La memoria del dispositivo móvil no solo guarda nuestros contactos, sino también datos personales importantes, por lo tanto es necesario saber cómo bloquear el equipo o el chip en caso de pérdida o robo. En esta ocasión, te enseñaremos cómo bloquear un teléfono móvil de Entel Perú.
¿Qué se necesita para bloquear un celular o chip robado en Entel Perú?
Si te han robado el celular de Entel y deseas bloquearlo, debes ponerte en contacto con el operador, quien te solicitará los siguientes datos:
- Nombre completo del titular de la línea, o nombre de la empresa en caso de ser una persona jurídica.
- Código del listado bicentenerario.
- Número del documento de identificación del titular (DNI, Pasaporte, Carné de Extranjería, RUC o cualquier otro documento válido requerido por la Superintendencia Nacional de Migraciones).
- Número telefónico del equipo móvil robado o perdido.
- Número telefónico o de abonado (fijo o móvil) desde el cual se reporta el robo o pérdida del equipo, siempre y cuando el reporte se realice por vía telefónica.
¿Cómo bloquear un celular o chip robado en Entel Perú?
Para solicitar el bloqueo por robo o pérdida en Entel Perú hay dos opciones:
- Vía telefónica
Por medio del servicio de Información y Asistencia, puedes llamar desde tu dispositivo de Entel al número 123, o desde Lima y otras provincias marcando el 0800 0 9000.
- Vía personal
Puedes visitar en persona cualquier oficina, centro de atención al usuario o punto de venta autorizado.
Una vez que hayas completado el informe y verificado los requisitos, el operador te entregará de inmediato el código correlativo del informe como comprobante, así como el código IMEI del dispositivo que se bloqueará, omitiendo los últimos cuatro dígitos.
¿Qué implica informar sobre robo o pérdida?
Informar sobre robo o pérdida implica suspender el servicio y bloquear el dispositivo (IMEI), no se puede realizar la suspensión de la línea o el bloqueo del dispositivo de forma separada.
DESBLOQUEO
¿Cómo desbloquear un dispositivo por robo o pérdida en Entel Perú?
Para desbloquear un dispositivo reportado como robado o perdido, el usuario deberá hacerlo personalmente en las oficinas o centros de atención al cliente, utilizando el sistema de verificación biométrica de huella dactilar. Una vez hecho esto, Entel reactivará de inmediato el servicio y levantará el bloqueo del dispositivo móvil.
IMEI INVÁLIDO
¿Qué significa un IMEI inválido?
Un IMEI inválido es aquel que no aparece en la lista de la Asociación de Telefonía GSMA. Un IMEI ausente o incompleto también se considera inválido.
¿Cómo funciona el bloqueo por IMEI inválido en Entel Perú?
Entel bloqueará o suspenderá el dispositivo del servicio público móvil en caso de:
- El dispositivo móvil que se encuentre en la Lista Negra del RENTESEG debido al reporte de robo o pérdida realizado por otra empresa operadora, incluyendo información de otros países según acuerdos internacionales.
- El dispositivo que no esté registrado en la Lista Blanca del RENTESEG.
- El dispositivo cuyo código IMEI haya sido detectado como alterado.
- El dispositivo móvil que se encuentre en la Lista Negra del RENTESEG debido al reporte de fraude realizado por empresas operadoras.
- En casos donde el dispositivo móvil haya sido detectado como «reflasheado» con IMEI inválidos, así como por su uso repetido con IMEI inválidos. Entel suspenderá el servicio y bloqueará el dispositivo correspondiente; e informará al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
¿Qué sucede si el abonado no está de acuerdo con el bloqueo?
En ese caso, deberá acercarse con el dispositivo bloqueado y la tarjeta SIM correspondiente, y Entel llevará a cabo las siguientes acciones:
- Validar la identidad del abonado.
- Verificar que el IMEI impreso en el dispositivo coincida con el número del IMEI virtual que se muestra al marcar *#06# en el dispositivo.
- Verificar que la tarjeta SIM del abonado pertenezca a un servicio registrado bajo su titularidad y esté vinculada al dispositivo.
- Consultar el RENTESEG para obtener un informe sobre la causa de bloqueo del dispositivo y/o suspensión del servicio.
Si todo está en orden, se procederá a levantar el bloqueo y se remitirá toda la documentación a OPSITEL en un plazo máximo de 2 días hábiles.