Bono escolar 2021: definición, beneficiarios y requisitos. Seguramente muchos maestros se preguntan ¿qué es el Bono Escuela de Minedu? o ¿si me corresponde el Bono Escuela Minedu? En este artículo, ofrecemos respuestas a estas y otras preguntas.
El Ministerio de Educación (Minedu) otorga desde 2015 el «Bono Escuela» como un reconocimiento y un incentivo económico que beneficia a miles de directores y docentes de escuelas primarias y secundarias públicas en todo el país. Este premio se otorga cuando los estudiantes logran los mejores resultados académicos. Es una recompensa por mejorar la enseñanza y obtener buenos resultados a través de los alumnos.
El Minedu destina millones de soles en apoyo a maestros y directores, mediante el pago del Bono Escolar en Soles cada año. Es una manera de reconocer el buen desempeño de las escuelas.
Bono Escuela: definición
El Minedu invierte millones de soles para premiar el alto rendimiento escolar a través del Bono Escuela. Este bono es otorgado a los docentes y directores beneficiarios a través de la Unidad de Financiamiento por Desempeño del Minedu. No es remunerativo ni pensionable, es decir, no se suma a los ingresos mensuales del personal docente y directivo, ni se utiliza para calcular la asignación o compensación por tiempo de servicio, ni se incluye en las cargas sociales.
Regístrate ahora >> Podrás hacer todas tus preguntas sobre el bono escolar: monto, requisitos, beneficiarios. Además, tendrás acceso a contenido exclusivo y recibirás información actualizada y relevante.
Bono Escuela 2021: Monto
El monto del Bono Escuela es de un mínimo de S/ 1000 y un máximo de S/ 3000.
Para el año 2021, es posible que tanto el monto mínimo como el máximo sean modificados, aumentando respectivamente.
¿Qué escuelas son beneficiadas con el Bono Escuela?
El Bono Escuela se asigna a aquellas escuelas que han logrado los mayores avances en el proceso de aprendizaje, de acuerdo a la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), y que han mostrado los mejores índices de retención escolar en el nivel primario, así como aquellas que han registrado información para una mejor gestión de sus centros educativos.
De acuerdo al Decreto Supremo N° 203-2015-EF, el Ministerio de Educación (Minedu) agrupa a estas escuelas según características similares, como ubicación geográfica, lengua originaria, número de docentes, entre otras condiciones de enseñanza. El objetivo del Minedu es brindar a todas las escuelas una oportunidad equitativa de obtener el Bono Escuela, en función de su desempeño educativo y otros aspectos.
Bono Escuela 2021: Lista de beneficiarios
Todos los docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias pueden recibir el Bono Escuela. Todas las escuelas públicas participan, no es necesario contar con la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) para participar.
La lista de beneficiarios se publica a fines de octubre y los pagos a los directores y maestros de las escuelas seleccionadas por el Minedu como beneficiarias del Bono Escuela se inician en noviembre.
Bono Escuela 2021: Requisitos
El Bono Escuela es un reconocimiento económico otorgado a directores y docentes de escuelas públicas de nivel primario y secundario (contratados y/o nombrados) por su destacado desempeño. Todas las escuelas públicas pueden participar, independientemente de si cuentan o no con la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE).
Para tener derecho al Bono Escuela, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como:
El Bono Escuela se otorga a directores y docentes (contratados y/o nombrados) de todas las escuelas y colegios públicos de nivel primario y secundario seleccionados que cumplan con los requisitos:
- Debe haber trabajado durante al menos 6 meses continuos o discontinuos el año pasado y en la escuela seleccionada.
- Debe tener un empleo vigente en el año en curso (no es necesario que sea en la escuela seleccionada).
- No debe tener ninguna sanción administrativa vigente.
- Debe estar registrado en el Aplicativo Informático de Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
- No debe tener ninguna sanción administrativa.
- Todas las escuelas públicas primarias y secundarias son elegibles para ganar.
Para recibir el beneficio, los directores y docentes de primaria y secundaria deben mejorar su gestión y avanzar en materia de aprendizajes a través de la innovación en las metodologías de enseñanza y el mejoramiento del seguimiento pedagógico.
El Bono Escuela se otorga a todos los directores y docentes (nombrados y/o contratados) en todas las escuelas y colegios seleccionados que cumplan los siguientes requisitos:
- Debe haber enseñado durante al menos 6 meses en la escuela con mejor desempeño en el año 2019.
- Debe tener un empleo vigente el primer viernes de junio de 2020.
«Bono Escuela» para secundaria
Desde 2016 se ha lanzado el «Bono Escuela» para el personal directivo y docente de secundaria que trabaje en las escuelas públicas secundarias que se encuentren dentro del 20% con mejor desempeño durante el año.
¿Quién es responsable de la matrícula en el Bono Escuela?
El Director de la Institución Educativa (IE), el responsable del programa o la persona designada, será el único responsable de la matrícula y del registro de la información en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa – SIAGIE. Ningún otro organismo o unidad del Sector Educación está autorizado para modificar la información una vez que ha sido registrada en el SIAGIE.
Bono Escuela 2021: Indicadores
Existen hasta 11 indicadores que se utilizan para determinar el índice ponderado que define a las Instituciones Educativas participantes con mejor desempeño, según el grupo al que pertenezca la Institución Educativa.
- Mejoramiento personal
- Eficacia
- Mantener estudiantes
- Registro oportuno en SIAGIE
- Asistencia estudiantil
- Manejo de recursos
- Asistencia de directores
- Presencia de profesores
- Índice de satisfacción de los padres con la escuela
- Índice de percepción de la práctica en el aula
- Índice de no violencia escolar
En resumen, este es un incentivo económico para reconocer a los docentes y directores de escuelas públicas de primaria y secundaria por su excelente rendimiento laboral y de enseñanza. El Ministerio de Educación premia con un incentivo económico a los directores y docentes de escuelas públicas de primaria y secundaria por su destacado desempeño en su trabajo y en la enseñanza.