Cómo copiar los contactos de un celular a la PC: Guía paso a paso

Nuestros teléfonos inteligentes cumplen diversas funciones, y una de las más importantes es la comunicación con otras personas. Estas personas se representan en la agenda de contactos de nuestro dispositivo móvil, por lo que es crucial no perderlos al cambiar de teléfono.

Existen muchas aplicaciones para gestionar, importar y exportar contactos en Android, pero uno de los métodos más eficientes y sencillos sigue siendo a través de una cuenta de Google. Si esta opción no te es conveniente, vamos a ver cómo hacerlo de manera tradicional, exportando los contactos como un archivo VCF.

A través de la cuenta de Google

Si vas a cambiar de teléfono pero mantendrás la misma cuenta de Google, la buena noticia es que generalmente los contactos se sincronizan con esta cuenta, por lo que es posible que no necesites hacer nada adicional. Sin embargo, es importante verificar que todo esté configurado correctamente por si acaso.

Los contactos en un dispositivo Android se pueden almacenar en diferentes lugares, como la memoria interna del teléfono, la tarjeta SIM o servicios en línea como Google, Huawei, Samsung, entre otros. Para transferir todos tus contactos a través de una cuenta de Google, primero debes copiarlos a tu cuenta.

Primero, copia todos los contactos a tu cuenta de Google

Cada fabricante de dispositivos Android incluye su propia versión de la aplicación de contactos, por lo que la apariencia y las funciones pueden variar. Para hacer este tutorial más coherente, nos basaremos en la aplicación de Google Contacts, disponible para todos en Google Play Store.

Después de abrir la aplicación, abre el menú lateral y ve a la sección de Configuración. Luego, selecciona Importar y se mostrarán las opciones disponibles. Si tienes contactos guardados en la tarjeta SIM, selecciónala para importarlos a tu cuenta de Google.

¿Y qué sucede si tienes contactos en otro lugar, como la memoria interna del teléfono? En ese caso, deberás utilizar la aplicación de contactos oficial del teléfono para transferirlos a tu cuenta de Google. Es posible que no exista una opción directa para ello, por lo que el proceso constará de dos partes: exportar los contactos como un archivo VCF y luego importarlos utilizando la aplicación de contactos oficial de Google.

La aplicación de Contactos de Huawei te permite copiar los contactos a tu cuenta de Google.

En este punto, todos los contactos de tu dispositivo móvil estarán copiados y sincronizados correctamente en tu cuenta de Google. Independientemente de que cambies de móvil, seguirán estando disponibles tan pronto como inicies sesión en la misma cuenta en el nuevo dispositivo móvil.

Después, utiliza la misma cuenta de Google en el otro dispositivo móvil

En el segundo dispositivo móvil no es necesario hacer nada más que utilizar la misma cuenta de Google. Normalmente, la sincronización de la cuenta, incluyendo los contactos, está activada de fábrica. Sin embargo, si los contactos no aparecen de inmediato, puedes ir a Ajustes > Cuentas > Google, seleccionar la cuenta correspondiente y asegurarte de que la sincronización de contactos está activa y funcionando correctamente.

Entonces, tendrás los contactos del dispositivo móvil original en el segundo dispositivo, y estarán sincronizados prácticamente en tiempo real. Si realizas cambios, eliminaciones o adiciones de contactos en uno de los dispositivos, estos cambios se aplicarán automáticamente en el otro, siempre y cuando mantengas la cuenta de Google en ambos dispositivos y estén conectados a Internet.

Exportar los contactos

¿Pero qué sucede si, por alguna razón, prefieres no utilizar una cuenta de Google? En ese caso, siempre puedes exportar los contactos como un archivo VCF, un formato estándar compatible con prácticamente todos los dispositivos móviles, ya sean Android o no.

En su mayoría, las aplicaciones de contactos te permitirán exportarlos. Sin embargo, si no encuentras esta opción o si la aplicación en cuestión no la ofrece, siempre puedes recurrir a la aplicación de contactos de Google. Para hacerlo, ve a Ajustes y selecciona la opción de Exportar dentro de la aplicación. A continuación, se abrirá una ventana en la que podrás elegir la ubicación en la que deseas guardar el archivo VCF con tus contactos.

A continuación, deberás transferir el archivo VCF al otro dispositivo móvil, lo cual no debería ser un problema, ya que estos archivos no ocupan mucho espacio. Puedes utilizar Bluetooth, Wi-Fi Direct, WhatsApp, Telegram u cualquier otro método que prefieras.

Luego, deberás importar los contactos en el segundo teléfono. También puedes hacerlo utilizando la aplicación de Contactos de Google, desde los mismos ajustes, pero esta vez seleccionando la opción de Importar. A continuación, deberás seleccionar el archivo .vcf en el almacenamiento del dispositivo móvil.

La importación se realizará sin preguntas adicionales y no podrás elegir qué contactos importar y cuáles no, ya que se importarán todos los contactos del archivo. Si deseas eliminar ciertos contactos más adelante, siempre podrás hacerlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio