado por una nueva operación de grandes dimensiones. Charles Schwab, el corredor de bolsa, ha alcanzado un acuerdo para adquirir a su rival TD Ameritrade por una cantidad aproximada de 26.000 millones de dólares (23.608 millones de euros), según ha anunciado en un comunicado este lunes.

La fusión de ambas compañías creará una nueva empresa con 24 millones de clientes y más de cinco billones de dólares (4,539 billones de euros) en activos bajo gestión.

Según los detalles del acuerdo, cada accionista de TD Ameritrade recibirá 1,0837 acciones de Charles Schwab por cada título que posean. El precio que pagará Schwab representa una prima del 17% sobre el precio promedio de las acciones de TD Ameritrade en los 30 días anteriores al 20 de noviembre, fecha en la que se filtró la adquisición.

La operación permitirá a Schwab reducir costos operativos, mejorar su posición competitiva y diversificar sus ingresos. Se espera que la nueva empresa genere ingresos anuales de 17.000 millones de dólares (15.439 millones de euros) y beneficios antes de impuestos de 8.000 millones de dólares (7.265,4 millones de euros).

El presidente y CEO de Charles Schwab, Walt Bettinger, ha destacado: «Compartimos la visión de romper barreras para los inversores y asesores a través de una combinación de bajo costo, excelente servicio y tecnología. Con esta transacción, aprovecharemos la oportunidad única de construir una empresa con el alma desafiante y los recursos de una gran institución financiera».

Debido a este acuerdo, TD Ameritrade ha suspendido la búsqueda de un nuevo CEO. En su lugar, el Vicepresidente y Director Financiero de la compañía, Stephen Boyle, ha sido nombrado CEO interino para liderar la integración con Charles Schwab.

Tras el intercambio de acciones, los actuales accionistas de Charles Schwab mantendrán el 69% de la nueva compañía, mientras que el principal accionista de TD Ameritrade, Toronto-Dominion Bank, tendrá el 13%. El restante 18% del capital social será propiedad de los otros accionistas de TD Ameritrade.

La fusión de ambas empresas generará sinergias de costos entre 1.800 y 2.000 millones de dólares (1.634 y 1.815 millones de euros), lo que equivale aproximadamente al 20% de los costos actuales. Aunque las compañías no han especificado cuántos empleados podrían verse afectados, han adelantado que algunas de las sinergias se lograrán mediante la eliminación de puestos de trabajo duplicados.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para comprender su importancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio