Préstamos para emprendedores en el Perú: Guía completa y opciones de bancos que apoyan tu proyecto

bancos que apoyan a emprendedores

Encontrar los mejores préstamos para emprendedores es lo que muchos buscan al iniciar o mejorar su negocio o emprendimiento, con el objetivo de acceder a un crédito y convertir su proyecto en una empresa.

Créditos bancarios para emprendedores: ¿qué debemos tener en cuenta?

Al buscar estos créditos, hay que considerar los siguientes aspectos:

  • Tasa de interés a pagar
  • Plazo de amortización
  • Período de carencia

En el caso de Perú, la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) ofrece créditos a emprendedores a través de organismos públicos. Por otro lado, los bancos ofrecen créditos a las pequeñas y medianas empresas (pymes).

Microcréditos

Este tipo de créditos está diseñado para aquellos emprendedores con capacidad, pero que no cuentan con suficientes garantías para acceder a un crédito tradicional.

Scotiabank: Préstamos para emprendedores en Perú

¿En qué consiste el Crédito Hipotecario Emprendedor?

Es un préstamo hipotecario dirigido a microempresarios, que les permite financiar la compra de primeras y segundas viviendas.

Scotiabank ofrece un préstamo hipotecario emprendedor, que es un crédito hipotecario diseñado para pequeños empresarios que desean financiar la compra de su primera o segunda vivienda.

Condiciones a cumplir

Entre las condiciones que se deben cumplir están las relacionadas con la propiedad a adquirir. La propiedad puede ser una vivienda terminada o una vivienda futura. Además, en la tasación, la propiedad debe figurar como una casa o una habitación, y al menos el 50% de la propiedad debe ser utilizado para dicho propósito.

Ventajas del préstamo hipotecario emprendedor

  • Financia hasta el 85% del valor de la propiedad para empresarios.
  • Tasa de interés fija durante todo el plazo del préstamo.
  • Hasta 20 años para pagar.
  • Asesoramiento personalizado durante todo el proceso.

Beneficios que ofrece

  • Aprobación crediticia en 2 días hábiles después de presentar los documentos.
  • Financiamiento de hasta S/ 1,200,000.
  • Posibilidad de elegir entre cuotas simples o dobles (solo para Lima).
  • Posibilidad de financiar la compra de una segunda vivienda.
  • Financiamiento de los gastos notariales, registrales y de tasación (solo para Lima).
  • Puedes acceder a la Cuota Comodín, que te permite posponer el pago por 30 días en caso de algún imprevisto (sujeto a restricciones).
  • Se puede acceder a la Cuota Comodín una vez cada 12 meses y hasta 4 veces durante el plazo del préstamo.
  • Tener un historial crediticio sólido.

Crédito MiBanco: Préstamos para emprendedores en el Perú

Este préstamo está dirigido a empresarios y empresarias de micro y pequeñas empresas (ya sea personas naturales o jurídicas), y les permite acceder a financiamiento para maquinaria y/o equipos para sus proyectos empresariales.

Para individuos

  • Presentar documentos que prueben la actividad comercial: recibos de compra o venta, RUC o licencias, registros de gastos e ingresos comerciales, entre otros.
  • Si son propietarios de una casa, deben presentar: título de propiedad, constancia de posesión, testimonio de compra venta, declaración de herederos u otros documentos que prueben la propiedad.
  • Si viven en casa de familiares o están alojados, deben presentar: constancia de alojamiento otorgada por el propietario de la vivienda y el DNI de un aval con casa propia.
  • Si son inquilinos, deben presentar: contrato de alquiler y el DNI de un aval con casa propia.
  • Si tienen experiencia en el sistema financiero, deben presentar: comprobantes de pago y/o cronogramas de pago de sus deudas vigentes.

Para empresas

Las empresas deben presentar los siguientes documentos:

  • Copia del DNI de los socios
  • Recibo de luz, agua o teléfono
  • Documentos comerciales
  • Documentos de residencia del representante legal y avales
  • Acta de constitución de la empresa
  • Vigencia de poderes actualizada, con una antigüedad no mayor a 8 días
  • Declaración anual de impuestos y los últimos 3 PDT
  • Documentos de propiedad del inmueble que se ofrecerá como garantía
  • Recibos de agua, luz o teléfono del local comercial

Para financiamiento superior a S/10,000 se requiere una proforma.

Tenga en cuenta que se pueden solicitar documentos adicionales o la participación de un aval, lo cual dependerá de la evaluación realizada.

Requisitos básicos para abrir el expediente:

  • Negocio con al menos 6 meses de funcionamiento.
  • Copia del DNI del titular y/o cónyuge/conviviente.
  • Recibo de servicios (luz o agua).
  • No tener deudas morosas en el sistema financiero.

Plazos mínimos y máximos

Moneda

Plazo mínimo

Plazo máximo

Soles

3 Meses

60 Meses

Dólares

3 Meses

60 Meses

Rangos de tiempo

Moneda

Rango mínimo

Rango máximo

Soles

300

Según evaluación

Dólares

100

Según evaluación

Crédito BBVA: Préstamos para emprendedores en Perú

Tarjeta de Capital de Trabajo

Ofrece financiamiento para acceder al capital necesario para su negocio o emprendimiento, brindando las siguientes ventajas proporcionadas por el Banco BBVA Perú:

¿Qué Beneficios ofrece?

Entre los beneficios y ventajas que ofrece la Tarjeta de Capital de Trabajo se encuentran:

  • Financiar los gastos y retiros hasta en 24 meses
  • Tener una línea de crédito permanente de hasta S/200,000
  • Retirar dinero en cualquier cajero automático, ventanilla u Oficinas Express
  • Usar el crédito en establecimientos nacionales e internacionales
  • Utilizar la tarjeta en comercios dentro del país y en el extranjero, así como en todos los comercios afiliados a Visa.
  • Efectuar retiros de dinero en cualquier cajero automático, ventanilla u Oficinas Express.
  • Hasta 12 cuotas sin intereses en comercios afiliados.
  • Asociar hasta 5 cuentas activas
  • Realizar compras por Internet por el monto total de la línea de crédito de la tarjeta.

Principales Características

Monto mínimo de financiamiento: S/30,000 / Máximo: S/200,000 (Sujeto a evaluación crediticia)

¿Cuál es el plazo disponible?

Usted puede elegir entre 1 y 24 cuotas para pagar los retiros o consumos. En los casos en que no se indique la cantidad de cuotas al realizar un consumo o retirar en cajeros automáticos de otras redes bancarias y en el extranjero, se programará el pago en 24 cuotas.

Fecha de Facturación

Tiene la opción de elegir entre tres fechas de facturación: el 10, el 20 y el 30 de cada mes. No hay cargos por pago anticipado.

Requisitos que debe cumplir

Es necesario demostrar una buena experiencia crediticia en el sistema financiero y contar con un informe positivo de la central de riesgos de la Superintendencia de Banca y Seguros.

Documentos necesarios

Se deben presentar los tres últimos pagos de IGV o Impuesto a la Renta (Sunat), así como una situación de estados financieros con una antigüedad no mayor a 3 meses.

Tasas e Intereses

Tasas de financiamiento / TEA

  • Soles: 12.00% – 35.00%.
  • Dólares: 12.00% – 35.00%.

Tasa de interés compensatoria TEA fija para compras, disposición de efectivo y subrogación de deuda.

  • Soles: 45.11% – 70.44%.
  • Dólares: 47.96% – 73.49%.

TCEA para compras, disposición de efectivo y subrogación de deuda.

  • Membresía anual: S/80 o US$25.
  • Envío físico de Estado de Cuenta: S/9 o US$3.
  • Penalidad por incumplimiento de pago
  • Soles: 0.10% diario (mín. S/40).
  • Dólares: 0.10% diario (mín. US$15).
  • Porcentaje que se cobra desde el primer día de retraso sobre el monto de la cuota vencida.

Banco Pichincha: Préstamos para emprendedores en Perú

Banco Pichincha Perú es otra entidad financiera que ofrece préstamos a emprendedores en Perú, con las siguientes características:

  • Préstamos en moneda nacional (soles)
  • Préstamos de hasta S/7,500 (clientes nuevos) y S/10,000 (clientes recurrentes)
  • Cuotas fijas en forma semanal, bisemanal o mensual
  • Cuota comodín que premia tu puntualidad: tú eliges en qué mes no pagas *

*Se aplican restricciones. Por lo tanto, se recomienda consultar con un asesor de negocios.

  • Comodidad: Permite seleccionar el monto de la cuota a pagar, siempre y cuando esté dentro del rango establecido en la evaluación.
  • Asesoramiento personalizado: Pueden acudir a las sucursales especializadas en microfinanzas del Banco Pichincha a nivel nacional, de lunes a viernes de 9:15 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 9:30 a.m. a 12:30 p.m.
  • Exigencia de al menos 3 meses de antigüedad en el negocio
  • Copia de la identificación del titular y cónyuge (en caso de ser casado o conviviente)
  • Copia de un documento que demuestre el funcionamiento del negocio (facturas de compra, licencia de funcionamiento, RUC, etc.)
  • Copia de un documento que demuestre su residencia. En caso de no tener una vivienda propia, se requerirá un aval.

Como pueden observar, por suerte, existen varias opciones al momento de solicitar mejores créditos para emprendedores en Perú, lo que les permite comparar y decidir qué crédito para emprendedores les conviene más a la hora de iniciar o mantener su negocio o emprendimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio