Invertir en Amazon en Perú: Guía completa de negocios, acciones y competidores

como invertir en amazon peru

Como seguramente ya sabes, Amazon es una de las corporaciones más valiosas del mundo, reconocida por su destacada operatividad y producción.

En resumen, Amazon es líder global en comercio electrónico y almacenamiento en la nube.

Historia de Amazon

Amazon es una de las mayores empresas minoristas del mundo. Amazon.com Inc. es una empresa de comercio electrónico con sede en Seattle, Washington, donde todas las transacciones de venta se realizan exclusivamente en línea.

La empresa fue fundada en 1994 por el ingeniero informático Jeff Bezos, comenzando como una librería en línea y luego diversificando su línea de productos.

Inicialmente, el objetivo de Bezos, cuya primera oficina fue su garaje en Seattle, era vender la mayor cantidad posible de libros, convirtiéndose así en la librería en línea más grande que atraía clientes tanto de Estados Unidos como de todo el mundo.

Con el tiempo, logró este objetivo, como lo demuestran los datos más recientes: Amazon es una de las pocas empresas que ha alcanzado una capitalización de un billón de dólares.

Este crecimiento no fue solo gracias a la venta de libros, sino también a la comercialización de diversos productos y servicios que han permitido que el comercio electrónico ingrese a todos los sectores del mercado, satisfaciendo las diversas necesidades de los usuarios.

Negocios de Amazon

Las principales líneas de negocio de Amazon son:

  • Amazon Web Services: La división más rentable de Amazon es su negocio en la nube.
  • Norteamérica: Aquí se encuentra su negocio de logística, incluyendo envíos y suscripción Prime.
  • Internacional: Amazon tiene presencia en otros países alrededor del mundo.

¿Qué empresas forman parte de Amazon?

Amazon ha adquirido varias subsidiarias y otras empresas para diversificar sus operaciones. Algunas de las más destacadas son:

  • a9.com: Proporciona servicios de motores de búsqueda en Internet desde 2004. 
  • Shobbop: Es una subsidiaria de Amazon dedicada a la moda, incluyendo ropa y accesorios en Estados Unidos.
  • Internet Movie Database (IMDb): Una base de datos completa sobre cine, televisión, videojuegos y otros aspectos del sector multimedia. 
  • Twitch: Plataforma de streaming en vivo por Internet, propiedad de Amazon. 
  • Amazon Studios: Filial de Amazon encargada de la producción y desarrollo de proyectos televisivos y cinematográficos. 
  • Whole Foods Market: Una cadena de supermercados y tiendas de víveres en Estados Unidos.

Entre otras empresas menos conocidas, Amazon también ha adquirido MGM Holdings, Zappos.com, Dpreview, Amazon Books, Amazon Robotics, Amazon Technologies, Audible, Ring, entre otras.

¿Qué productos y servicios ofrece Amazon?

Amazon ofrece una amplia gama de productos y servicios, que incluyen:

  • Amazon Prime Video: Plataforma de streaming para series, películas, documentales y más. 
  • Amazon Alexa: Asistente virtual inteligente de Amazon.
  • Amazon Echo: Altavoz inteligente y reproductor multimedia.
  • Amazon Music: Servicio de streaming y venta de música.
  • Amazon Fire TV: Dispositivos inteligentes para servicios de streaming en televisores sin funcionalidad smart. 
  • Amazon Kindle Fire: Tablet de Amazon que también funciona como lector de libros electrónicos.
  • Amazon Kindle: Servicio para la compra, descarga y lectura de libros electrónicos. 
  • Amazon Cloud Drive: Sistema de almacenamiento de datos en la nube. 
  • Amazon Go: Supermercado autónomo donde las compras se realizan a través de una app, incluyendo el pago. 
  • Amazon Web Services y Amazon Appstore: Plataformas para cómputo en la nube y distribución de aplicaciones móviles para Android, respectivamente. 

¿Cómo invertir en acciones de Amazon?

Si te encuentras en Perú y deseas comprar acciones de Amazon, puedes hacerlo fácilmente. Gracias a los avances tecnológicos, es posible invertir sin ser un experto y adquirir acciones de Amazon de manera rápida y directa.

Si estás en Perú y deseas adquirir acciones de Amazon, tienes dos opciones muy accesibles y sencillas.

Las formas de comprar acciones de Amazon son las siguientes:

Invertir en Amazon en la Bolsa de Valores de Lima (BVL):

Mediante la Bolsa de Valores de Lima (BVL), puedes invertir en las acciones principales de las empresas más importantes a nivel mundial.

En la BVL, cualquier persona interesada en entrar al mercado bursátil y adquirir acciones de Amazon, así como de Apple, Facebook, Twitter, Netflix y otras empresas cotizadas, puede hacerlo a través de una Sociedad de Agente de Bolsa (SAB).

Para esto, debes seleccionar una SAB, que es la única entidad intermediaria autorizada por el mercado y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para llevar a cabo las transacciones de compra y venta, siguiendo las órdenes de los inversionistas.

Los pasos a seguir para adquirir acciones de Amazon a través de la BVL son los siguientes:

  • Elige una SAB para realizar tu inversión. El listado de las SAB autorizadas está disponible en el sitio web de la Bolsa de Valores de Lima.
  • Una vez que hayas seleccionado la SAB de tu preferencia, podrás comenzar a operar en el mercado de valores y comprar acciones de Amazon.

Invertir en Amazon mediante un bróker internacional:

Una de las mejores formas de invertir en Amazon es adquiriendo acciones a través de un bróker que ofrezca acciones en bolsa.

Las acciones de Amazon se pueden adquirir en la Bolsa de Valores de Nueva York, para lo cual se necesita un corredor internacional.

Los corredores internacionales más destacados para comprar acciones desde Perú son:

  1. eToro 
  2. Interactive Brokers 
  3. Admirals

Con un depósito mínimo de $200 y una aplicación sencilla

Son corredores populares con más de 1,5 millones de clientes

Cuentan con una regulación estricta y ofrecen spreads competitivos

Para llevar a cabo esta operación, debes seguir los siguientes pasos:

Contratar al corredor de tu elección según tu perfil de inversor. Asegúrate de elegir un corredor regulado, que permita invertir en acciones de Amazon con comisiones bajas y una buena atención al cliente.

  1. Abrir una cuenta con el corredor seleccionado
  2. Cumplir con los requisitos, documentación y pagos que se te soliciten
  3. Contar con el monto inicial para comprar acciones de Amazon
  4. Buscar la acción de Amazon en la plataforma del corredor, ya sea por su nombre o por su símbolo de cotización (AMZN).
  5. Verificar tu inversión y realizar un seguimiento del rendimiento de tus acciones una vez compradas

Es importante tener en cuenta que, debido al alto precio de las acciones de Amazon, se ha vuelto popular invertir en acciones fraccionadas o a través de corredores de CFDs sobre este producto.

Ten cuidado con los anuncios que prometen invertir 200$ en Amazon

En los últimos años, se ha vuelto muy común encontrarse con un anuncio engañoso en plataformas como Youtube, Facebook e Instagram, que te anima a multiplicar tu dinero invirtiendo en acciones de Amazon.

Estas son empresas fraudulentas que utilizan prácticas comerciales agresivas para convencerte de depositar dinero y realizar esta operación, pero en realidad están ofreciendo invertir a través de CFDs sobre Amazon, que es un producto completamente diferente.

Es importante que siempre consultes antes de invertir en CFDs para asegurarte de que los brokers están regulados. Este producto es complejo debido a su apalancamiento y solo debe ser utilizado si eres un trader profesional.

En caso de que estés interesado en operar con CFDs debido a las ventajas que ofrecen, a continuación te presentamos 3 brokers confiables con los que puedes invertir de forma segura con este tipo de instrumento:

Servicio de analista gratuito y asistencia exclusiva one to one

Las mejores plataformas de trading en un mismo bróker

Spreads desde 0.0 pips y regulación estricta

Recuerda, sin embargo, que estos instrumentos conllevan un alto riesgo de pérdida de dinero, por lo que te recomendamos que te informes muy bien sobre su funcionamiento antes de tomar cualquier decisión.

¿Por qué deberías comprar acciones de Amazon?

Amazon ha experimentado un notable crecimiento desde 2004, lo cual se refleja en sus impresionantes tasas de ventas, las cuales han aumentado en un 3.953%. Además, ha logrado obtener ingresos netos del 389% desde 2016.

La empresa Amazon se dedica a una amplia gama de proyectos que se desarrollan de manera continua en diferentes áreas de la tecnología. Constantemente invierten en el lanzamiento de nuevos productos o servicios.

Adicionalmente, Amazon ha incursionado en nuevos mercados, como el de transporte eléctrico y vehículos ecológicos y autónomos.

Asimismo, la compañía ha ingresado al sector de la salud mediante la adquisición de la empresa de farmacia en línea Pill Pack.

¿Quién es el propietario de Amazon?

Amazon fue concebida como una idea por el empresario y experto en informática Jeff Bezos en su propio garaje en Seattle. Desde entonces, Bezos ha sido el impulsor y desarrollador principal de la empresa, desempeñándose como su CEO.

Sorprendentemente, en el año 2022 anunció su renuncia al cargo, retirándose como la persona más adinerada del planeta.

Ejecutivos de Amazon

  • CEO: Andrew R. Jassy
  • Consejo de Administración: Brian T. Olsavsky, Adam N. Selipsky, David A. Zapolsky, David H. Clark (hasta el 1 de julio de 2022), Jeffrey P. Bezos, Shelley Reynolds

Principales accionistas de Amazon

  • Participación libre: 75%
  • Jeffrey P. Bezos: 12,7%
  • The Vanguard Group, Inc: 6,6%
  • BlackRock, Inc: 5,7%

¿Qué empresas posee el propietario de Amazon?

Hasta su renuncia como CEO de Amazon en 2022, Bezos era propietario y principal benefactor de los servicios y subsidiarias de la empresa.

En ese momento, además de ser el accionista mayoritario de esta empresa, también lo era en Blue Origins. Esta última es una corporación dedicada a la exploración del transporte aeroespacial, tanto en órbita como en subórbita, y cuya gran meta es ofrecer sus servicios para las misiones oficiales de Estados Unidos en el espacio.

¿Quiénes son los competidores de Amazon?

Los principales competidores de Amazon son:

a) Comercio electrónico

b) Negocio en la nube

  • Microsoft
  • Alphabet
  • Alibaba

c) Audiovisuales

¿Cuántas acciones de Amazon existen?

Según el sitio especializado, Amazon tiene en circulación 10.200 millones de acciones, lo que representa una capitalización de mercado de más de 950 billones de dólares.

Índices en los que se encuentra Amazon

El Nasdaq es ampliamente conocido como el principal mercado para comprar y vender acciones tecnológicas. Opera en 25 mercados, una cámara de compensación y cinco depósitos centrales de valores en Estados Unidos y Europa, y atrae a algunas de las principales empresas del mundo.

Algunas de las empresas más importantes que cotizan en Nasdaq son: Amazon, Apple y Tesla, entre otros.

El índice compuesto Nasdaq incluye más de 3100 acciones que cotizan en el mercado de valores Nasdaq, donde se encuentra Amazon.

El S&P 500 (US 500) sigue el valor de las 500 empresas de gran capitalización en Estados Unidos.

Amazon tiene un gran impacto en el mercado bursátil, y su variación afecta a los índices en los que cotiza.

Los ETF más populares que replican estos índices son:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio