Importar zapatillas originales de marca desde Estados Unidos: guía completa y consejos para el proceso de importación y venta

como importar zapatillas originales

IMPORTAR ZAPATILLAS DE MARCA DESDE ESTADOS UNIDOS

(Actualizado en agosto de 2021). ¿Alguna vez te has preguntado cómo compran las personas que traen zapatillas u otros artículos ORIGINALES de Estados Unidos para su uso personal o para vender? Pues te contaré que es algo sumamente sencillo. Hoy en día, gracias a internet, ya no es necesario ir a una tienda física para comprar, todo lo podemos hacer desde una computadora. Y eso es precisamente lo que te voy a enseñar aquí. Ahora existen tiendas virtuales donde puedes ingresar, ver y comprar miles de productos. Al final, te diré dónde encontrar mis 10 páginas favoritas para comprar en Estados Unidos y cómo comprar en cada una de ellas.

En Estados Unidos existen cientos de portales web que venden zapatillas, ropa, relojes, celulares, etc. Y es ahí donde nosotros vamos a ingresar y ver toda la amplia gama de productos disponibles para comprar. Al tratarse de páginas oficiales, todos los productos son absolutamente originales. ¿Y por qué los venden a precios más económicos? No es que los vendan baratos, sino que se aprovechan de las OFERTAS!!!. Todos los días hay cientos de ofertas a mitad de precio o incluso menos!!!. Imagina poder comprar unas zapatillas Nike originales a mitad de precio (50 dólares) y venderlas al precio real (100 dólares).

Estas tiendas envían las compras de forma totalmente gratuita dentro del territorio de Estados Unidos. Sin embargo, si vives fuera de Estados Unidos, ¿cómo puedes hacerlo? Pues lo que todo el mundo hace es utilizar los servicios de alguna empresa de envío, de las cuales hay muchas. Lo que hacemos es proporcionar la dirección de la empresa de envío. El producto llega a dicha empresa de forma gratuita y ellos se encargan de enviárnoslo a nuestro domicilio. Así de sencillo. Aquí te explico los pasos que debes seguir.

Paso N° 1.

Lo primero que debemos hacer es contactar con la empresa de envío. En este caso, utilizaremos una empresa llamada CHASQUI EXPRESS. Cuando ingreses a su página, podrás ver sus números de WhatsApp y deberás decirles que deseas utilizar sus servicios. Ellos te responderán rápidamente. Es importante contactarlos primero, ya que te brindarán guía y asistencia en todo el proceso, incluso te enviarán una extensa lista de páginas donde podrás comprar lo que desees. Si tienes alguna duda, podrás preguntarles cómodamente a través de WhatsApp y ellos te ayudarán (ya que ese es su negocio), o también puedes consultarme cualquier duda a mí. Ingresa aquí para ver más información sobre CHASQUI EXPRESS.

Esta empresa nos proporcionará una dirección en Miami, Florida, como se muestra en la imagen de abajo. Esa es la dirección que debemos indicar al momento de realizar la compra en la página, ya que será allí donde la tienda enviará nuestro paquete de forma totalmente gratuita, debido a que el envío dentro de Estados Unidos es gratis. Al momento de escribir tu nombre, por favor, agrega «Chasqui Express» al lado, tal como se muestra en la imagen de abajo. Algunas veces, cuando ingreses la dirección en la página, es posible que automáticamente detecte la dirección y la cambie por «Doral», lo cual también es correcto. Si tienes dudas, por favor, contáctalos a Chasqui Express.

El costo de esta empresa es de 10 dólares por cada kilo de peso y un único pago de 15 dólares por el servicio. Muy económico.

NOTA: Existe una empresa llamada «Envío Franco» (VEA AQUÍ) que cobra un precio más económico. Te recomiendo escribirles, ya que debido a la pandemia, es posible que no estén recibiendo nuevos clientes, sino solo atendiendo a clientes antiguos, pero es probable que ya estén aceptando nuevos clientes nuevamente. Debido a la pandemia, las compras en línea han aumentado, lo que ha saturado el servicio.

Paso N° 2

Una vez que hayamos contactado con la empresa de envíos y aclarado todas nuestras dudas, y con la dirección a mano, es momento de ingresar a las tiendas en línea que más nos gusten y elegir el producto que deseamos comprar. Existen muchas opciones, y a continuación te proporcionaré una lista de 10 páginas que suelo utilizar.

Te explicaré detalladamente el funcionamiento de 3 páginas, ya que el resto se utiliza de la misma manera. Por defecto, estas páginas están en inglés, pero puedes traducirlas al español fácilmente. Solo debes colocar el cursor del mouse en cualquier parte de la página, hacer clic derecho y seleccionar la opción «traducir al español». Si no, también puedes instalar la extensión «google traductor», es muy sencillo. En caso de que tengas alguna dificultad, puedes buscar tutoriales en YouTube.

En todas las páginas, es necesario registrarse para poder realizar una compra. Debes completar todos los datos que te soliciten, incluyendo la dirección de envío (en el caso de utilizar la empresa Chaski Express, u otra de tu elección), y también el número de teléfono de la empresa de envíos. Por favor, el nombre de la persona que se registra en la página debe ser el mismo que aparece en la tarjeta de crédito o débito que se utilizará para el pago. No deben ser nombres diferentes, ya que esto podría ocasionar que se rechace la transacción. Para registrarse, simplemente dirígete siempre a la parte superior derecha de todas las páginas, tal como se muestra en la imagen.

Como recomendación, te sugiero que vayas a Interbank y obtengas una tarjeta exclusivamente en dólares. Esto se debe a que si pagas con tu tarjeta en soles, el banco realizará una conversión a dólares utilizando un tipo de cambio que suele ser bastante caro. Te conviene tener una cuenta en dólares para que, cada vez que necesites realizar una compra, puedas depositar únicamente la cantidad exacta que vas a pagar. ¿Por qué Interbank? Porque es una entidad bancaria muy buena para compras internacionales. Esto es solo una recomendación basada en mi experiencia. Si abres una cuenta en dólares, puedes vincularla a la misma tarjeta de débito o crédito que ya tienes en soles. De esta manera, tendrás una sola tarjeta que te permitirá operar tanto en soles como en dólares.

<pDicho esto, pasaremos a mostrar las páginas recomendadas:

  1. Eastbay (ENTRAR AQUÍ)

Esta es la página de Eastbay, como podrás ver en la imagen, se encuentra en inglés. No obstante, como mencioné anteriormente, puedes traducirla al español. Donde aparece «SALE» significa «rebajas», debes ingresar a esa sección para encontrar una gran cantidad de opciones y descuentos. Además de zapatillas, podrás encontrar muchas otras cosas, pero para nuestro caso, te recomiendo dirigirte a la sección de zapatillas (shoes), como se muestra en las imágenes.

Una vez ingreses a las rebajas, podrás filtrar los resultados según tus preferencias en la columna de la izquierda. Puedes seleccionar la marca, la talla, el precio, el género, entre otros, tal como se muestra en la imagen. ¡Verás una gran cantidad de zapatillas a mitad de precio o incluso más baratas!

  1. Footlocker (ENTRAR AQUÍ)
  2. Champsport (ENTRAR AQUÍ)
  3. Finishlie (ENTRAR AQUÍ)
  4. Zumies (ENTRAR AQUÍ)
  5. Zapoos (ENTRAR AQUÍ)

No explicaré con tanto detalle estas 4 páginas adicionales, ya que su interfaz es muy similar a la primera. El funcionamiento es el mismo que ya se ha explicado anteriormente, simplemente ingresas a la sección «SALE», que significa «rebajas».

  1. 6pm (HACER CLIC AQUÍ)

Esta es una de las mejores páginas para realizar compras, es muy reconocida y famosa. Sin embargo, algunos usuarios pueden encontrar un inconveniente al momento de pagar, ya que en ocasiones no se aceptan tarjetas de otros países, debido a que el sistema detecta que la tarjeta no pertenece a Estados Unidos. Pero no te preocupes, si no puedes realizar el pago, puedes contactar a la empresa de envío y ellos se encargarán de hacer la compra por ti.

En 6pm, puedes ingresar a la sección de «clearance» donde encontrarás increíbles ofertas. En la columna izquierda, puedes filtrar por precio, género, color, marca, entre otros. Como puedes ver, no solo encontrarás zapatillas, sino una amplia variedad de productos 100% originales. Además, puedes traducir la página al español para mayor comodidad.

Observa la siguiente imagen, donde una zapatilla que originalmente cuesta 100 dólares, la encuentras a tan solo 39 dólares. ¿No te parece increíble? ¡A menos del 50% de su precio real!

  1. Skatewarehouse (HACER CLIC AQUÍ). En la columna izquierda encontrarás «Clearance shoes», haz clic ahí para ver las ofertas.
  1. Carters (HACER CLIC AQUÍ)

Esta página no se dedica exclusivamente a zapatillas, sino que ofrece ropa de marca para bebés. Te la muestro por si deseas importar también ropa para bebés, ¡un excelente negocio!

  1. Oshkosh (HACER CLIC AQUÍ)

Esta página también ofrece ropa, pero enfocada en productos para niños. Es un lugar excelente para comprar y revender.

  1. JCPenney (HACER CLIC AQUÍ)

Esta página también se dedica a la venta de ropa de marca para todas las edades. Es excelente tanto para comprar como para vender. Aquí podrás encontrar todo tipo de marcas, como Lewis, Lee, entre otras.

Como mencioné antes, existen cientos de páginas más, pero no debes saturarte con tantas opciones. No es necesario comprar en todas ellas, simplemente elige las que más te gusten y comienza a realizar tus compras. Diez páginas son más que suficientes para empezar.

Si no te ha quedado claro cómo realizar la compra en cada página, no te preocupes. Lo importante es que ya conoces cuáles son las páginas confiables. Dirígete a YouTube y busca tutoriales sobre cómo comprar en estas páginas que te he mostrado. Además, Chaski Express te proporcionará una lista de unas 50 páginas confiables donde también puedes realizar compras, si así lo deseas.

PASO N° 3

Una vez que hayas realizado la compra en las páginas que acabas de conocer, deberás completar un formulario sencillo de la empresa de envío. En este formulario deberás proporcionar los datos del producto, su costo, etc. Luego, envía este formulario, junto con la factura que te entregue la tienda y tu DNI en ambos lados, al siguiente correo: chasqui360@import.com. Y eso es todo. Recuerda que si tienes alguna duda, puedes escribirles por WhatsApp y responderán de inmediato. Sin embargo, no te preocupes, toda esta información te la habrán entregado en el primer contacto que tuviste con ellos. Además, te enviarán un modelo de cómo completar el formulario, es muy sencillo, solo se trata de una hoja.

PASO N° 4

Una vez que hayas enviado toda esa información, te avisarán cuando tengan tu producto en su poder. Te informarán el monto que debes pagar y lo enviarán a Perú. El pago se realiza una vez que el producto ha llegado a Perú, no antes.

La empresa ofrece diferentes tipos de servicio. Puedes recoger los productos tú mismo en su oficina en Lima o pueden llevarlos hasta tu casa. Si vives en provincia, te cobrarán 20 soles por llevar el paquete a la agencia de transporte que les indiques, o al courier que elijas. El costo de envío adicional a provincia deberá ser pagado por ti cuando llegue al destino.

Y eso es todo, amigos. Así de simple como lo ves, muchas personas están ganando dinero vendiendo estas zapatillas. Recuerda que lo habitual es obtener al menos 100 soles de ganancia por cada zapatilla que vendas.

El tiempo de entrega normalmente es de 15 días hábiles a Lima y 20 días hábiles hacia provincia. Sin embargo, debido a la pandemia, los tiempos de entrega pueden demorar un poco más debido a la alta demanda de paquetes que han estado en tránsito.

ADUANA

En relación a la aduana (para el caso de Perú, cada país tiene sus propias leyes, es necesario investigar), al tratarse de productos originales, nunca se quedarán retenidos. Es importante no exceder los 3.5 a 4kg por pedido y no superar los 5 pares. No te preocupes, las empresas de mensajería conocen estas restricciones. Esto se debe a que son productos de marca, si superas cierta cantidad te solicitarán un permiso de la marca, considerándolo como un negocio. En cambio, si son pocas unidades, se considera para uso personal, por lo tanto no hay problema alguno.

Si deseas traer una mayor cantidad, lo que debes hacer es recibir un paquete mínimo cada 3 días. Esto es para evitar que dos paquetes coincidan en aduana el mismo día. Si dos paquetes tuyos llegan el mismo día a la aduana, los considerarán como uno solo y podrías tener problemas. Por eso se recomienda esperar al menos 3 días. Puedes realizar compras cada 3 o 4 días, tantas veces como desees.

Y si deseas traer una mayor cantidad, puedes hacer lo mismo pero con otras personas. Puedes traer los paquetes a nombre de varias personas, incluso si viven en la misma dirección. Por ejemplo, si en tu casa son 5 personas y cada una trae 4 pares, en un solo pedido tendrías 20 pares. Y así puedes hacerlo cada 3 días.

Para evitar el pago de impuestos y hacerlo más rentable, no superes los 200 dólares por paquete. Ten en cuenta que el costo de envío no se considera, solo el precio del producto que figura en la factura.

Según la ley, solo puedes importar 3 veces al año con tu DNI. A partir de la cuarta vez, te solicitarán el RUC. Supongo que si importas más de 4 veces al año, considerarán que es para un negocio, por lo tanto, como una forma de formalizarlo, te pedirán tener el RUC. Pero no te preocupes, solo necesitas ir a la SUNAT y obtener tu RUC, es rápido y gratuito. Además, supongo que si quieres hacer negocios, no debería preocuparte eso.

Espero haber sido de ayuda, muchas gracias. Recuerda que si tienes alguna duda, por favor comunícate con la empresa de envío, ellos estarán encantados de ayudarte, ya que es su negocio y harán todo lo posible para que quedes satisfecho y vuelvas a utilizar sus servicios.

¿Cómo y dónde vender?

Bueno, cada persona tiene su forma de vender, pero puedo darte algunas ideas, por ejemplo:

  1. Publicar en grupos de Facebook, hay miles de grupos.
  2. Crear una página de fans y publicar allí.
  3. Publicar en Mercado Libre, OLX, etc.
  4. Vender en tu entorno, a amigos, familiares, vecinos, etc.

Espero haber resuelto todas sus inquietudes.

NOTA: Si te interesa el mundo de la importación y deseas aprender cómo importar al por mayor desde China cualquier producto, te invito a visitar mi página web (HAGA CLIC AQUÍ). En esta plataforma, explico detalladamente los 7 PASOS que debes seguir, desde dónde realizar las compras, hasta cómo realizar los pagos y recibir los productos. Todo está organizado paso a paso de manera ordenada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio