Cómo cambiar de chip sin perder mis contactos: La sincronización de Google al rescate

Preservar los datos de contacto es una preocupación fundamental al cambiar de dispositivo móvil. Antes de la era de los smartphones, era más complicado debido a que los contactos solían almacenarse en la tarjeta SIM, y cuando esta se llenaba, se guardaban en el teléfono. Además, existía el riesgo de perder o dañar la tarjeta SIM.

Hoy en día, tenemos a nuestra disposición muchas más herramientas para evitar perder los contactos almacenados en nuestros móviles. Sin embargo, si no los organizamos correctamente, corremos el riesgo de tener contactos dispersos en el teléfono, en la tarjeta MicroSD, en la SIM o en servicios en la nube. Existen muchas formas de evitar esta situación, pero si utilizas los servicios de Google, te explicaremos cuál es el mejor método para tener siempre tus contactos disponibles, sin importar qué dispositivo estés utilizando.

La sincronización de Google al rescate

Normalmente, los contactos no nos preocupan hasta que llega el momento de cambiar de móvil y descubrimos que parte de nuestra agenda no aparece en el nuevo dispositivo. Esto puede deberse a que algunos de los contactos estaban almacenados en la memoria del teléfono anterior.

Para obtener una solución permanente, es necesario almacenar todos los contactos en un solo lugar al que se pueda acceder desde cualquier dispositivo. Ese lugar es nuestra cuenta de Google.

Podemos solucionar este problema utilizando una herramienta de transferencia de datos o exportando los contactos al nuevo dispositivo. Sin embargo, si volvemos a guardarlos en la memoria del teléfono, es probable que volvamos a enfrentar el mismo problema al cambiar de nuevo de móvil. En cambio, si almacenamos todos los contactos en una misma cuenta de Google, tendremos una solución permanente que funcionará tanto en Android como en iOS.

Transferir todos los contactos a la cuenta de Google

La forma de transferir los contactos a la cuenta de Google dependerá de dónde los tengas almacenados, pero generalmente podrás unificarlos utilizando la aplicación Contactos de Google en tu teléfono móvil o en su versión de escritorio.

Si accedes a Contactos desde tu ordenador con tu cuenta de Google, verás la opción «Importar» en el panel izquierdo. Al seleccionar esta opción, se abrirán varias opciones para importar contactos desde diversos servicios de correo electrónico, así como desde archivos CSV o vCard.

Si deseas realizar el proceso desde tu dispositivo móvil, te recomendamos descargar la aplicación Contactos de Google (en caso de que aún no la tengas instalada). Luego, accede a la configuración de la aplicación para ingresar a la opción de importar contactos. Aquí podrás importar contactos de diferentes fuentes como la tarjeta SIM, un archivo .vcf o directamente desde el teléfono.

Unir contactos duplicados

Es posible que durante el proceso de importación de tus contactos, aparezcan duplicados debido a que los tenías guardados en diferentes servicios o porque los tenías guardados tanto en el teléfono como en tu cuenta de correo. Para evitar confusiones, existe la opción de unir estos contactos duplicados.

Para hacer esto, simplemente ingresa a la versión web de Google Contacts y busca la opción de «Duplicados» en el panel lateral. Si se detectan varias entradas repetidas, se te ofrecerán sugerencias para unirlos en un solo contacto.

Iniciar sesión con tu cuenta de Google

Una vez hayas transferido todos tus contactos a la aplicación Contactos de Google, será muy sencillo tenerlos en cualquier dispositivo simplemente iniciando sesión con tu cuenta. Por defecto, la sincronización de contactos está activada, por lo que no tendrás que hacer nada más que esperar a que se sincronicen todos los contactos.

Este método es válido tanto si estrenas un nuevo dispositivo móvil Android como si se trata de un dispositivo con iOS, ya que la compatibilidad con cuentas de Google está disponible en ambas plataformas. Además, como mencionamos anteriormente, también puedes acceder a tus contactos desde tu computadora.

La sincronización de Google es uno de los muchos métodos disponibles para almacenar nuestra lista de contactos, pero sin duda es uno de los más prácticos, ya que nos evita la necesidad de importar y exportar contactos constantemente. ¿Cuál método utilizas tú para gestionar tus contactos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio