¿Cómo afiliarse a Juntos y conocer los beneficios de 2022? Descubre los requisitos, clasificación socioeconómica y más con Mi Juntos

como afiliarse al programa juntos

Por favor, activa JavaScript

  • Capítulos
  • descripciones desactivadas, seleccionadas
  • configuración de subtítulos, abre el diálogo de configuración de subtítulos
  • subtítulos desactivados, seleccionados
  • Subtítulos en inglés
  • Subtítulos en español
  • principal, seleccionado
  • 1080pFHD
  • 720pHD
  • Auto(360pLQ)

Esta es una ventana modal.

Inicio de la ventana de diálogo. Esc para cancelar y cerrar la ventana.

Fin de la ventana de diálogo.

¿Cuál es el propósito de Juntos?

Promover que las mujeres embarazadas, niños y adolescentes de los hogares más pobres se comprometan voluntariamente a participar en los programas de salud preventiva materno-infantil y los servicios educativos sin abandonar.

¿Cómo puedes comprobar si estás registrado en Juntos?

Hay dos formas de saber si estás registrado en Juntos:

En línea.

  • Ingresa a: https://cloud.juntos.gob.pe/lr/rest/consulta/consulta-ciudadano-juntos
  • Ingresa tu número de DNI
  • Marca la casilla «No soy un robot»
  • Haz clic en el botón «Consultar».

Por teléfono.

Llama a la central (01) 444-2525 o utiliza la línea gratuita 1880.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirse en Juntos?

Los requisitos para afiliarse son:

  • Tener la clasificación de pobre o pobre extremo en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
  • Haber vivido durante más de 6 meses en un distrito donde Juntos intervenga
  • En el hogar debe haber al menos una mujer embarazada, niño o adolescente entre 0 y 19 años
  • En el hogar debe haber un adulto representante con un DNI válido
  • Indicar la escuela a la que asistirán los niños, si los hay en el hogar
  • Indicar el centro de salud donde los bebés y/o mujeres embarazadas se someterán a controles de crecimiento, pruebas de anemia y/o controles prenatal
  • Firmar un acuerdo de compromiso, una declaración jurada y un formulario de afiliación.

¿La afiliación es permanente?

No. Juntos verifica regularmente que los afiliados cumplan con los requisitos de permanencia para continuar inscritos en el programa y, en caso necesario, procederá a desafiliar a los hogares que no cumplan con dichos requisitos.

¿Cómo puedo conocer la clasificación de mi hogar?

Sigue los siguientes pasos:

  • Accede a www.midis.gob.pe/padron
  • Selecciona el tipo de documento y escribe el número del documento o de algún miembro del hogar
  • Escribe el número de verificación y haz clic en «Consultar»
  • Proporciona los datos correctos de los miembros de tu familia que el sistema te solicite.
  • Escribe el número de ubigeo y la fecha de emisión de tu DNI.
  • Haz clic en «Continuar» y la página te mostrará toda la información relacionada con tu hogar, incluyendo la clasificación socioeconómica (pobre, no pobre o pobre extremo) y la vigencia de la clasificación.

¿Cómo puedo actualizar la clasificación socioeconómica de mi hogar en SISFOH?

Si tu clasificación socioeconómica ya no está actualizada, puedes solicitar su actualización a través de la plataforma Sigtal, siguiendo estos pasos:

  • Ingresa a https://operaciones.sisfoh.gob.pe/sigtal/generarticket
  • Selecciona el departamento, provincia y distrito donde resides
  • Escribe el código de seguridad que se te solicite y presiona el botón «Siguiente»
  • Ingresa los datos personales que se te soliciten
  • Haz clic en «Validar y reservar»
  • A continuación, deberás esperar la visita de los funcionarios municipales que evaluarán tu hogar y enviarán la información a la Dirección de Operaciones de Focalización.

¿Cuáles son los beneficios de Juntos 2022?

  • Juntos 2022 dará prioridad a las madres gestantes y a los recién nacidos hasta los 2 años de edad
  • Incluirá a nuevos beneficiarios durante este año debido al aumento del presupuesto público en general para los programas sociales del Estado Peruano.
  • Entregará 50 soles adicionales a los afiliados al Programa Juntos 2022 como un incentivo adicional a los 200 soles bimestrales.

¿Cómo puedo inscribir a mi hijo?

Simplemente debes cumplir con los 2 requisitos fundamentales:

  • Formar parte de una familia en situación de pobreza o extrema pobreza, según los datos registrados en el Sistema de Focalización de Hogares-SISFOH
  • Ser una madre en gestación o menor de edad, preferiblemente entre 0 y 2 años de edad.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar la aplicación Mi Juntos?

  • Comunicarse con un profesional para resolver cualquier duda que tenga sobre el programa. Esta asistencia es gratuita para el usuario, solo necesitas realizar una llamada telefónica, enviar un mensaje de texto o WhatsApp.
  • Verificar con el DNI y la fecha de nacimiento si la persona está inscrita en el programa JUNTOS.
  • Si eres miembro y responsable de un hogar afiliado al programa JUNTOS, recibirás información sobre tus pagos y la fecha y lugar de la próxima entrega.
  • Si la persona no es beneficiaria del programa, se mostrará información sobre las razones por las cuales no recibirá el subsidio.
  • Obtener información sobre los últimos pagos realizados, así como sobre la composición familiar del hogar y las responsabilidades de cada miembro objetivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio