Existen varios motivos por los cuales podrían estar utilizando tu conexión WiFi sin autorización. Quizás alguien ha logrado hackear tu contraseña, ya sea porque no era lo suficientemente segura o debido a un fallo en el cifrado. También es posible que haya un defecto en el software de tu router que permita el acceso a alguien con conocimientos técnicos. O tal vez simplemente le diste tu contraseña a alguien que la está utilizando sin tu permiso.
Sea cual sea la razón, tener a un intruso en la red WiFi de tu hogar u oficina no es algo inusual, pero queremos que sepas que es posible detectar a estos invasores. Es posible saber si alguien está robando tu WiFi utilizando tu teléfono móvil y, aunque es un poco más complicado, también es posible expulsarlos. A continuación te mostraremos cómo identificar si te están robando la conexión WiFi.
Apps para detectar intrusos en tu WiFi
Te recomendamos dos aplicaciones con las que puedes escanear tu red WiFi y encontrar los dispositivos conectados a ella. De esta manera, podrás identificar si hay algún dispositivo con el que no estás familiarizado y, por lo tanto, detectar a un intruso en tu red. Ambas aplicaciones son gratuitas y fáciles de usar. A continuación te explicaremos qué puedes hacer con cada una de ellas.
La primera aplicación es Fing. Es una aplicación sencilla pero que proporciona una gran cantidad de información sobre tu red WiFi. Para utilizarla, debes estar conectado a tu red WiFi y luego escaneará en busca de todos los dispositivos conectados. Esto significa que si tu router tiene dos bandas disponibles, 2,4GHz y 5GHz, deberás conectarte a ambas para poder escanear toda tu red WiFi.
Una vez que instales Fing en tu teléfono móvil y te conectes a la red WiFi que deseas escanear, simplemente pulsa el botón «Buscar dispositivos» en la aplicación. Esto mostrará una lista de todos los dispositivos conectados a esa red. La mayoría de los dispositivos se identificarán por su marca y modelo, aunque es posible que algunos generen dudas. En la lista aparecerá tu propio router, tu propio teléfono y también ordenadores, bombillas inteligentes, Smart TVs y todo lo que esté encendido y conectado a la WiFi. Si hay algún dispositivo con el que no estás familiarizado, es posible que hayas encontrado a un intruso.
Fing
- Desarrollador: Fing Limited
- Precio: Gratis
- Descárgalo en: Google Play
- Descárgalo en: App Store
- Categoría: Herramientas
La segunda aplicación es «RedBox – Network Scanner». En este caso, RedBox funciona detectando las direcciones MAC de los dispositivos conectados a tu red WiFi. Después de instalarla, deberás seleccionar los dispositivos que son de tu propiedad de una lista proporcionada por la aplicación. Puedes elegir teléfonos móviles, portátiles, televisores, etc. De esta manera, RedBox creará una lista de tus propios dispositivos, algo así como una «lista blanca» para tu WiFi.
Si RedBox detecta que un dispositivo que no está en tu lista se ha conectado a tu red WiFi, recibirás una alerta en tu teléfono móvil que te mostrará la dirección MAC del dispositivo conectado sin permiso. También puedes programar escaneos periódicos de tu red WiFi para identificar a los extraños más rápidamente.
Deshaciéndote de los intrusos en tu red WiFi
Ya hemos visto cómo podemos detectar intrusos en nuestra red WiFi utilizando dos aplicaciones sencillas que nos muestran todos los dispositivos conectados y nos permiten identificar a los que no deberían estar allí. Sin embargo, bloquear a estos dispositivos es un proceso más complejo. Aunque, si nuestro router lo permite, puede hacerse rápidamente.
Algunos routers tienen aplicaciones propias, especialmente los dispositivos Mesh. Si este es nuestro caso y nuestro router tiene una aplicación móvil para gestionarlo, podremos bloquear dispositivos para que no accedan a nuestra red desde dicha aplicación. Simplemente tendremos que bloquear la dirección MAC de esos dispositivos, la cual será proporcionada tanto por Fing como por RedBox. Bloqueamos la dirección MAC y expulsamos al intruso. Esto se logra utilizando el filtrado MAC que ofrecen muchos routers. Nos aseguramos de darle al dispositivo un bloqueo permanente y el router nunca permitirá su acceso de nuevo.
Otra solución para expulsar a extraños de nuestra red WiFi, aunque más molesta, es cambiar la clave de nuestra red. Al cambiar la contraseña, todos los dispositivos conectados a la red serán automáticamente desconectados. Luego tendremos que volver a conectarlos uno por uno con la nueva contraseña, pero de esta manera nos aseguramos de que nadie más, aparte de nosotros, tenga acceso a nuestra red. Los intrusos, por lo tanto, quedarán fuera de nuestra WiFi.
Una vez que hayamos expulsado a los intrusos de nuestra WiFi, es recomendable reforzar la seguridad de la red. Además de utilizar una contraseña segura, debemos revisar el cifrado de nuestra red WiFi y activar el más fuerte que nuestro router admita (preferiblemente WPA2-PSK o WPA3). Esto nos permitirá aumentar el nivel de seguridad y dificultar futuros intentos de ‘hackeo’ de nuestra WiFi.