Canales de fútbol en Vodafone: La agenda actualizada de Cinco Días

Tres temporadas después de renunciar a los derechos futbolísticos en el ámbito residencial, Vodafone vuelve a apostar por el deporte más popular en España, el fútbol. En esta ocasión, se ha hecho con los derechos de la Segunda División, también conocida como Liga Smartbank, para la temporada 2022-2023. Estos derechos se sumarán a su paquete de canales deportivos.

El costo se mantendrá en cinco euros mensuales y los clientes de Vodafone podrán acceder a todos los partidos de la Segunda División a partir del próximo fin de semana, a través de los canales 330, 331 y 332 en el descodificador de Vodafone TV. «Con esta adquisición, la operadora refuerza su estrategia regional y local, al ofrecer a sus clientes la competición con algunos de los equipos más icónicos del fútbol español», informó la compañía en un comunicado.

Después de renunciar a los derechos debido a su alto costo, Vodafone recupera la emisión de fútbol español para sus clientes residenciales. «No es rentable», afirmó el entonces CEO de Vodafone España, Antonio Coimbra, quien hoy es presidente de la filial. Vodafone continuó emitiendo partidos de LaLiga durante la temporada 2018-2019, pero decidió no adquirir los derechos para el período 2019-2022, dejando a Movistar y Orange como los únicos operadores que transmitieron la competición liguera española durante ese tiempo.

Hasta la última temporada, Vodafone mantenía una conexión con el fútbol español a través de su canal para establecimientos hosteleros, pero para la próxima temporada no estará presente en ese mercado. Esto se debe a que LaLiga comunicó que los operadores que incluirán el canal LaLiga TV Bar en su oferta serán Movistar, Orange, Agile, Mediapro y Avatel.

La incorporación de Vodafone a la lista de operadores que transmitirán la Segunda División de la próxima temporada es celebrada por la patronal de los clubes. Después de que quedara vacante el concurso para la venta de estos derechos de forma exclusiva, LaLiga decidió apostar por un modelo de comercialización que involucrara al mayor número posible de plataformas. Hace unos días, la patronal confirmó que, además de Movistar y Orange, se podrá ver la Segunda División en Amazon Prime Video, Euskaltel, R, Virgin Telco, MásMóvil, Yoigo y Guuk. También adelantó que no descartaba la entrada de nuevos operadores.

Vodafone no descarta volver a emitir partidos de la Primera División a partir de esta temporada, incluyendo a Dazn en su oferta televisiva. A finales de junio, Hisham Hendi, director de la Unidad de Consumo de Vodafone España, solicitó una oferta que fuera razonable en términos de precio pero que no ejerciera demasiada presión sobre la compañía. Sin embargo, a pocos días del inicio de la competición, Dazn solo ha llegado a acuerdos con Movistar y Orange.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio