Trámite del carné de sanidad en Lima: requisitos, sedes de atención y cómo realizarlo para personas naturales y empresas

carnet de sanidad lima

Por favor, habilite JavaScript

  • Capítulos
  • Descripciones apagadas, seleccionado
  • Configuración de subtítulos, abre el diálogo de configuración de subtítulos
  • Subtítulos apagados, seleccionado
  • Subtítulos en inglés (EE. UU.)
  • Subtítulos en español (EE. UU.)
  • Principal, seleccionado
  • 1080pFHD
  • 720pHD
  • Auto(360pLQ)

Esta es una ventana modal.

Inicio de ventana de diálogo. Esc para cancelar y cerrar la ventana.

Fin de ventana de diálogo.

¿Cómo obtener el certificado de sanidad de Lima?

Este documento es entregado por la Municipalidad de Lima, y si necesitas obtenerlo sigue estas instrucciones:

Para personas naturales

  • Accede a https://apps-e.munlima.gob.pe/sao-001/integracion
  • Registra tu cuenta de usuario
  • Inicia sesión en la plataforma con tu código de usuario
  • Selecciona la opción «carné y certificados de salud», donde encontrarás el manual del usuario para que puedas programar tu cita. Los métodos de pago están especificados allí
  • El día de la cita, lleva contigo una copia impresa o en el celular del ticket de la cita con código QR y los demás requisitos.
  • Para ingresar, debes presentar tu documento de identidad (DNI), carné de extranjería, carné de refugiado o PTP en físico y válido.
  • El trámite es personal.
  • No es necesario estar en ayunas, pero debes consumir alimentos ligeros (sin grasas).
  • Se realizará un examen clínico para evaluar posibles infecciones en la piel. Por esta razón, debes tener las uñas cortas, limpias y sin esmalte.

Para Empresas

  • Para comenzar el trámite, la empresa debe ponerse en contacto con el siguiente correo electrónico: jhonathan.quintana@munlima.gob.pe para solicitar la información necesaria sobre el trámite del carné de salud.
  • Deberán pagar S/ 16.20 nuevos soles + IGV, en Jr. Camaná 564, Cercado de Lima. El horario de atención es de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Después de realizar el pago, el siguiente paso es coordinar con el encargado del trámite para agendar la atención.

¿Qué debes tener en cuenta antes de realizar el trámite?

Antes de iniciar el trámite, debes tomar en consideración algunas pautas establecidas por la Municipalidad de Lima:

  • Se verificará si tienes asignada una cita en la fecha y hora correspondiente.
  • Debes asistir 10 minutos antes de tu cita.
  • Solo se permitirá el ingreso a las personas que tengan una cita en el horario indicado, no se permitirá el ingreso antes ni después de la cita asignada.
  • Al ingresar, muestra tu comprobante de pago (físico o virtual), tu documento de identidad vigente (DNI, carné de extranjería, carné de refugiado, PTP) y tu ticket de cita virtual con el código QR.
  • Debes cumplir con las normas de salud emitidas por el gobierno, como el uso de una doble mascarilla y un protector facial adicional.
  • Se llevará a cabo un triaje personalizado antes de la atención, para descartar síntomas y/o señales de COVID-19. Si se te observa con síntomas, no se te atenderá y deberás reprogramar tu cita cuando hayas superado la enfermedad.
  • Si necesitas el carné para manipular alimentos, debes llevar una muestra de heces en un envase de farmacia estéril para el examen parasitológico. El envase debe estar etiquetado con tu nombre completo, de lo contrario no serás atendido/a.
  • Si necesitas el carné para NO manipular alimentos, no es necesario que entregues una muestra de heces para el examen parasitológico.

¿Dónde se realiza el trámite?

El trámite para obtener el carné de salud se realiza a través de los siguientes canales de atención de la Municipalidad de Lima.

Oficina de atención

Ubicada en la intersección de la avenida Ramón Herrera N° 273, Cercado de Lima (cerca de las avenidas Universitaria y Colonial)

Por teléfono

Puede comunicarse a través de los siguientes números: 942805726 / 942669550 / (01) 632-3234 (para consultas y orientación sobre trámites)

Por internet

También puede realizar consultas a través del enlace https://apps-e.munlima.gob.pe/sao-001/integracion.

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a.m. a 3 p.m.

¿Quiénes necesitan un carné para manipular alimentos?

Es necesario que todas las personas que trabajen con productos destinados al consumo humano, como mozos, azafatas, cocineros, ayudantes de cocina, nutricionistas, cajeras de supermercados, impulsadoras y degustadoras, y aquellos que estén en busca de empleo en estos sectores, obtengan este carné.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio