¿Cuál es el procedimiento para obtener un certificado médico? Se trata de un documento de carácter público y su falsificación o alteración puede conllevar problemas legales. Durante la pandemia de Covid-19, los certificados médicos tuvieron un auge significativo. En esa época, se utilizaron diversos certificados médicos para justificar ausencias laborales e incluso se falsificaron con el fin de evitar ir al trabajo.
A partir de entonces, se ha regulado la forma en que se emiten estos certificados. Para obtener un certificado médico en Perú, primero debes acudir a un centro médico autorizado. Allí, un médico evaluará tu estado de salud y determinará si eres apto para recibir el certificado médico.
¿Un certificado médico es lo mismo que una incapacidad?
Cuando nos preguntan cómo obtener un certificado médico, surge automáticamente la pregunta de si un certificado médico es igual a una incapacidad. La respuesta breve es NO. En general, los certificados médicos se requieren para realizar diversas actividades, como trabajar, estudiar, practicar deportes, obtener licencias de conducir, entre otras.
Dependiendo del tipo de certificado que necesites, el médico puede realizar diferentes evaluaciones, como exámenes de laboratorio, evaluaciones psicológicas, evaluaciones oftalmológicas, entre otras. El costo del certificado puede variar según los exámenes que se deban realizar y el lugar donde los realices.
Es importante mencionar que los certificados médicos tienen una validez determinada y, dependiendo de la actividad para la cual los necesites, es posible que debas renovarlos periódicamente. Por ejemplo, un certificado médico para obtener una licencia de conducir será válido durante el trámite correspondiente. En cambio, para trabajos en alturas puede tener una validez limitada.
¿Cómo obtener un certificado médico en la municipalidad de Lima?
- Ingresa a https://www.munlima.gob.pe/.
- Selecciona el listado del Bicentenario.
- En la parte superior de la pantalla, encontrarás el menú de trámites y servicios.
- Busca la opción de servicios en línea. Aparecerán nuevas opciones y deberás elegir la plataforma de operaciones virtuales.
- Puedes elegir entre acceder con clave MML o DNI electrónico.
- Si es tu primera vez utilizando la plataforma, simplemente regístrate en la opción correspondiente. Deberás ingresar tu Documento Nacional de Identidad, correo electrónico, número de celular y aceptar los términos y condiciones.
- Recibirás un mensaje de confirmación en tu correo electrónico para verificar los datos.
- Al confirmar los datos, se habilitará la opción para crear una contraseña que deberás conservar para futuros ingresos a la plataforma.
- Una vez que ingreses a la plataforma de operaciones virtuales, encontrarás primero la opción de carné y certificados de salud. Los datos que se muestran allí corresponden a los trámites realizados de forma pública.
- Una vez que elijas este documento, se habilitará la opción para realizar el pago correspondiente.
- El pago se puede realizar con tarjeta de crédito.
- La información de tu certificado será enviada por correo electrónico. Sin embargo, en la plataforma de operaciones virtuales, hay una casilla electrónica donde se guardarán todos los certificados que hayas adquirido.
¿Cómo obtener un certificado médico de incapacidad?
El Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT) se emite como resultado de la atención médica recibida en los establecimientos de salud. Por lo tanto, deberás acudir a tu proveedor de servicios de salud para obtenerlo.
Cada entidad contará con su propio formulario para solicitar las correspondientes incapacidades. Por ejemplo, el Seguro Social de Salud de Perú ofrece los siguientes formularios: Informe de Evaluación Médica Ley 26790, Formulario para la Validación de Certificado Médico y Solicitud de Postergación del Descanso por Maternidad.
En el caso de solicitar el certificado médico por incapacidad por maternidad, este se otorgará únicamente después de 7 meses de gestación y hasta 45 días antes de la posible fecha de parto.
¿Cómo puedo obtener un certificado médico para obtener la licencia de conducir?
Esto implica someterse a una evaluación médica integral que incluye una revisión de la vista y el oído, así como un examen psicológico y de aptitud física. También se realizará una prueba de grupo sanguíneo y una consulta médica general que puede incluir la medición de la presión arterial, pruebas de equilibrio, capacidad de levantar peso, entre otras actividades.
Una vez que el médico haya determinado que estás apto para recibir el certificado médico, el documento deberá ser firmado y sellado por el médico que te atendió. Luego, podrás recoger tu certificado médico en la recepción o solicitar que te lo envíen vía correo electrónico.
¿Cómo puedo obtener un certificado médico para fines laborales?
Este tipo de certificado tiene relación con el examen anterior para la licencia de conducir. Sin embargo, aquí se evalúan capacidades adicionales necesarias para desempeñar un trabajo específico. Es probable que este tipo de examen sea requerido en mayor medida en trabajos con un mayor riesgo laboral. Además, será un centro médico autorizado el encargado de otorgar el certificado médico para fines laborales.