Cómo poner huella digital: Proteger aplicaciones y archivos con seguridad de última generación

En los dispositivos Android, el uso del sensor de huellas se ha vuelto indispensable. Cada vez más teléfonos cuentan con esta característica y a lo largo del tiempo ha habido una evolución significativa en los tipos de sensores utilizados. Aunque es común encontrarlos en la parte trasera de los dispositivos, cada vez más móviles los integran en la pantalla. La huella dactilar puede utilizarse para diversas funciones.

La función más común es desbloquear el teléfono mediante la huella dactilar, pero existen otras opciones disponibles. Por ejemplo, es posible bloquear aplicaciones utilizando la misma huella. De esta manera, la aplicación solo se ejecutará cuando el usuario registre su huella, evitando que personas no autorizadas accedan a ella.

Protección de aplicaciones con tu huella dactilar

Lo habitual es que un usuario promedio tenga una gran cantidad de datos almacenados en su teléfono Android: fotos, contraseñas e incluso información bancaria. Por esta razón, no es conveniente que cualquier persona tenga acceso a esta información. Proteger o bloquear aplicaciones con tu huella dactilar es una excelente solución.

Esto garantiza que solo el usuario pueda acceder a estas funciones, lo cual está ganando popularidad en Android; incluso WhatsApp lo implementará a lo largo de 2019. Por lo tanto, este sencillo gesto puede ser una forma efectiva de proteger la información almacenada en el teléfono, mejorando su seguridad y privacidad en pocos pasos.

¿Cómo se puede lograr esto? Esto dependerá en parte del dispositivo. Algunos smartphones Android cuentan con la opción de hacer esto de forma nativa. Si no es posible, existen aplicaciones disponibles en Google Play que permiten utilizar esta función.

Asegurar aplicaciones con la huella dactilar

Si tu smartphone Android ofrece la posibilidad de proteger aplicaciones utilizando la huella dactilar, puedes configurarlo desde los ajustes del dispositivo. Es posible que no sepas con certeza si esto es posible o no en tu teléfono, pero puedes comprobarlo de manera sencilla.

Para hacerlo, ingresa a los ajustes de Android y luego al apartado de Seguridad y huella digital (en algunos dispositivos, el apartado de huella digital se encuentra dentro de «Seguridad» o tiene su propio apartado). En la sección de huella digital, es posible que encuentres una opción para bloquear aplicaciones. Se te pedirá ingresar tu PIN para continuar.

A continuación, se mostrará una lista completa de las aplicaciones instaladas en Android. Junto a cada una de ellas habrá un interruptor, de modo que podrás seleccionar las aplicaciones que deseas bloquear con tu huella. Al hacer esto, se registrarán las aplicaciones protegidas. La próxima vez que intentes acceder a cualquiera de ellas, se te pedirá tu huella dactilar o un PIN de seguridad.

Es posible que tu smartphone Android no cuente con esta función de manera nativa. Sin embargo, si cuenta con un sensor de huellas, podrás utilizar aplicaciones que ofrecen esta posibilidad. En la Google Play Store hay muchas aplicaciones disponibles en la actualidad.

Aplicaciones para proteger aplicaciones con huella dactilar

Aunque muchos teléfonos Android tienen un sensor de huellas, no cuentan con una función para proteger aplicaciones. En tal caso, existen aplicaciones que pueden agregar esta posibilidad al dispositivo, permitiendo así proteger con la huella dactilar aquellas aplicaciones que contengan datos privados o necesiten mantenerse alejadas de miradas indiscretas. Hay varias aplicaciones de este tipo disponibles, pero dos de ellas se destacan por encima de las demás.

Estas dos aplicaciones funcionan bien, cumplen su tarea de proteger la privacidad del usuario y son muy fáciles de usar. Por eso se han seleccionado estas dos aplicaciones en particular.

App Lock: Utiliza tu huella dactilar como contraseña

Esta aplicación te permite elegir qué aplicaciones deseas bloquear utilizando la huella dactilar. Cuenta con una interfaz limpia y sencilla, facilitando la navegación y el manejo de la misma. Es perfecta para cualquier tipo de usuario, independientemente de su nivel de experiencia en Android.

La primera vez que se utiliza la aplicación, se solicita crear un PIN o un patrón como método de acceso a la función de bloquear aplicaciones. Una vez realizado esto, podrás acceder a la configuración de la aplicación. Allí podrás activar la función que permite bloquear aplicaciones en Android utilizando la huella dactilar.

Dentro de la aplicación, encontrarás una lista con todas las aplicaciones instaladas en tu teléfono. Junto a cada una de ellas, hay un interruptor que debes activar si deseas proteger esa aplicación mediante la huella dactilar. De esta manera, la próxima vez que abras esa aplicación, se te solicitará utilizar el sensor de huellas del teléfono para acceder a ella.

La descarga de esta aplicación para Android es gratuita, aunque incluye anuncios y compras opcionales dentro de la aplicación. Sin embargo, es posible utilizar la aplicación de manera completamente gratuita.

AppLocker

Existe una aplicación alternativa que realiza la misma función que la mencionada anteriormente. App locker permite bloquear aplicaciones en dispositivos Android usando la huella dactilar. Sin embargo, esta aplicación en particular ofrece funciones adicionales que la distinguen de otras aplicaciones en esta categoría.

Además de cumplir con la función deseada, App Locker impide que las aplicaciones protegidas en Android puedan ser desinstaladas o inhabilitadas. Esto significa que si alguien ha tenido acceso al teléfono, no podrá eliminar ninguna aplicación que esté protegida por la huella dactilar. Esta característica aumenta la seguridad y la privacidad en el dispositivo, y está disponible en la aplicación.

La interfaz de esta aplicación es cómoda de usar: simple, intuitiva y utiliza colores llamativos. Por lo tanto, se adapta fácilmente a usuarios de todos los niveles en el sistema operativo. La descarga de la aplicación es gratuita, aunque contiene compras y anuncios en su interior. Sin embargo, es posible utilizar la aplicación sin necesidad de realizar pagos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio