COTIZA TU TARJETA EN 1 MIN.
Te has preguntado ¿Qué es Cash App? ¿Deseas conocer cómo funciona? Esta guía es para ti. A continuación, te hablaremos de esta popular plataforma para enviar y recibir dinero.
Además, te explicaremos el paso a paso para realizar una transacción, los beneficios y las principales características de este servicio de pago. ¿Quieres saber cómo funciona Cash App? Entonces quédate hasta el final y no te pierdas ningún detalle…
¿Qué Servicios ofrece Cash App?
Cash App facilita los pagos entre personas y también permite realizar pagos a diferentes empresas desde la aplicación. Además, puedes comprar y transferir criptomonedas como Bitcoin dentro de la aplicación, así como acciones y ETF (fondos cotizados en bolsa).
Por otro lado, los servicios bancarios te permiten realizar depósitos directos en tu cuenta de Cash App. También tienes la opción de solicitar una tarjeta de débito emitida por los socios de Cash App. En su mayoría, los servicios de Cash App para usuarios individuales son gratuitos. Sin embargo, hay cargos por ciertos servicios como retiros inmediatos, aunque también existen retiros gratuitos que tardan más en procesarse.
¿Te gustaría saber cómo depositar dinero en una tarjeta de débito? Tenemos una guía completa que puede ayudarte a resolver todas tus dudas. ¡No dudes en echarle un vistazo!
¿Cómo Funciona Cash App?
Cash App es un popular servicio de pago entre particulares (P2P) propiedad de Block, Inc. Anteriormente conocida como Square Inc., es una empresa líder en la industria de la tecnología financiera.
Cash App es solo una parte de las ofertas comerciales de Block, que incluyen software y hardware de punto de venta para empresas de todos los tamaños, así como servicios de criptomonedas.
El funcionamiento de la aplicación Cash App es muy similar a otras plataformas de transferencia de dinero. Puedes agregar fondos a tu cuenta de Cash App utilizando una tarjeta de débito vinculada a una cuenta bancaria existente. También puedes transferir fondos desde tu cuenta de Cash App a tu cuenta bancaria, este proceso generalmente tarda entre dos y tres días hábiles.
Cash App tiene dos funciones principales: enviar dinero a otras personas y recibir pagos. Para lograr ambas cosas, sigue los pasos que mencionamos a continuación:
- Descarga la aplicación (disponible en Android e iOS).
- Haz clic en el icono del dólar en la parte inferior de la aplicación.
- Ingresa la cantidad de la transacción y luego haz clic en «solicitar» o «pagar».
- Ingresa tu correo electrónico o número de teléfono, sigue las instrucciones y listo.
Una de las principales diferencias de esta aplicación en comparación con otras plataformas de pago en línea es que te ofrece una tarjeta de débito certificada por Visa de forma gratuita. Esta tarjeta de débito se llama Cash Card y cualquier usuario registrado puede solicitarla. Puedes utilizar esta tarjeta en tiendas minoristas tradicionales y en cajeros automáticos para retirar efectivo.
Beneficios de Cash App:
- No hay cuotas por los servicios básicos. Esta aplicación no cobra tarifas mensuales, tarifas por enviar o recibir dinero, tarifas de inactividad o tarifas por transacciones en el extranjero.
- Puedes solicitar una tarjeta de débito gratis. Este producto permite a los usuarios realizar transacciones y retirar el dinero que tienen en su cuenta de Cash App. La tarjeta es emitida por Sutton Bank y es única para cada cuenta.
- Retiros gratuitos en cajeros automáticos. Si configuras los depósitos directos, no pagarás ninguna tarifa por utilizar un cajero automático. De lo contrario, la tarifa es de $2.
- Recibe bonificaciones. Si tus amigos se registran en la aplicación con tu código de referencia, recibirás un bono en efectivo de $5 por cada amigo que complete una transacción.
- Possibilidad de inversión. Cash App permite a los usuarios comprar acciones en empresas específicas con la cantidad que deseen invertir, sin importar si es una cantidad baja o alta. Las acciones se pueden adquirir con los fondos de tu cuenta.
- Compatibilidad con Bitcoin (pero con tarifas). Los usuarios pueden comprar y vender bitcoins, pero Cash App cobra una tarifa de servicio por cada transacción y, dependiendo de la actividad del mercado, una tarifa adicional determinada por la volatilidad de los precios en los intercambios de Estados Unidos.
Puntos a considerar sobre Cash App:
- Los fondos no están asegurados por la FDIC. Esto significa que tus fondos no están respaldados por el Gobierno Federal. Aunque la tarjeta Cash Card es emitida por Sutton Bank (un banco asegurado por la FDIC), los fondos de los clientes en Cash App nunca se transfieren ni se mantienen en Sutton Bank y, por lo tanto, no están asegurados por la FDIC.
- Tiene cargos por usar tarjetas de crédito. Cash App cobra una tarifa del 3% por enviar dinero a través de una tarjeta de crédito vinculada. Esta tarifa es bastante estándar en comparación con otras aplicaciones de transferencia de dinero.
- Existen límites de gasto. El límite máximo de gasto con tu Cash Card es de $5,000 al día y $10,000 a la semana. Esto aplica siempre que tu cuenta esté verificada.
¿Cómo utilizar Cash App para recibir dinero?
Para recibir dinero con esta aplicación, sigue los siguientes pasos:
- Descarga la aplicación, regístrate o inicia sesión.
- Introduce el monto que deseas solicitar.
- Haz clic en «Solicitar» en la parte inferior del menú principal.
- Introduce una dirección de correo electrónico, número de teléfono o Cashtag (tu ID único).
- Opcionalmente, indica el motivo de la solicitud de fondos.
- Cuando solicitas dinero, la persona a la que lo solicitaste tiene 14 días para aceptar o rechazar la solicitud. Si no responde dentro de los 14 días, la solicitud caducará automáticamente.
Cuando recibas un pago, estará disponible al instante en tu saldo dentro de la aplicación. Después puedes elegir enviar el dinero a amigos o familiares, o retirar efectivo a tu tarjeta de débito vinculada.
Finalmente, cada vez que envíes o recibas un pago, podrás ver los detalles de la transacción completa pulsando la pestaña «Actividad» y seleccionando la transacción.
¿Necesitas enviar dinero a México desde Estados Unidos? ¿No sabes cómo hacerlo? ¡No te preocupes! En esta guía te explicamos todos los pasos que debes seguir…
¿Cuáles son los límites de envío y recepción de Cash App?
Al utilizar esta aplicación, inicialmente puedes:
- Enviar hasta $300 en 7 días.
- Recibir hasta $500 en 7 días.
Ahora bien, si logras mantener un saldo acumulado de $500 en total, podrás verificar tu cuenta y aumentar los límites. Para ello, debes proporcionar la siguiente información:
- Nombre completo.
- DNI/NIE/Pasaporte.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección actual.
Una vez que verifiques tu cuenta, tendrás acceso a:
- Enviar hasta $1.500 durante 7 días consecutivos.
- Recibir hasta $10.000 durante 7 días consecutivos.
- Mantener un saldo promedio de $10.000
Después de realizar nuestro análisis de esta aplicación y su funcionamiento, hemos llegado a las siguientes conclusiones clave:
- Cash App es un servicio de pagos entre personas (P2P) propiedad de Block, Inc. (anteriormente Square Inc.), una empresa líder en la industria de la tecnología financiera.
- Tiene una trayectoria financiera que se remonta a 2013, siendo una de las primeras aplicaciones de pago P2P de este tipo.
- Cash App ha ampliado su funcionalidad más allá de ser simplemente un servicio de pagos entre personas; los usuarios también pueden recibir pagos por depósito directo y pagos ACH, así como comprar criptomonedas bitcoin y negociar acciones a través de la plataforma.
- Finalmente, Cash App ha experimentado un rápido crecimiento en popularidad, con el mismo número de usuarios activos que sus competidores más cercanos, Venmo y Zelle.
¡Gracias por llegar hasta el final de nuestra guía! Recuerda que en Cotizator puedes encontrar mucha más información sobre este y otros servicios de envío de dinero. ¡Te esperamos!
COTIZA TU TARJETA EN 1 MINUTO.
¿Quieres recibir ofertas exclusivas sobre cuentas corrientes?
Únete a nuestra lista de correo.
Guías sobre cuentas corrientes
¿Qué es un cheque de caja?
Cuentas corrientes
Cómo completar un cheque de Chase
¿Cómo abrir una cuenta en el banco Chase?
Bank of America vs Chase: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Chase vs Capital One: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
Comparativa entre Wells Fargo y Chase Bank
Comparativa entre Wells Fargo y Bank of America
¿Cómo rellenar un cheque de Bank of America?