Requisitos y ventajas de ser azafata en Perú: Guía completa para convertirte en una profesional de vuelo

azafata en peru

¿Te interesa convertirte en tripulante de cabina de pasajeros? Estás en el lugar correcto. En el siguiente artículo encontrarás toda la información necesaria para desempeñarte como tripulante de cabina de pasajeros. Esta profesión es muy buscada debido a las múltiples oportunidades laborales tanto en Perú como en el extranjero, además de contar con una excelente remuneración.

Al igual que en otras profesiones, para convertirte en azafata no solo debes estudiar y prepararte, sino también cumplir con una serie de requisitos que te permitan ingresar al mercado laboral. Cuanto más preparada estés, mayores serán tus posibilidades de trabajar para las mejores aerolíneas de Perú y de otras partes del mundo.

A continuación, descubrirás en qué consiste esta labor, las ventajas de ser auxiliar de vuelo en Perú, cómo puedes lograrlo y cuánto puedes ganar en este trabajo. Cabe mencionar que el éxito en esta profesión depende de tu conocimiento, actitud y desempeño en cada una de las tareas asignadas.

Requisitos para ser tripulante de cabina de pasajeros

  • Para dedicarte al trabajo de azafata, necesitas cumplir ciertos requisitos que te permitirán ingresar a este ámbito laboral sin problemas y con la expectativa de desarrollarte en esta área. Dichos requisitos son:
  • Tener un bachillerato, una carrera profesional o una especialización, ya que esto te dará una ventaja competitiva al postular a las mejores aerolíneas del país.
  • Realizar un curso o taller de auxiliar de vuelo, que te enseñará todo lo necesario para desempeñarte como tripulante de cabina de pasajeros.
  • Tener fluidez en el idioma inglés, ya que es universal. Si además dominas otros idiomas como francés, alemán, italiano, entre otros, tendrás mejores oportunidades laborales a mediano plazo.
  • Saber nadar, ya que esto puede ser crucial para tu vida y la de los demás en caso de un accidente.
  • Realizar pruebas médicas para evaluar tu visión, audición y cualquier condición médica preexistente.
  • Tener una altura mínima de 1.65 metros, ya que la mayoría de las aerolíneas peruanas y de otros países requieren este estándar.
  • Tener entre 18 y 32 años.

¿Por qué elegir ser tripulante de cabina de pasajeros?

Esta profesión, a pesar de sus desafíos, ofrece un estilo de vida muy especial y cuenta con numerosas ventajas. Además de los beneficios de trabajar en este medio, ser tripulante de cabina de pasajeros se ha convertido en una de las carreras más convenientes en la actualidad.

Uno de los principales atractivos es la posibilidad de viajar gratis y conocer diferentes destinos, ya que como tripulante de cabina de pasajeros tienes la oportunidad de descubrir nuevas ciudades constantemente.

Resumimos estas ventajas de la siguiente manera:

  1. Viajar por el mundo mientras trabajas.
  2. Conocer diferentes culturas y hacer nuevos amigos todos los días.
  3. Utilizar uniforme de trabajo, evitando gastos en ropa laboral.
  4. Disfrutar de viajes gratuitos ilimitados durante tu tiempo libre.
  5. Beneficiarte de importantes descuentos en los boletos aéreos para ti y tu familia que ofrecen las aerolíneas.
  6. Obtener licencia pagada una vez al año para descansar mentalmente sin volar y seguir recibiendo tu salario, lo que se conoce como «vacaciones anuales».
  7. Disponer de 12 a 15 días libres al mes después de algunos años de experiencia.
  8. Tener la posibilidad de residir en cualquier país, ya que es común que el trabajo requiera vivir en diferentes partes del mundo durante ciertas temporadas.

En resumen, como tripulante de vuelo en Perú, cada día puedes disfrutar de una experiencia diferente y relajarte hasta tu próximo turno. No olvides que, además de la calidad de tu trabajo, tu crecimiento profesional depende de la preparación adecuada.

¿Dónde puedes estudiar para ser azafata en Perú?

Las instituciones que ofrecen programas de estudio para tripulantes de cabina deben contar con la autorización del gobierno peruano. Esto es necesario para emitir acreditaciones que permitan a los tripulantes de cabina trabajar sin problemas, con los conocimientos y estándares necesarios para desempeñarse adecuadamente en su labor.

Actualmente, hay una amplia variedad de lugares en la capital, Lima, donde puedes cursar los programas necesarios para convertirte en azafata y comenzar tu carrera como tripulante de vuelo.

Entre las mejores instituciones destacan aquellas con una larga trayectoria y experiencia en la formación de personal para las reconocidas aerolíneas peruanas. Algunas de ellas son:

Columbia

En el Instituto Columbia, te formarán con los conocimientos necesarios para adaptarte a los cambios y destacar en la industria de la aviación comercial. Contarás con la guía de profesionales especializados en el sector, y podrás desarrollar tu vocación de servicio y ser parte de aerolíneas reconocidas.

Professional Air

Con más de 27 años de experiencia, Professional Air está dedicado a moldar el futuro de la aviación a través de la educación aeronáutica, tanto en modalidad presencial como virtual.

Esta institución también ofrece una bolsa de trabajo garantizada para los mejores estudiantes. A través de su página web oficial, puedes obtener más información sobre los programas de estudio y convertirte en uno de los mejores tripulantes de cabina.

Avisstur

El Centro de Estudios de Aviación Comercial Avisstur cuenta con el respaldo de las autoridades del Ministerio de Educación del Perú desde hace más de 25 años para formar profesionales en el campo de la aviación comercial y el turismo.

En Avisstur, la enseñanza va más allá de un simple curso, ya que se encarga de preparar a profesionales con excelentes oportunidades laborales y acuerdos. Además, cuenta con aulas interactivas equipadas con tecnología de última generación, simuladores de vuelo y visitas a aerolíneas y empresas relacionadas para desarrollar ejercicios prácticos.

Intur-Perú

También conocido como Instituto Internacional de Turismo, Intur-Perú es una institución privada autorizada por el Ministerio de Educación del Perú para ofrecer diversas carreras especializadas en programas de negocios turísticos.

Al igual que las opciones anteriores, Intur-Perú ofrece cursos reconocidos relacionados con la aviación comercial, destacando la formación para ser auxiliar de vuelo.

Funciones que debe cumplir una azafata

  • Ahora que ya sabes en qué consiste ser auxiliar de vuelo y has identificado las oportunidades de estudio en esta carrera en Perú, es importante conocer las responsabilidades que deberás desempeñar en tu entorno laboral. A continuación, describimos detalladamente estas tareas:
  • La primera actividad que una azafata debe realizar a diario es verificar que todo el equipo de protección civil de la aeronave cumpla con los estándares establecidos.
  • También es responsabilidad de las auxiliares de vuelo asegurarse de que los pasajeros estén familiarizados con las instrucciones de seguridad y el uso de máscaras de oxígeno, llevando a cabo la demostración correspondiente.
  • Además, deben asegurarse de que los asientos de las salidas de emergencia sean ocupados por pasajeros capacitados para gestionar situaciones de siniestro.
  • Las auxiliares de vuelo deben revisar la lista de pasajeros y verificar que ocupen los asientos asignados, incluyendo a pasajeros VIP.
  • Otra función muy importante es atender las necesidades de los pasajeros, como los horarios de las comidas.
  • También deben brindar asistencia para el abordaje y desembarque de los pasajeros y la tripulación.
  • En caso de emergencia, las auxiliares de vuelo deben proporcionar primeros auxilios a los pasajeros que lo requieran.

¿Cuál es el sueldo promedio de una azafata en Perú?

Aunque ser azafata tiene grandes beneficios, es cierto que es una profesión que requiere muchos sacrificios, pero el salario suele ser generoso para compensarlos.

En la actualidad, no es necesario determinar cuánto gana un auxiliar de vuelo en Perú, pero se estima que su salario mensual puede variar entre $2,000 y $7,000, dependiendo de diversos factores como la empresa en la que trabaje, su experiencia en vuelos con la aerolínea y su nivel educativo.

Por lo general, el sueldo de una azafata está determinado por la aerolínea comercial en la que trabaje; mientras más grande y reconocida sea la aerolínea, mejores ingresos podrá obtener.

¿Cómo obtener empleo como aeromoza?

El entorno laboral de un auxiliar de vuelo suele ser muy dinámico, y la forma más sencilla de conseguir un empleo como asistente de vuelo es participar en los procesos de reclutamiento que organizan algunas aerolíneas de forma periódica.

No obstante, muchas instituciones educativas que forman a estos profesionales tienen acuerdos con algunas empresas para ayudar a sus alumnos destacados a encontrar empleo.

En la actualidad, al igual que en cualquier otra profesión, puedes enviar tu currículum directamente al correo de la aerolínea y ofrecer tus servicios como auxiliar de vuelo.

Consideraciones a tomar en cuenta para convertirse en aeromoza en Perú

  • Al igual que en cualquier profesión, hay ventajas y desventajas en desempeñar este trabajo y los auxiliares de vuelo deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:
  • Al principio, los horarios de trabajo suelen ser irregulares y la aerolínea determina los destinos de los vuelos.
  • Es necesario acumular experiencia para aspirar a salarios mejores, ya que al inicio no suelen ser muy altos.
  • Las jornadas laborales pueden superar las 12 horas.
  • La vida personal debe adaptarse a la disponibilidad de tiempo libre, lo que complica las relaciones familiares y sentimentales.
  • Mantener cualquier rutina suele ser difícil, especialmente en vuelos largos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio