Apple cuenta con su propio sistema de almacenamiento en la nube llamado iCloud, el cual permite subir fotos y vídeos de alta calidad siempre y cuando se tenga suficiente espacio de almacenamiento comprado. No hay necesidad de buscar otra alternativa si se posee un iPhone o iPad. A continuación, describiremos los pros y contras de lo que ofrece Apple y lo compararemos con la alternativa de Google, que a pesar de ser el creador de Android, también resulta útil en la plataforma iOS (y próximamente en iPadOS).
Ambos sistemas funcionan de manera similar y permiten sincronizar en tiempo real todos los vídeos y fotos guardados en el iPhone, para tenerlos disponibles en cualquier dispositivo compatible a través de la nube. Sin embargo, aquí encontramos la primera limitación de Apple: la gestión de la Fototeca.
¿Es necesario un Mac?
Para ver y consultar rápidamente todas las fotos almacenadas, iCloud permite un uso avanzado tanto en un iPhone como en un iPad, pero no a través de la página web de iCloud.com en una computadora con cualquier navegador, ya sea PC o Mac. Desafortunadamente, si se requiere una gestión más completa y rápida (como la edición de fotos), es necesario tener un ordenador Mac con la aplicación de Fotos.
Por otro lado, Google Fotos es mucho más versátil y permite gestionar la biblioteca de fotos sin problemas desde cualquier navegador web (PC o Mac). Esto permite eliminar, editar, crear álbumes o incluso cambiar la fecha de una o varias fotos y vídeos para una mejor organización. En este aspecto, el servicio de Google resulta ser mucho más efectivo y cualquier cambio realizado se sincroniza instantáneamente en las aplicaciones de iPhone o iPad.
Formatos y formas de compartir
Además de la gestión de fotos, el servicio de Google tiene una ventaja adicional: la capacidad de almacenar fotos y vídeos en formato 360º si se cuenta con una cámara compatible. Por el contrario, iCloud de Apple no ofrece esta posibilidad. Esta diferencia hace que la solución de Google sea más favorable.
¿Cuáles son las ventajas adicionales de Google Fotos sobre iCloud? La capacidad de compartir fotos de manera más fácil entre familiares y amigos. No todos tienen un iPhone, por lo tanto, compartir fotos y vídeos solo a través de iCloud limitaría la accesibilidad si se envía un enlace a un usuario de Android, quien tendría que descargar las fotos en su dispositivo y luego subirlas a Google Fotos. Esto no es un problema si se utiliza directamente el sistema de Google, ya que los álbumes creados se pueden compartir con un simple enlace que el receptor puede agregar directamente a su propia cuenta de Google Fotos, sin pasos intermedios.
Por último, cabe mencionar que Google Fotos ofrece almacenamiento ilimitado y gratuito para vídeos de alta definición (1080p) y fotos de hasta 16MP. Todo lo que supere esa calidad se verá reducido, por lo que si se desea almacenar archivos en calidad 4K o de 20MP, lo mejor será optar por un plan de pago, como el de 2TB, que tiene un costo de 9,99€ al mes, tanto en Apple como en Google.
¿Cuál opción es superior?
En base a nuestra amplia experiencia, indudablemente, sugerimos el servicio de Google debido a su versatilidad, facilidad de uso, capacidad para trabajar con diferentes formatos y la posibilidad de compartir con todos los usuarios del mundo, tanto de iOS como de Android. Sin embargo, si prefieres no prescindir de Apple y sus restricciones, iCloud te ofrecerá un servicio más que adecuado.