PIPL: El buscador de personas que necesitas conocer

buscar personas en pipl

Si deseas conocer qué es PIPL y cómo funciona este potente motor de búsqueda, te lo explicaremos a continuación.

En internet tenemos acceso a una amplia gama de información, siempre y cuando sepamos cómo buscar de manera efectiva. Es en este contexto que surge PIPL, un buscador similar a Google, que incluso te permite realizar búsquedas basadas en imágenes, pero que se enfoca en un ámbito muy específico.

En este artículo te ofreceremos información sobre qué es PIPL y cómo funciona este poderoso buscador de personas, el cual es ampliamente utilizado en el sector empresarial, pero también está al alcance de cualquier persona.

Qué es PIPL: el buscador de personas

Captura de pantalla de la página web de PIPL, el buscador de personas.

PIPL puede ser definido como un motor de búsqueda avanzado, similar a Google, pero con la particularidad de que se centra en buscar perfiles de personas alrededor del mundo. Para obtener estos resultados, cuenta con una extensa base de datos de más de 3.000.000.000 de personas en todo el mundo.

Si deseas acceder a este motor de búsqueda, simplemente debes visitar la página web oficial de PIPL, donde también encontrarás que se trata de un servicio de pago. Aunque en el pasado se podía utilizar de manera gratuita, con un límite diario de búsquedas.

En la actualidad, si deseas obtener acceso al buscador, deberás suscribirte a un plan que cuesta 198 dólares para una persona o optar por el plan de 298 dólares para cinco personas. Sin embargo, este servicio es utilizado principalmente por empresas, por lo que se recomienda ponerse en contacto con el equipo de ventas para obtener información adicional en el caso de organizaciones con más de 10 personas.

Para qué se utiliza PIPL

Ahora sabes que PIPL es un motor de búsqueda de información de personas en todo el mundo, en tiempo real. Debido a esto, su principal utilidad se encuentra en el ámbito empresarial, ya que las compañías pagan por la suscripción para investigar de manera exhaustiva a los posibles candidatos a contratación.

Es común que en las entrevistas de trabajo, las personas oculten información sobre sí mismas o sus habilidades. Por esta razón, las compañías recurren a herramientas como PIPL para investigar la vida de los candidatos y descubrir cualquier información que puedan estar ocultando, incluso perfiles problemáticos.

Las empresas no quieren contratar a alguien que luego revele su verdadera naturaleza o muestre aspectos negativos que estaban ocultando. PIPL es una excelente herramienta para recopilar información pública de una persona en Internet.

Además de obtener la información, PIPL cuenta con una función que permite verificar la veracidad de los datos recopilados.

Funcionamiento de PIPL

PIPL funciona como un buscador de Internet enfocado en encontrar personas.

PIPL es un potente buscador que recopila información pública de una persona en Internet. Por medio de esta herramienta, se pueden encontrar datos como números de teléfono, dirección postal, cuentas de redes sociales, historial profesional y mucho más. Toda esta información puede ser utilizada por las empresas para analizar y tomar decisiones sobre la contratación de una persona.

El funcionamiento de PIPL es simple, al igual que Google. Solo tienes que ingresar el nombre de la persona que deseas buscar en el campo de búsqueda. Puedes agilizar y mejorar la efectividad de la búsqueda si proporcionas información relevante sobre la persona, como su dirección de correo electrónico, por ejemplo. Si también estás interesado en dominar las búsquedas con Google, tenemos un artículo que describe los mejores consejos y trucos de búsqueda.

Si te preocupa la seguridad, debes saber que PIPL obtiene la información de manera legal y cumple con las regulaciones de las leyes de protección de datos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio