Cómo borrar el historial de Google Maps y eliminar tu información personal

Existen muchas aplicaciones que recopilan datos sobre el uso que los usuarios hacen de ellas, lo cual puede generar preocupación por cuestiones de privacidad. Google Maps es una de estas aplicaciones y es posible que desees eliminar cualquier rastro de tus búsquedas o rutas realizadas. A continuación, te explicamos cómo lograrlo en tan solo unos minutos.

La aplicación de la compañía Mountain View ofrece todas las herramientas necesarias para eliminar los datos recopilados, incluso con opciones avanzadas como la posibilidad de programar eliminaciones periódicas automáticas. Si no conoces los pasos a seguir para borrar tu información personal, no te preocupes, ya que te los indicaremos de manera clara y precisa.

Cómo eliminar la información personal de Google Maps

No es algo especialmente complicado, pero es muy probable que no sepas exactamente dónde se encuentran las herramientas necesarias para eliminar los datos recopilados por esta aplicación. A continuación, te indicamos los pasos a seguir en Google Maps:

  • Accede a Google Maps de forma habitual y, una vez que estés en la pantalla inicial, pulsa en el ícono que representa tu cuenta (ubicado en la parte superior derecha).
  • Ahora, en el menú que se despliega, elige la opción «Ajustes». En ese momento, verás un listado que incluye un apartado llamado «Historial de Maps». Haz clic en él para acceder a las opciones de borrado.
  • Es posible que tengas que verificar tu identidad. Una vez hecho esto, ingresarás a la pantalla de actividad de Google Maps. En la parte superior izquierda, encontrarás un calendario donde podrás ver cada entrada que ha sido almacenada. Selecciona la que deseas eliminar y haz clic en la «X» que se encuentra a su lado.
  • Si deseas eliminar varias entradas a la vez, hay un botón llamado «Eliminar» en la parte superior. Al pulsarlo, podrás establecer un período de tiempo para eliminar todo lo que sucedió en ese lapso. Incluso, tienes la opción de borrar todo el historial. Tú decides.
  • Una vez realizado esto, habrás finalizado el proceso.

Un detalle adicional: entre las opciones de eliminación, existe una llamada «Borrado automático». Si la activas, podrás establecer un período de tiempo en el cual la aplicación ejecutará automáticamente el proceso de eliminación de tus datos. De esta forma, no tendrás que preocuparte por realizarlo manualmente. Esta función predeterminada de Google Maps es muy conveniente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio