¿Existe alguna manera de evitar que se registre otro acto mientras el tuyo está en proceso? Esto es lo que se conoce como bloqueo registral. Es una acción que puede llevar a cabo el notario y se utiliza para proteger al cliente. ¿Quieres saber más? Descubre en qué consiste esta medida.
Su objetivo es dar prioridad
El bloqueo registral es, como su nombre indica, una medida de carácter registral que tiene como objetivo dar prioridad y reservar un contrato específico que esté en proceso de realización. Se lleva a cabo en el Registro de Propiedades y puede referirse a procesos como la compraventa de un bien inmueble.
MEJORES CONDICIONES DE PAGO PARA LA HIPOTECA EN 2022
Este tipo de proceso suele ser utilizado por las entidades bancarias antes de otorgar un préstamo hipotecario. Entre otras medidas, se utiliza para proteger y reducir posibles riesgos, en este caso, para el cliente.
Cuando se aplica este bloqueo, no es posible llevar a cabo otros actos o trámites diferentes al que ya ha sido iniciado. Esto se aplica a diversos contratos que tengan como elemento central la disposición de bienes. De esta manera, puedes tener la tranquilidad de que un comprador repentino no interferirá en el proceso.
El notario puede solicitar este bloqueo y, una vez solicitado, se registrará en los Registros Públicos. Esto hará que, una vez entre en vigencia, no se pueda registrar otro acto en la escritura, aparte del que originó esta medida.
En resumen, esta medida registral permite la inscripción de un acto que, aunque no esté completado en ese momento, sigue siendo válido. Evita la anotación de otro acto y demuestra a todos la existencia de este proceso.
¿Qué se necesita para registrarlo?
Debes tener en cuenta que la solicitud de bloqueo registral solo puede ser realizada por el notario o, en su defecto, por un empleado autorizado. Una vez registrado, tiene una vigencia de 60 días hábiles a partir de su establecimiento.
Para lograr esto, también es necesario completar correctamente un formulario de «solicitud de inscripción», donde se indica el número de partida que se va a bloquear. También se debe tener una copia del acta en la que se indica el acto que se ha sometido a reserva.
¿CÓMO OBTENER EL REGISTRO DE UN INMUEBLE EN SUNARP?
Es necesario pagar los derechos registrales, que tienen un costo de S/ 34.00 para la presentación y S/ 7.00 para la inscripción. La solicitud puede presentarse incluso de forma digital, por supuesto, por parte del notario.
Ventajas del bloqueo registral
Antes de recurrir a este proceso, es importante tener claridad sobre las ventajas que se pueden disfrutar. Por ejemplo, impedir que se pueda inscribir otro acto mientras esté vigente el bloqueo registral.
Esta medida protege diversas opciones, como hipotecas, demandas de propiedad, compraventas, entre otros procesos.
La protección dura 60 días hábiles y vence al finalizar este plazo; sin embargo, existen ciertas especificaciones en el Decreto Ley N° 18278 que deben conocerse.