El enrutador es un dispositivo que se encuentra prácticamente en todos los hogares y nos permite conectarnos a Internet a través del WiFi desde nuestros dispositivos, como computadoras, teléfonos móviles, tabletas, entre otros. Sin embargo, puede representar un problema estético, ya que no siempre combina con el diseño del salón o dormitorio. Es por eso que muchas personas deciden ocultar el enrutador y existen diversas formas originales de hacerlo.
Aunque existen excepciones, por lo general, el enrutador que tenemos en casa no es el elemento más estético que se encuentra en una estantería o en un mueble de televisión. Especialmente los enrutadores proporcionados por los proveedores de servicios de Internet, los cuales son instalados sin nuestra elección, sino que vienen incluidos en el paquete de fibra o ADSL que hemos contratado. Es por esto que ocultar el enrutador es una opción para muchas personas y existen ideas y trucos de todo tipo para disimularlo y hacer que pase desapercibido.
¿Qué debemos tener en cuenta?
Antes de ocultar el enrutador, es importante considerar algunos aspectos fundamentales para asegurarnos de hacerlo de la mejor manera posible y no perder cobertura de señal. Uno de los puntos clave es que, si colocamos el dispositivo de manera incorrecta, la señal WiFi puede verse afectada negativamente.
¿Debemos ocultar el enrutador?
No es lo más recomendable, aunque depende de cómo y dónde lo hagamos. No es necesario tener el enrutador a la vista y deteriorando la estética de nuestro salón, pero tampoco es aconsejable ocultarlo en habitaciones específicas como el baño o la cocina. ¿Es posible ocultarlo? Sí, pero debemos tener en cuenta una serie de aspectos que se explican a continuación, ya que de lo contrario podríamos empeorar significativamente la conexión WiFi en nuestro hogar.
Aunque pueda ser tentador ocultarlo a pesar de saber que no es lo mejor, en general, esto puede afectar la calidad de la señal o debilitar su alcance, como mencionamos anteriormente. Será peor si lo colocamos en un espacio lleno de objetos o si lo cubrimos. Siempre se ha repetido que guardar el enrutador en un mueble o colocarlo en una habitación alejada del centro de la casa, e incluso peor, en la cocina o el baño, solo empeorará la red WiFi.
En caso de que decidas ocultar el enrutador, intenta que esté en un espacio abierto y ventilado. No es recomendable utilizar una caja completamente sellada, aunque existen alternativas.
Dónde colocarlo y dónde no
No cualquier lugar es adecuado para ubicar el enrutador en una casa. Lo recomendable es que esté en el centro, pero esto dependerá de la distribución de las habitaciones o de dónde lo vayamos a utilizar. Por ejemplo, no tiene sentido colocarlo en el centro si solo lo vamos a utilizar en una habitación específica.
Nunca coloques el router en un rincón, ya que las antenas tienen una cobertura omnidireccional y emiten señal en todas las direcciones. Si lo colocamos en un rincón o cerca de una ventana, parte de la señal se perderá. Lo ideal es situarlo en el punto más central de la casa para asegurar una cobertura sin problemas en todos los lugares. No se recomienda cubrir o tapar el router ni guardarlo en cajones o armarios, ya que esto afectará la señal y reducirá su rendimiento.
Una alternativa es utilizar el PAU (Punto de Acceso al Usuario) que suelen tener las nuevas casas y pisos. Este armario o punto de acceso permite colocar el router de manera discreta sin recurrir a métodos alternativos. El instalador del proveedor de servicios simplemente conectará la fibra óptica preinstalada.
Si el PAU no está en la ubicación más céntrica de la casa, se puede utilizar un router secundario para llevar la señal a otras habitaciones.
Es importante tener en cuenta que el router no debe colocarse en la cocina ni en el baño, ya que los materiales como baldosas y azulejos pueden afectar la señal WiFi. Además, elementos como tuberías también pueden interferir.
Problemas de esconder el router
Según Google, en 2019 se encontró que los lugares más comunes para esconder el router son debajo de muebles o detrás de libros. Sin embargo, estas opciones pueden afectar el alcance de la señal. Es mejor colocarlo en un espacio abierto y no detrás de muebles u objetos. También se debe tener cuidado con dispositivos inalámbricos u objetos metálicos que puedan causar interferencias en la señal. Además, es importante evitar que el router se sobrecaliente, lo cual dependerá de cómo y dónde se esconda.
Alternativas a esconder el router
En lugar de esconder el router, una alternativa recomendable es comprar un router nuevo. Los routers proporcionados por los proveedores de servicios suelen tener menos calidad y menos opciones de personalización en comparación con los mejores routers del mercado. Un nuevo router puede ofrecer una mejor cobertura, más opciones de personalización y un diseño más atractivo. Sin embargo, es importante priorizar la calidad sobre el diseño para obtener una solución efectiva.
WiFi Mesh
Una opción recomendable es utilizar una red de WiFi en malla o Mesh. Este tipo de dispositivos ofrece dos ventajas: mejoran la señal en comparación con los convencionales y suelen tener un diseño moderno y cuidado.
Con las redes WiFi Mesh, lograremos que la conexión inalámbrica llegue a más áreas de la casa o edificio que deseemos. Básicamente, esto se logra al unir una estación base con varios satélites o nodos, amplificando la señal para cubrir todas las habitaciones. Es importante tener en cuenta que estos dispositivos suelen ser más costosos que otros enrutadores. Sin embargo, mejoran la cobertura tanto si se desea mantener a la vista por su diseño como si se prefiere ocultar.
Amplificadores PLC
Además de ocultar el enrutador en sí, se puede buscar una ubicación en casa que no esté a la vista habitualmente, como la habitación o una zona menos frecuentada. Aunque haya visitas que vayan al salón o la cocina, una esquina de la habitación puede pasar desapercibida. También se puede considerar cualquier otro lugar de la casa donde se pueda colocar el enrutador sin afectar la decoración.
Una vez que se haya elegido el lugar, se puede amplificar la señal mediante un PLC, que son repetidores que se conectan a través del cableado y los enchufes. Colocar el repetidor en un enchufe resulta menos llamativo que tener enrutadores o repetidores en cada esquina.
Dónde ocultar el enrutador
Existen diversas ideas y lugares donde se puede ocultar el enrutador, sin importar el tamaño de la casa o los objetos que haya en ella. Siempre hay opciones para camuflarlo y aquí te presentamos algunas ideas originales y efectivas. Además del PAU mencionado anteriormente, hay otras opciones válidas para evitar que se vea o camuflarlo. Las posibilidades son infinitas, pero aquí te ofrecemos algunas opciones para disimularlo sin la necesidad de tener una casa nueva y utilizando cualquier objeto como libros o cajas.
Usa una caja
Esta es una de las formas más sencillas si estás dispuesto a invertir un poco de dinero y no quieres complicarte. No necesitas habilidades manuales, solo debes hacer un pequeño agujero en la parte trasera de la caja con un cúter o tijeras para pasar los cables. La caja de cartón debe ser lo suficientemente grande para que el enrutador quepa en su interior y la parte trasera, donde se encuentran los cables, debe ser colocada de tal manera que no se vea.
Es recomendable abrir la caja de vez en cuando para permitir la ventilación del enrutador y evitar el sobrecalentamiento. Esta opción puede ser ideal si deseas ocultarlo cuando tienes visitas y dejarlo a la vista el resto del tiempo. O, al menos, controlar la temperatura y evitar que se sobrecaliente si decides utilizar esta forma de ocultarlo.
Utiliza un libro antiguo
Puedes emplear un libro antiguo que ya no te resulte útil y no desees tener a la vista en tu hogar. Existen cajas en forma de libros, pero puedes usar uno que ya poseas para evitar tener que gastar dinero en ocultar el router. El procedimiento es bastante sencillo si no deseas realizar complicadas manualidades. Sin embargo, debes tener en cuenta que la antena del router será visible. El resto del proceso es rápido: debes arrancar todas las páginas del libro, dejando solamente las tapas. Allí podrás colocar el router en el espacio vacío que se crea, aunque es importante tener en cuenta que los laterales quedarán expuestos.
Si no deseas que los laterales sean visibles, no debes arrancar todas las páginas. En su lugar, debes cortarlas para crear el espacio necesario para el router, dejando algunas páginas en la parte superior e inferior del libro. De esta forma, se verán hojas en los lados, pero el dispositivo para tener internet estará colocado entre ellas.
Ubicación debajo de un mueble
Como mencionó Google anteriormente, uno de los lugares más comunes para ocultar el router es debajo de los muebles, lo cual es bastante sencillo, ya que únicamente debes pegarlo a la superficie y asegurarlo correctamente, ya sea debajo del sofá o debajo de una mesa. Esta opción probablemente presenta menos inconvenientes que otras (por ejemplo, no queda confinado en una caja) y además tiene la ventaja de que no requiere nada especial para llevarlo a cabo.
La mayoría de las personas tienen el router en la sala de estar junto al televisor, lo cual tiene un impacto negativo en la estética decorativa. Por lo tanto, muchos optan por atornillarlo a la parte trasera del mueble del televisor. Los routers suelen contar con ranuras para insertar tornillos, por lo que simplemente debemos perforar algunos tornillos en la parte posterior del mueble del televisor y conectar el router.
Este método puede no ser adecuado si tenemos un soporte de TV al que no deseamos dañar con tornillos. Sin embargo, si es resistente, es una forma sencilla de ocultarlo a la vista. Del mismo modo, también podemos conectar el router a la pared detrás del televisor. Podemos fijarlo directamente a la pared utilizando las ranuras para tornillos o podemos utilizar una cesta.
Oculto en un mueble
Algunos pisos nuevos ofrecen la opción de ocultar el router dentro de una caja de conexiones donde se suele encontrar la instalación. Sin embargo, esto no se aplica a todos los casos y no siempre tenemos acceso a un piso nuevo. Aun así, podemos crear nuestro propio mueble para los cables o las telecomunicaciones, donde podremos organizar regletas con enchufes para cargadores e incluso insertar el router.
Solo necesitas buscar un lugar en tu hogar que consideres que tenga una buena ubicación y colocar todo de manera ordenada, siempre y cuando puedas conectar los cables. Además, si deseas que no se vea el interior, puedes personalizar el mueble y asegurarte de que no tenga puertas de cristal que permitan ver los cables desordenados y sueltos.
Recipiente de conexión inalámbrica
Al igual que el caso anterior, puedes adquirir recipientes decorados para colocar el enrutador en la pared sin que se vea desagradable. Todo dependerá del estilo que estés buscando para ocultar el dispositivo en su interior. De esta manera, podrás encontrar un recipiente diseñado con espacios para las antenas e incluso podrás elegir entre diferentes colores, tamaños o diseños para colgarlo en la pared.
La ventaja de esta alternativa es que los recipientes son muy económicos y es una opción muy recomendable. Sin embargo, al colocar este tipo de dispositivo dentro de un recipiente, debemos recordar el problema que puede surgir para garantizar una mejor conexión WiFi en todos los rincones de la casa.
Disimúlalo en la biblioteca
Esta puede ser una de las opciones más desafiantes, pero el resultado es realmente bueno. Necesitarás una colección de libros que no te importe y que ya tengas en casa (como una enciclopedia antigua, por ejemplo), y cortarlos todos a la misma altura y ancho, como se muestra en el siguiente video. Si no tienes libros que no te importen, puedes encontrar muchos de segunda mano o a precios económicos, e incluso algunos gratuitos en algunos mercados.
Cuando los tengas, necesitarás una sierra para cortarlos exactamente del tamaño de los libros que vas a usar. Corta todos del mismo tamaño y colócalos en el estante, uno junto al otro. De esta manera, crearás un espacio suficiente para colocar cualquier cosa debajo de los libros, ya sea para ocultar el enrutador u otra caja que desees mantener en secreto. Esta alternativa requiere más trabajo, pero el resultado final es perfecto si tienes una biblioteca en casa.
Utiliza un marco
Puedes utilizar cualquier marco que tenga suficiente profundidad. Más allá de los marcos especialmente diseñados para esto, puedes buscar un lienzo que esté lo suficientemente separado de la pared. Esta separación debe ser suficiente para que el enrutador encaje debajo de él, como se muestra en las imágenes. Ten en cuenta que si el marco tiene colores claros y el enrutador es oscuro, las luces podrían traslucirse en caso de que el lienzo sea transparente.
Si no encuentras marcos adecuados, también puedes buscar marcos de fotos con bordes anchos que estén suficientemente separados para encajar tu enrutador detrás. En caso de que no encuentres nada adecuado, también se venden marcos exclusivos para ocultar el enrutador u otros dispositivos que tengas en casa.
Cestas y baúles
Si deseas ocultar tu router en el suelo, una de las opciones más simples es hacer un agujero. Sin embargo, también existen otras alternativas como cestas y baúles que se adaptan bien a una esquina del salón. Algunas de estas cestas incluso tienen asas que facilitan la conexión del router desde su interior hasta la pared, según señala A Pretty Happy Home en su sitio web.
Otra opción son las cajas y cajones, que funcionan bien aunque no sean del agrado de todos. Las cestas suelen ser la mejor opción ya que permiten la circulación de aire y suelen tener huecos por donde pasar los cables fácilmente. Si se prefiere un aspecto más industrial, las cestas de alambre también pueden ser una buena elección. Las cestas con tapa ofrecen la ventaja de ocultar el router, siempre y cuando se deje suficiente espacio alrededor para una adecuada ventilación. Es importante evitar las cestas con tapa forradas de tela.
Archivador
Si el router se encuentra en tu despacho u oficina, un archivador puede ser tu mejor aliado. Estos muebles suelen tener aperturas en la parte trasera o superior, evitando así la necesidad de hacer agujeros o romper paredes. Tanto los archivadores de cartón, madera o plástico permiten que el calor se disipe y evitan el sobrecalentamiento del equipo. Sin embargo, es importante tener precaución durante el verano. Simplemente, coloca los cables dentro del archivador, ponlo cerca de un enchufe en una mesa o mueble, y el router quedará oculto.