Hay diversas razones por las cuales podemos querer bloquear un sitio web en particular. Es posible que sepamos cómo controlar nuestra navegación en internet, pero otras personas, especialmente los niños, pueden no saberlo. En internet se pueden encontrar todo tipo de páginas web que distribuyen virus, malware o simplemente muestran contenido inapropiado para ciertos usuarios. Por lo tanto, lo mejor sería restringir su acceso por la seguridad de nuestro dispositivo y, por supuesto, de nuestra familia. Bloquear un sitio web no es complicado gracias a las muchas herramientas disponibles en la actualidad. Hoy le mostraremos cómo hacerlo en Windows y Android.
Una de las opciones más sencillas y poco conocidas es cambiar la configuración del archivo Hosts del sistema operativo. Este archivo se encarga de «mapear» las direcciones IP y los nombres de host, pero también puede bloquear el acceso a páginas web si se edita correctamente. Sin embargo, para hacerlo necesitaremos tener acceso de administrador.
Para hacer esto, debemos ir a la ruta C > Windows > System32> drivers > etc (si es más fácil, copie y pegue la ruta en el explorador de archivos C:WindowsSystem32driversetc). En la ventana veremos un archivo llamado «hosts» que debemos abrir con el programa Notepad (o Bloc de notas). Luego, iremos al final del archivo y encontraremos varias líneas como estas: «# 127.0.0.1 localhost» y «# ::1 localhost». Justo debajo, agregaremos los sitios web que no queremos que se carguen en nuestro ordenador. En el ejemplo, como se puede ver, se escribe 127.0.0.1 www.facebook.com (la dirección IP se refiere al localhost, es decir, se bloquea en el propio PC). Después de guardar los cambios, no podremos acceder a Facebook de ninguna manera.
Por otro lado, si este método parece complicado, existen extensiones para Google Chrome o Firefox que permiten bloquear sitios web fácilmente, como BlockSite.
En el caso del sistema operativo de Google, tendremos que utilizar alguna aplicación de control parental. Hay muchos antivirus que ofrecen este tipo de protección, como Kaspersky, Avast u otros disponibles en Google Play. Después de instalar uno de ellos en nuestro dispositivo, simplemente debemos buscar la opción de control parental, activarla y luego utilizar la opción que nos permite bloquear sitios web, donde habrá una lista negra de sitios web, también conocida como lista bloqueada.