Guía sobre cómo guardar todos los archivos de WhatsApp en tu dispositivo

A menudo, las aplicaciones móviles ofrecen tantas opciones similares que las diferencias entre ellas se vuelven difusas cuando se utilizan de manera adecuada. Este es el caso de WhatsApp, una aplicación de mensajería que, gracias a sus diversas funciones, nos brinda características encontradas en otras aplicaciones, como los servicios de almacenamiento en la nube. Existe una forma muy simple de utilizar WhatsApp como uno de estos servicios, permitiéndonos almacenar archivos y tomar notas que se pueden consultar desde cualquier lugar y que tienen copias de seguridad, al igual que en esos servicios.

Aunque WhatsApp no está diseñado específicamente para este propósito, nos ofrece las herramientas necesarias para hacerlo de manera sencilla. Para ello, lo primero que debemos hacer es crear un nuevo grupo de WhatsApp, para lo cual necesitamos al menos otro participante además de nosotros. Para esto, simplemente debemos pulsar en los tres puntos en la parte superior derecha de la pantalla principal de WhatsApp y seleccionar «crear un nuevo grupo».

Al hacer esto, debemos seleccionar uno de nuestros contactos, de lo contrario no podremos crear el grupo. Una vez creado, eliminamos a ese participante para que seamos los únicos que tengamos acceso a él. Y os preguntaréis por qué hacemos todo este proceso en un chat donde solo estamos nosotros, pues esa es precisamente la clave.

Al estar solos en el grupo, podemos enviar imágenes o archivos que queramos almacenar en la nube, o simplemente tomar notas escribiendo el texto que deseamos guardar. Esto significa que si deseamos guardar una imagen específica en la nube, solo tenemos que enviarla a este nuevo grupo. De esta manera, esa imagen y las futuras siempre estarán accesibles en este grupo que creamos, como si fuera un servicio de almacenamiento en la nube.

Lo mismo ocurre al tomar notas, ya que todo lo que escribamos en ese chat de grupo solo será visible para nosotros, lo que nos permite acceder a esos textos desde WhatsApp cuando queramos. Aunque la interfaz no está diseñada específicamente como servicio de almacenamiento en la nube, debemos reconocer que el objetivo se cumple por completo al utilizar WhatsApp de esta manera. De esta forma, podemos comunicarnos y además guardar archivos en la aplicación, matando dos pájaros de un tiro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio