Reproductores de vídeo para Android: ¿Cuáles son los mejores?
Los dispositivos móviles cada vez ofrecen pantallas más grandes y con una mejor resolución, e incluso algunos cuentan con tecnología HDR. Esto los convierte en la alternativa ideal para ver vídeos en cualquier lugar. Sin embargo, para disfrutar de esta experiencia, necesitarás un buen reproductor de vídeo de los cientos disponibles en Google Play. Sin embargo, no todos los reproductores son iguales.
¿Cuál es la diferencia entre un reproductor de vídeo excepcional y uno mediocre? ¿Cuáles son los mejores reproductores de vídeo disponibles en la tienda de Google? Con tantas opciones disponibles, es posible que te encuentres perdido y no sepas cuáles son los reproductores que valen la pena y cuáles no. En este artículo, analizaremos los siete mejores reproductores de vídeo del momento.
¿Qué características buscamos en un reproductor de vídeo?
Teniendo en cuenta que tu dispositivo Android ya cuenta con un reproductor de vídeo incorporado, aunque sea básico, lo más obvio es que queremos que un reproductor de terceros supere lo que ya tenemos. Esto implica ofrecer funciones adicionales, un mejor rendimiento y una interfaz más agradable. Estos son algunos aspectos a considerar al elegir y evaluar la calidad de un reproductor de vídeo para Android:
- Formatos: Cuantos más formatos de vídeo pueda reproducir, mejor. Aunque es poco probable que reproduzcas vídeos en 100 formatos diferentes en tu dispositivo móvil, es importante contar con un reproductor que admita una amplia variedad de formatos para evitar problemas al abrir vídeos antiguos o descargados de Internet.
- Códecs: ¿El reproductor incluye sus propios códecs o se limita a utilizar los códecs preinstalados en el sistema operativo?
- Soporte para Chromecast: Si consideras que la pantalla de tu dispositivo móvil es demasiado pequeña, es conveniente que el reproductor ofrezca la opción de enviar el contenido a un dispositivo externo como un Chromecast o una televisión.
- Streaming: Aunque en este análisis no incluiremos servicios de streaming de vídeo como Netflix o YouTube, es importante que un buen reproductor no tenga problemas para reproducir vídeos desde Internet.
- Subtítulos: Muchos reproductores OEM tienen limitaciones a la hora de reproducir subtítulos. Un buen reproductor debería admitir una variedad razonable de formatos de subtítulos y permitir ajustar su sincronización y apariencia. Incluso algunos reproductores pueden buscar y descargar subtítulos automáticamente desde Internet.
- Modo ventana: La posibilidad de reproducir vídeos en una ventana flotante es útil para aquellos momentos en los que necesitas realizar otras tareas en el dispositivo mientras ves un vídeo. Además, el soporte para la función de ventana dividida en dispositivos con Android Nougat o superior es una ventaja adicional.
- Gratuito o de bajo costo: Dado que existen numerosos reproductores de vídeo de calidad disponibles de forma gratuita, es difícil encontrar excusas para pagar por uno. En este análisis nos centraremos en los reproductores gratuitos, preferiblemente sin publicidad o con publicidad poco intrusiva.
- Tamaño: El tamaño del reproductor de vídeo también es un factor importante, especialmente si tienes limitaciones de almacenamiento en tu dispositivo. Algunos reproductores pueden ocupar mucho espacio debido a la inclusión de múltiples códecs.
- Idioma: Aunque no es el factor más relevante, también analizaremos si los reproductores están disponibles en español.
- Funcionalidades adicionales: Por último, ¿existen características especiales que distinguen a los reproductores entre sí y los hacen únicos?
Nuestra selección de los mejores reproductores de vídeo para Android
Teniendo en cuenta todos los aspectos mencionados anteriormente, hemos seleccionado siete reproductores de vídeo que están más o menos actualizados y que cuentan con una buena valoración por parte de los usuarios.
En Google Play abundan las aplicaciones de baja calidad y los clones de opciones de código abierto como VLC. En nuestra selección, nos hemos centrado en recomendarte opciones más originales y actualizadas para el año 2020.
Además, hemos utilizado Google Fotos como el punto de referencia para comparar los demás reproductores. Aunque Google Fotos no es considerado un buen reproductor de vídeo, lo hemos incluido en esta comparativa para evaluar qué ofrecen los otros reproductores en comparación.
Google Fotos
Comenzamos nuestro análisis sobre el protagonista principal: el reproductor de vídeo que la mayoría de los teléfonos móviles tienen preinstalado. Es importante destacar que Google Fotos no es exclusivamente un reproductor de vídeo, sino una aplicación que, entre otras funciones, también puede reproducir vídeos. Al ser la aplicación de Galería en el sistema operativo Android más puro, la aplicación de fotos también tiene que cumplir con la función de reproductor de vídeos. Desafortunadamente, Google Play Películas solo permite reproducir películas adquiridas en la Google Play Store y no los vídeos almacenados en tu dispositivo móvil.
Como reproductor de vídeo, Google Fotos no es muy eficiente. Cuando encuentra un formato que no es compatible, simplemente muestra una pantalla en negro sin avisar al usuario, no admite subtítulos y el menú «Ver en», que permite abrir el vídeo en otros reproductores, da a entender que Google no considera que los usuarios quieran ver vídeos aquí a menos que no tengan otra opción.
Ahora que hemos visto las limitaciones de Google Fotos como reproductor de vídeo, pasemos a analizar otras opciones de terceros mucho más completas que vale la pena descargar en tu dispositivo Android.
Google Fotos (Varía según el dispositivo)
VLC Player
VLC es uno de los reproductores de vídeo más populares, aunque tardó en llegar a Android. Su interfaz es uno de sus puntos fuertes, ya que es atractiva y fácil de usar. Por ejemplo, es muy sencillo conectarse a una unidad de red y reproducir contenido compartido, algo que puede ser complicado con otros reproductores.
Una ventaja de VLC en comparación con otros reproductores es que es totalmente gratuito y sin publicidad. Además, incluye sus propios códecs, lo cual puede resolver problemas si tienes dificultades con los códecs preinstalados. La lista oficial de formatos de vídeo admitidos incluye MKV, MP4, AVI, MOV, Ogg, FLAC, TS, M2TS, Wv y AAC.
El soporte de subtítulos también es muy bueno, tanto para los subtítulos integrados en archivos MKV como para archivos de subtítulos independientes en los formatos habituales. Puede descargar subtítulos automáticamente desde Internet, aunque no ofrece control sobre el proceso, lo que puede ser más rápido pero también puede llevar a errores.
Además, VLC cuenta con funciones avanzadas como la reproducción a velocidades configurables desde el 25% hasta el 400%, el temporizador de apagado y la sincronización de sonido y subtítulos, lo cual es ideal si tienes problemas para ajustar los subtítulos.
VLC para Android
MX Player
MX Player ha logrado mantener su posición dominante en el campo de los reproductores de vídeo durante varios años. Está disponible en dos versiones: una gratuita que muestra publicidad y otra de pago por 6,10 euros. Aunque la publicidad puede resultar molesta, ya que aparece a pantalla completa la primera vez que se abre la aplicación, las dos versiones no presentan diferencias significativas.
MX Player utiliza aceleración por hardware y decodificación multinúcleo para aprovechar al máximo el rendimiento de tu dispositivo móvil. No importa qué tipo de archivo reproduzcas, si tu dispositivo es decente, lo reproducirá sin problemas. Además, MX Player cuenta con un amplio soporte para formatos, aunque también ofrece paquetes de códecs adicionales que se pueden instalar por separado.
El soporte para subtítulos de MX Player es excelente, ya que es compatible con diversos formatos de texto y formatos populares como SRT, SUB, IDX, SSA, ASS y más. Incluso tiene la capacidad de buscar subtítulos en OpenSubtitles y descargarlos directamente desde la aplicación. ¡Es mágico!
MX Player cuenta con una gran cantidad de opciones y características adicionales, lo que demuestra su experiencia en el mercado. Algunas de estas características incluyen un temporizador de apagado, la capacidad de ajustar el retraso del audio y la posibilidad de controlar con precisión la velocidad de reproducción. A pesar de ser una aplicación legendaria, ha logrado mantener una interfaz actualizada e incluso ofrece distintos temas para personalizar su apariencia.
MX Player ofrece varios modos para adaptar el vídeo a la pantalla e incluso puede corregir automáticamente la relación de aspecto. En caso de que ninguno de estos modos se ajuste perfectamente, siempre se puede hacer zoom manualmente, como si se tratara de una foto. Además, la aplicación incluye gestos que facilitan el ajuste del volumen y el brillo de la pantalla.
Reproductor MX (Varía según el dispositivo)
GOM Player
GOM Player puede parecer un reproductor de vídeo común, pero tiene algunas características interesantes. En primer lugar, admite una amplia variedad de formatos de vídeo (en nuestras pruebas, solo hemos encontrado problemas con un antiguo archivo AVI). Su interfaz es clara e intuitiva, sin demasiadas distracciones pero con todos los botones visibles para realizar la mayoría de las funciones.
Se destaca el peculiar botón 360 que reproduce cualquier -sí, cualquier- vídeo en vista de 360 grados, similar al visor de Facebook. Este utiliza el giroscopio para mover la pantalla. El resultado varía dependiendo del vídeo, pero sin duda es recomendable darle un vistazo.
Además, cuenta con un modo de ventana flotante redimensionable y te brinda la posibilidad de ajustar la velocidad de reproducción desde la mitad hasta el doble de rapidez. El temporizador de apagado se encuentra fácilmente accesible, a solo un toque de distancia.
GOM Player lleva la conexión con servicios de almacenamiento en la nube de KM Player al siguiente nivel, incluyendo soporte para Dropbox, Google Drive, OneDrive, FTP y WebDav. Aunque sería conveniente que busque automáticamente unidades compartidas en red, en su lugar, debes conectarlas manualmente.
GOM Player1.4.0
KM Player
KM Player es otro conocido reproductor de vídeo para el escritorio, aunque en este caso, a diferencia de VLC, su adaptación para Android no es demasiado buena. El principal inconveniente radica en los códecs: de todos los reproductores que hemos probado, este es el que más problemas ha presentado, solicitando con frecuencia descargar códecs de vídeo incluso para los formatos más comunes.
A pesar de esta importante desventaja, KM Player sigue siendo un reproductor interesante. Por ejemplo, cuenta con un modo de ventana flotante redimensionable y soporte para subtítulos, permitiéndote ajustar la sincronización de manera precisa. En este caso, debes proporcionar tú mismo los subtítulos, ya que no los busca o descarga de Internet. Por último, puedes conectarlo con Google Drive o su propia nube, KM Connect, para reproducir vídeos almacenados allí.
KMPlayer (Play, HD, Video)2.3.7
Mobo Player
Mobo Player es uno de los pocos reproductores de vídeo que tienen la capacidad de continuar la reproducción en modo ventana flotante automáticamente cuando cambias de aplicación, sin necesidad de activarlo manualmente previamente. Esta ventana flotante, por cierto, puede ser redimensionada, se desplaza con fluidez y se puede minimizar a un botón flotante con un simple toque.
Esta aplicación ofrece compatibilidad nativa con subtítulos en los formatos más populares, como SRT, ASS y SSA, así como con los incrustados en archivos de video MKV, MPV y MOV. Además, puedes buscar y descargar subtítulos directamente desde la aplicación, ingresando el nombre específico que deseas encontrar. Las opciones de configuración de subtítulos son amplias y permiten ajustar el tamaño, diseño y posición de los mismos.
Una característica destacada de MoboPlayer es la capacidad de enviar vídeos para reproducirlos en televisores a través de DLNA. Personalmente, no he podido probar esta función en mi televisor, por lo que no puedo opinar al respecto.
MoboPlayer 3.1.127
BSPlayer
BSPlayer es un reproductor veterano que, aunque alguna vez fue considerado uno de los mejores, hoy en día quizás no ocupa el puesto más alto, pero aún es un reproductor a tener en cuenta.
Aunque ha recibido actualizaciones recientes, BSPlayer conserva muchos elementos que nos recuerdan tiempos pasados, desde el diseño de su interfaz hasta botones para descargar códecs desde «Android Market». En resumen, podríamos decir que ofrece una experiencia retro.
Aparte de su apariencia, BSPlayer cuenta con un sólido soporte para subtítulos, con diversas opciones de formato y diseño, así como la posibilidad de buscar y descargar subtítulos directamente desde Internet. También es posible ajustarlos para sincronizarlos correctamente con el audio.
El reproductor es compatible con casi todos los formatos de video, aunque a veces es necesario descargar códecs desde Google Play. Aquí puedes ver que hay varios paquetes de códecs disponibles.
En cuanto a funciones adicionales, incluye un reproductor de ventana flotante, control mediante gestos, reproducción a distintas velocidades y temporizador de apagado.
BSPlayer FREE (Varía según el dispositivo)
InShot Video Player
El reproductor de vídeo de InShot, también conocido como Reproductor Todos los Formatos. Como su nombre indica, el hincapié está en soportar un gran número de formatos: MKV, MP4, M4V, AVI, MOV, 3GP, FLV, WMV, RMVB, TS y más, con soporte para vídeo 4K.
Se trata de una aplicación bien diseñada y que se ve ágil. Tiene todos los botones necesarios a mano, soporte para gestos para modificar brillo, volumen y moverte en la línea del tiempo. Al hacer esto último, por cierto, puedes ver en una ventana flotante una previsualización del vídeo, lo cual es ideal para que des con la escena correcta.
Este reproductor tiene publicidad (si la quieres eliminar, debes pagar 4,29 euros) pero la verdad es que no molesta demasiado. Aparece al hacer pausa, pero se puede cerrar, y también se muestran botones giratorios pequeños que, una vez abres, desaparecen hasta la próxima.
El soporte para subtítulos es correcto, desde los integrados hasta los archivos SRT separados, con la posibilidad de buscarlos y descargarlos directamente desde Internet. De ellos puedes ajustar su color y tamaño, pero no su posición.
Si en algo destaca este reproductor es en que puede enviar vídeos directamente a Chromecast. En este caso, a diferencia de Mobo Player, sí que se ha enviado y retransmitido perfectamente durante nuestras pruebas.
Reproductor de Videos Todos los Formatos
Tabla comparativa
¿Te has perdido sobre cuál tiene qué? En la siguiente tabla tienes un resumen sobre que funciones tienen y cuales no cada uno de los reproductores que hemos analizado. Ten en cuenta que la lista de formatos no es exhaustiva: depende de los soportados de forma nativa por tu teléfono, y la mayoría de reproductores no especifican oficialmente la lista completa de formatos soportados.
Formatos | Los soportados por el teléfono | 3GP, AVI, DIVX, F4V, FLV, MKV, MP3, MPEG, MOV, VOB, WMV, WEBM y más | MKV, MP4, AVI, MOV, Ogg, FLAC, TS, M2TS, Wv, AAC y más | Los soportados por el teléfono | MP4, MOV, MPG, TS, AVI, DIVX, ASX, WMV, M4V, DAT, IFO, VOB, 3GP, RM, MKV, OGM | Los soportados por el teléfono | MKV, MP4, M4V, AVI, MOV, 3GP, FLV, WMV, RMVB, TS y más | ASF, AVI, DIVX, M2V, M2P, M2TS, MTS, MKV, MP3, MOV, FLV, MPG, OGM, RMVB, VOB, WMV, WTV, 3GP, MP3, APE, FLAC, TS, OGG, WEBM, VP8 | |||||||||
Códecs incluidos | No | Sí | Sí | Se deben instalar por separado | No | No | Si | Se deben instalar por separado | |||||||||
Subtítulos | No | DVD, DVB, SSA, ASS, SAMI, SRT, SUB, IDX, MPL, TXT, PJS, VTT | AQT, CVD, DKS, JSS, SUB, TTXT, MPL, TXT, PJS, PSB, RT, SMI, SRT, SSA, SUB, SVCD, USF, IDX | SRT, SUB, SAMI, ASS, USF, SSA, integrados en ASF, MKV, OGM, MP4, MOV, VOB y 3GP | SMI, SRT, RT, SUB, IDX | SRT, ASS, SAA y los incluidos en MKV, MPV, MOV | SRT, SUB, SSA, ASS | SRT, ASS, SSA, SUB, TXT | |||||||||
Descarga de subtítulos | No | Sí | Sí | No | Sí, en un buscador web | Sí | Sí | Sí | |||||||||
Reproducción streaming | No | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | |||||||||
Soporte Chromecast | Sí | Sí | Sí | No | No | DLNA | Sí | No | |||||||||
Modo ventana | No | Solo audio en segundo plano | Sí | Sí | Sí | Sí | Solo audio en segundo plano | Sí | |||||||||
Tamaño | 85 MB | 38 MB | 45 MB | 71 MB | 62 MB | 47 MB | 30 MB | 16 MB | |||||||||
Licencia | Gratis | Gratis con publicidad | Gratis | Gratis | Gratis con publicidad | Gratis con publicidad | Gratis con publicidad | Gratis con publicidad | |||||||||
¿En español? | Sí | Sí | Sí | Traducción incompleta | No | Sí | Sí | No | |||||||||
Extras | En reproducción de vídeo, ninguna. En otros aspectos como fotos o edición, muchas. | Temporizador de apagado, velocidad de reproducción, retraso de subtítulos. | Temporizador de apagado, retraso de subtítulos, velocidad de reproducción, conexión a redes locales | Modo espejo, ajuste de subtítulos, velocidad de reproducción | Vista 360, muchos ajustes para los subtítulos, velocidad de reproducción, temporizador de apagado | Modo espejo, temporizador de apagado, velocidad de reproducción, rotación. | Temporizador de apagado, velocidad de reproducción, modo nocturno, carpeta privada. | Temporizador de apagado, velocidad de reproducción, configuración avanzada. |
¿Entonces, cuál es el mejor reproductor de vídeo?
Si observas la tabla previa es posible percatarse de que no se puede obtener todas las características en un solo reproductor. Actualmente, algunos reproductores de vídeo aún no son compatibles con Chromecast, mientras que otros carecen de soporte para la visualización en modo de ventana flotante.
De todas formas, en términos generales, el reproductor de vídeo que más nos ha impresionado es VLC. Este reproductor funciona de manera óptima desde el momento de la instalación, sin necesidad de realizar complicadas configuraciones adicionales o instalar paquetes de códecs. Además, es capaz de reproducir tanto archivos MKV actuales con audio AC3 como viejos archivos 3GP o AVI comprimidos en MJPG.
La opción de descargar subtítulos siempre es una gran ventaja y, aunque no cuenta con tantas opciones de personalización de apariencia como GOM Player, probablemente poder elegir el color, tamaño y fondo sean suficientes en la mayoría de los casos.
Su interfaz es agradable y cuenta con una opción de tema oscuro. Es fácil navegar por las carpetas del dispositivo en busca de un video en específico, y se desplaza con rapidez. La función de búsqueda automática de recursos compartidos en red es sin duda una gran ventaja.
Si a todo esto le sumamos que el reproductor es completamente gratuito y sin publicidad de ningún tipo, nos damos cuenta de que estamos ante una opción ganadora, especialmente desde que se incluyó finalmente el soporte para Chromecast.