A pesar de que el procesador de textos de Microsoft dispone de su propio sistema de guardado automático, existe la posibilidad de que cerremos un archivo sin haber guardado los cambios más recientes. Esto puede ocurrir tanto si lo cerramos directamente nosotros mismos como si hay un error inesperado en el software. Además, cualquier interrupción del suministro de energía de nuestro ordenador también puede causar este tipo de contratiempos. Afortunadamente, este problema se puede resolver fácilmente a través de Microsoft Office Word.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Presionando las teclas Win + E, en el cuadro de búsqueda, podemos ingresar el nombre del documento en cuestión. Si aparece, continuamos haciendo clic en él. Si el documento no aparece, podemos seguir con el siguiente paso.
De acuerdo a la versión que tengas, es posible que debas acceder al menú Inicio y hacer clic en Buscar, o en el caso de Windows 10, puedes usar directamente la barra de búsqueda del asistente virtual Cortana.
Si ocurre un error inesperado, presionando Ctrl + Alt + Esc, podemos acceder al Administrador de Tareas y, en la pestaña de Procesos, finalizar todos los procesos ejecutados por Microsoft Word. Luego de hacer esto, cerramos el cuadro de diálogo y volvemos a abrir el procesador de textos de Microsoft, lo cual probablemente recuperará nuestro documento. Como sabrás, Word busca los archivos de autorrecuperación cada vez que se inicia.
Continuando la ruta Archivo > Abrir > Documentos recientes, buscamos la opción de Recuperar documentos no guardados. Desde aquí, podemos acceder a nuestro archivo de recuperación. Si no encontramos esta ruta en nuestra versión, podemos intentar seguir Archivo > Reciente > Documentos sin guardar. Y si ninguna de estas opciones funciona, podemos utilizar el explorador de archivos de Windows para buscar todos los archivos con extensión .asd almacenados en el disco duro.
Recuerda que los archivos de copia de seguridad automática de Microsoft Word se guardan con esta extensión, .asd, por lo tanto, se pueden encontrar manualmente entre los archivos temporales. En cuanto a los archivos temporales con extensión .tmp, también podrían contener datos de copia de seguridad de nuestro documento de texto, por lo que es conveniente revisarlos si no logramos recuperar nuestro documento.