Cada vez es más común adquirir entradas por medio de internet al planear nuestras visitas a diferentes lugares. Esto nos permite evitar las largas colas y asegurarnos de disponer de un pase en el horario deseado. Existen numerosas páginas web donde se pueden comprar entradas de todo tipo, ya sea para teatros, museos, paseos en barco o en autobús turístico, visitas guiadas, entre otros. Es conveniente seguir algunos consejos para evitar estafas y asegurarse de recurrir siempre a sitios web confiables que no se queden con nuestro dinero sin proporcionarnos la entrada al concierto o festival que deseamos.
En la mayoría de los casos, comprar entradas en línea nos permite ahorrar tiempo al evitar las filas, ya que generalmente hay una cola separada para quienes adquieren los boletos por internet. Además, nos ayuda a conseguir una entrada para el espectáculo que deseamos sin quedarnos sin ella. Esto es especialmente importante en el caso de los conciertos, pero también es recomendable para museos y lugares turísticos. Por ejemplo, si planeamos visitar un monumento en un horario específico durante un viaje, nos aseguraremos de disponer de un pase en caso de que exista un aforo limitado.
Consideraciones a tener en cuenta
Es importante tener cuidado al adquirir entradas por internet o utilizar sitios web para comprarlas, ya que no todos son confiables. En estos casos, lo más aconsejable es utilizar el sentido común y desconfiar de ofertas excesivamente atractivas. Podrían estafarnos y hacernos pagar por una entrada que nunca recibiremos, o incluso robar nuestros datos bancarios. Lo primero que debemos hacer es evaluar si el sitio web nos inspira confianza, qué tipo de datos se nos solicitan y cómo es su funcionamiento. Si no nos parece confiable, es recomendable buscar opiniones en internet o recurrir a las redes sociales, como Twitter, para averiguar qué se dice sobre dicho sitio. Las personas suelen expresar su opinión en Google o en redes sociales si han sido víctimas de una estafa o si la compra resultó satisfactoria.
Una vez que hayamos verificado la confiabilidad del sitio web, debemos también revisar el tipo de entrada que estamos adquiriendo. Es importante leer los detalles y condiciones. Siempre es preferible recurrir a la página oficial de venta del museo o del concierto al cual asistiremos. Por ejemplo, buscar en el sitio web del artista o en los carteles publicitarios la dirección de la página oficial de venta. En el caso de los museos, es recomendable hacerlo a través de su sitio web oficial para asegurarnos de que el proceso sea confiable.
- Garantizar pagos seguros
Una vez que hayamos verificado que todo es correcto, tanto en cuanto a las entradas como al sitio web, debemos prestar atención al método de pago. Es fundamental asegurarnos de que se implementen medidas de seguridad, como que la barra de direcciones del navegador comience con «https://» o que se acepten diferentes formas de pago. Si es posible, es recomendable utilizar PayPal u otro sistema de pago similar, ya que esto nos brindará protección en caso de fraude, gracias a las políticas de protección al consumidor. Crear una cuenta en PayPal es gratuito y evitaremos dar nuestra información bancaria a un desconocido.
- Precaución con la reventa
La OCU ha advertido en múltiples ocasiones sobre los peligros de la reventa de entradas y las quejas de los usuarios por no recibir lo prometido. Es importante asegurarse de adquirir las entradas a través de vendedores oficiales o desde el sitio web oficial o taquilla. Aunque existen numerosas páginas de intercambio o reventa que pueden ser una opción «desesperada» si no encontramos disponibilidad, debemos tener en cuenta que suelen implicar costos adicionales y no siempre garantizan lo que buscamos. Sin embargo, no todas estas páginas son estafas y existen algunas plataformas interesantes, donde personas que no pueden asistir al concierto ponen sus entradas a la venta de manera segura.
- Verifica la reputación
Es posible que encuentres una oferta muy interesante que no quieras dejar pasar. Sin embargo, antes de realizar cualquier compra o proporcionar tus datos bancarios, conviene verificar la reputación de la página web. ¿Es un portal fiable o podría tratarse de una estafa? En cualquier caso, seguramente podrás resolver tus dudas con una búsqueda en Internet, ya que no debería ser difícil encontrar los comentarios y opiniones de otros usuarios que hayan estado en la misma situación que tú.
- Seguro de compra
Algunas páginas web ofrecen un seguro de compra por distintas razones. Antes de adquirir las entradas, es importante verificar el tipo de contrato que estamos aceptando. Algunos conciertos o festivales se hacen responsables de los costos de cancelación y reembolso de las entradas en caso de que el evento sea cancelado por algún motivo. Sin embargo, hay otras páginas web que ofrecen un seguro de cancelación en caso de enfermedad o por tener un compromiso laboral que nos impida asistir. No obstante, es esencial leer detenidamente las condiciones del seguro para saber qué cubre exactamente en caso de necesitar la devolución.
Tiendas especializadas en entradas
Además de las páginas web específicas de festivales o conciertos particulares, existen páginas especializadas en la compra de entradas. Estas webs nos permiten ver todos los eventos que se llevarán a cabo en una ciudad o en una fecha determinada y comprar las entradas directamente desde la página de forma segura, sin tener que recurrir a otras plataformas. Estas páginas suelen ser fiables y son uno de los métodos más comunes que se pueden tener en cuenta a la hora de adquirir entradas.
TicketMaster
TicketMaster es generalmente la principal página web para comprar entradas de conciertos o festivales. Es completamente fiable y segura, y puedes ingresar para comprar un evento específico, así como para consultar el catálogo de fechas de próximos conciertos o festivales. Con algunas entradas, podrás adquirirlas directamente desde la página web, mientras que en otros casos te redirigirá al sitio web del teatro o establecimiento que organiza el evento, pero todos son de confianza.
Puedes acceder a TicketMaster desde la página web o descargar la aplicación para iOS y Android. Los pagos son completamente seguros y no tendrás que preocuparte: se aceptan Visa, Mastercard y American Express, aunque no se aceptan tarjetas virtuales. Una vez realizada la compra, podrás descargar las entradas o recogerlas en un punto físico, como tiendas o taquillas. También se ofrece la opción de recibir las entradas en tu domicilio.
Eventbrite
Otra de las páginas webs populares para comprar entradas es Eventbrite, que suele estar presente en muchos eventos. Esta empresa adquirió Ticketea, seguramente habrás escuchado hablar de ella, en 2018. Ahora, Eventbrite ofrece entradas para eventos en línea y eventos presenciales en algunas ciudades de España. Los usuarios tienen la posibilidad de crear su propio evento para que otras personas lo adquieran utilizando esta plataforma. Desde recorridos por ciudades hasta cursos para crear un jardín vertical. Al comprar, estarás adquiriendo entradas a particulares o personas que han creado el evento, y Eventbrite se lleva un porcentaje del precio. También puedes acceder a esta página web o descargar las aplicaciones móviles.
Plataforma de venta de entradas: Entradas.com
Entradas.com es una reconocida página web especializada en la venta de entradas para diversos eventos. Con miles de opciones disponibles, ofrecen entradas oficiales garantizadas, evitando así cualquier riesgo de reventa o estafa. Además, brindan la comodidad de poder descargar las entradas para imprimir en casa, recibirlas a domicilio, llevarlas en el móvil o recogerlas en taquilla.
Esta plataforma abarca una amplia gama de eventos, desde entradas de cine hasta eventos turísticos y deportivos como fútbol y baloncesto. Con una gran variedad de espectáculos y eventos, es una de las opciones más recomendables si buscas diversidad en el ocio.
Plataforma de venta de entradas: Live Nation
Live Nation es otra plataforma destacada en la venta de entradas, focalizada principalmente en eventos musicales, conciertos y festivales. En su página principal, cuentan con una barra de búsqueda que permite encontrar fechas disponibles y acceder a la compra de entradas. Al hacer clic en un evento específico, se mostrará toda la información relevante sobre el artista y el espectáculo. Desde allí, se puede seleccionar la fecha deseada y realizar el pago de las entradas.
Además de un elegante y funcional diseño que facilita la navegación, Live Nation se encarga de todas las gestiones relacionadas con las entradas, a pesar de trabajar con TicketMaster. Incluso en casos de conciertos cancelados, ofrecen un eficiente proceso de devolución de entradas. Mediante un correo informativo, proporcionan un enlace para solicitar la devolución del dinero. El reembolso se realiza en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo del banco y el momento en que se realice la gestión.
Plataforma de venta de entradas: Billetto
Billetto es una plataforma que permite a los organizadores vender entradas directamente, brindándoles opciones para personalizar el diseño de muestra, el tipo de evento y la forma de pago. Su objetivo es ayudar a la venta de entradas para eventos de todo tipo, desde pequeñas degustaciones de vino hasta grandes conciertos en estadios. Además, ofrecen múltiples herramientas para la organización de eventos, como la personalización de URL, la programación de publicaciones y la gestión de la lista de invitados.
Una de las ventajas destacadas de Billetto es que no cobran comisiones, ya que solo se paga por las entradas adquiridas. Su página web es fácil de usar, permitiendo acceder rápidamente a los diferentes eventos organizados. Solo hay que hacer clic en «explorar» y explorar los conciertos y espectáculos disponibles en diferentes partes de España. También ofrecen la posibilidad de filtrar eventos por fecha, categoría y ubicación. Fundada en 2009, Billetto cuenta con oficinas en Copenhague y Londres, y anualmente venden más de 2 millones de entradas, colaborando con más de 30,000 organizadores en la promoción y venta de boletos para sus eventos.
Grupos y lugares
Desde la propia página web de un lugar específico o establecimiento, también es posible adquirir entradas. Un ejemplo de esto es el Wizink Center en Madrid, donde se pueden encontrar y comprar entradas para los distintos conciertos o espectáculos programados.
Wizink Center
El Wizink Center es el escenario de muchos de los conciertos más destacados de España. Desde su página web, se pueden consultar los eventos programados para los próximos meses y adquirir entradas. Se pueden encontrar tickets para conciertos, eventos deportivos y una amplia variedad de espectáculos, como shows familiares o la Madrid Oktoberfest. Una vez que se encuentra el evento de interés, simplemente se debe acceder a la página específica y seguir los pasos para comprar las entradas. Es posible seleccionar y visualizar la ubicación del asiento, así como descargar automáticamente las entradas en el teléfono o computadora.
Además, la página web del Wizink Center ofrece la opción de comprar tarjetas regalo, ideales para acertar con aquellas personas que sean fanáticas de la música o los espectáculos y a las que no se les conoce con precisión sus gustos. La web permite diferentes métodos de pago, es completamente confiable y segura, y es una herramienta indispensable para los residentes de Madrid o para quienes estén planeando unas vacaciones en la ciudad.
Grupos SMedia
Uno de los principales grupos de teatros en Madrid es SMedia, que también cuenta con su propia tienda de entradas en línea, totalmente confiable, para sus comedias, monólogos y obras de teatro en la capital. Tanto si se reside en Madrid como si se planea un viaje a la ciudad y se desea asegurar la compra de entradas a través de un sitio web oficial y confiable, basta con acceder a la cartelera, elegir el tipo de espectáculo deseado y acceder a su ficha. Dentro de la ficha se pueden consultar los horarios, una descripción del espectáculo y el teatro donde se llevará a cabo. Una vez dentro, basta con elegir la fecha y hora de la función y seleccionar las entradas en un plano del teatro. Una ventaja de este sistema es que muchas páginas web de venta de entradas no permiten seleccionar la butaca exacta, solo se puede elegir el tipo y la zona. Sin embargo, aquí es posible seleccionar la butaca exacta, comprar las entradas y recibirlas por correo electrónico o en formato PDF.