Cómo insertar correctamente una tarjeta micro SD en una tablet sin complicaciones

Muchos dispositivos Android son compatibles con tarjetas microSD, lo que les permite ampliar su capacidad de almacenamiento interno para guardar distintos tipos de archivos, como documentos de texto, música o imágenes. Sin embargo, es importante seguir ciertos pasos para evitar problemas al hacerlo.

Antes de insertar la tarjeta microSD en la ranura correspondiente, es recomendable seguir algunos pasos previos. En algunos dispositivos, la ranura se encuentra en una bandeja lateral o debajo de la carcasa trasera. Si tienes un adaptador para PC, es aconsejable utilizarlo para formatear la tarjeta y asegurarte de que todo funciona correctamente. El formato recomendado es FAT32. Luego, puedes comprobar si es posible copiar archivos sin problemas.

Si la tarjeta microSD es reutilizada, es recomendable utilizar la herramienta chkdsk de Windows en la línea de comandos para verificar su integridad y detectar posibles fallos que puedan comprometer la información en el futuro.

Es muy importante apagar el dispositivo Android antes de realizar todo esto, para evitar cualquier problema. La ubicación de la ranura para insertar la tarjeta suele estar indicada mediante un dibujo serigrafiado en todos los teléfonos y tablets. Una vez apagado, puedes insertar o retirar la tarjeta microSD con una ligera presión que libera el muelle de retención. Luego, enciende nuevamente el dispositivo.

Una vez que el dispositivo reconoce la tarjeta, es posible que se indique un mensaje en la barra de notificaciones, ofreciendo dos opciones: «Expulsar», si deseas retirar la tarjeta de forma segura, o «Configurar». Si seleccionas la segunda opción, podrás utilizar la tarjeta microSD como almacenamiento portátil, que es lo que la mayoría de las personas busca. La otra opción permite que la tarjeta se utilice como almacenamiento interno, lo que significa que el sistema operativo la utilizará como parte del almacenamiento principal, y si se retira, pueden haber funciones comprometidas. Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

Si en algún momento deseas ver el contenido de la tarjeta, puedes utilizar una aplicación específica, como ES Explorer. Sin embargo, en dispositivos con Android 6.0 o superior, puedes acceder al apartado «Almacenamiento & USB» en los ajustes y, al hacer clic en el nombre de la tarjeta, se abrirá un explorador de archivos básico pero funcional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio