Es posible que si has sido usuario de ordenadores durante mucho tiempo, en más de una ocasión te hayas encontrado en la necesidad de acceder al «modo a prueba de fallos» de Windows para solucionar algún problema que impedía el correcto funcionamiento del sistema operativo de tu ordenador.
De manera similar, los smartphones no son más que dispositivos informáticos pequeños pero potentes, y es probable que en algún momento una de las aplicaciones instaladas bloquee todo el sistema o consuma toda la memoria RAM disponible. Por esta razón, en Android se ha implementado un «modo seguro», que permite iniciar el dispositivo con los servicios básicos necesarios para su funcionamiento y desde el cual se pueden resolver casi todos los problemas que afecten el rendimiento del dispositivo en el modo normal, generalmente desinstalando aplicaciones no deseadas.
Aunque esta función es poco conocida, podría evitar muchos viajes al servicio técnico en ocasiones. La buena noticia es que todos los teléfonos y tablets con Android la incluyen. La mala noticia es que cada fabricante ha establecido su propio método, aunque suelen ser similares.
El método más común, utilizado por marcas como Sony, LG, HTC, Motorola y Huawei, consiste en mantener pulsado el botón de apagado hasta que aparezca una ventana y luego mantener pulsado el dedo sobre el botón «apagar» que aparece en la pantalla. En cuestión de segundos, aparecerá un mensaje que indica que hemos ingresado al dispositivo en «modo seguro».
Otra forma de hacerlo, que también está presente en dispositivos Samsung, Nokia X y algunos modelos de LG y HTC, es apagar completamente el dispositivo y luego mantener pulsado el botón de encendido y la tecla de bajar volumen hasta que aparezca el logotipo del fabricante.
Es más probable que los dispositivos más antiguos tengan métodos diferentes para acceder al «modo seguro». La buena noticia es que volver al «modo normal» se realiza de la misma manera en todos los dispositivos, solo hay que apagar el dispositivo y encenderlo como se hace normalmente.