Nuevo cronograma para retiros de AFP: requisitos, montos y pasos a seguir

como retirar mi afp

Si eres afiliado a tu pensión, es importante que conozcas cómo puedes retirar dinero depositado en tu AFP. Después de varias decisiones y acciones, durante la primera semana de mayo se aprobó una nueva medida que podría ayudarte a reducir tus deudas.

A principios de abril de 2022, el Congreso de la República del Perú aprobó el retiro excepcional de los fondos de la AFP en beneficio de las personas que tengan o no aportes comprobados durante los últimos 5 años. Presta atención a la siguiente información.

Se aprobó esta nueva disposición adicional final, que permite el retiro excepcional facultativo de hasta el 100% de los fondos.

NUEVO RETIRO DE LAS AFP HASTA 4 UIT

Por su parte, el presidente Pedro Castillo se comprometió a firmar este dictamen, brindando así a los afiliados una nueva oportunidad de obtener su dinero, según lo anunciado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS EN PERÚ Y SUS FUNCIONES

En uno de los episodios del podcast RebajaTusCuentas hablamos de qué hacer con el dinero retirado de los fondos de la AFP. Además, al final del mismo, explicamos cómo llevar a cabo el proceso:

Retirar dinero depositado en tu AFP

Si has decidido retirar una parte de los fondos de tu pensión, puedes solicitarlo de lunes a viernes en el horario establecido (de 8 am a 8 pm) ingresando a la página de consulta de retiros de la Asociación de AFP. Es importante tener en cuenta que las solicitudes se podrán presentar desde el 13 de junio hasta el 10 de septiembre de 2022.

  1. Accede a la página web
  2. Selecciona el tipo de retiro que deseas realizar
  3. Ingresa el tipo de documento
  4. Coloca el número de documento
  5. Agrega el dígito verificador
  6. Registra la fecha de nacimiento
  7. Haz clic en «no soy un robot», y
  8. Pulsa en «consultar»

CÓMO CONOCER LA CANTIDAD DE DINERO EN MI AFP

Nuevo calendario de retiros

Ante la interrogante de cómo retirar mi AFP, aquí les presentamos el nuevo calendario que ha sido publicado por la SBS durante los últimos días de mayo de 2022.

De esta forma, el primer desembolso de hasta 1 UIT se realizará en un plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir de la presentación de la solicitud ante la AFP.

El segundo desembolso de hasta 1 UIT se realizará en un plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir del primer desembolso realizado por la AFP.

El tercer desembolso correspondiente al remanente del monto solicitado hasta 2 UIT se realizará en un plazo máximo de 30 días calendario, contados a partir del segundo desembolso realizado por la AFP.

¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER?

Entre los requisitos para retirar la AFP en 2022, los nuevos afiliados se preguntan si pueden retirar el dinero de su fondo de pensiones, incluso si han estado poco tiempo en la asociación. Sin embargo, la ley aprobada para el nuevo retiro de AFP indica que todos los afiliados, tanto los aportantes activos como los no activos, tienen la posibilidad de retirar su dinero del fondo.

Este detalle marca una diferencia con el dictamen aprobado en la Comisión de Trabajo, que establecía el mismo monto de retiro, pero solo en los casos de personas que no hayan realizado tres meses consecutivos de aportes al sistema.

De esta manera, todo está listo para que los afiliados a las AFP puedan realizar este nuevo retiro de hasta 4 UIT.

¿Cómo funciona para los afiliados con diagnóstico de cáncer?

Si eres afiliado al Sistema Privado de Pensiones (SPP) y tienes un diagnóstico de cáncer, puedes realizar retiros extraordinarios de acuerdo a lo establecido en la Ley No.31068 de noviembre de 2020.

Estos retiros deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Puedes retirar hasta 4 UIT (S/17,200) en una sola vez.
  • El diagnóstico debe ser realizado por una Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPRESS) que cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
  • A partir del 4 de enero de este año, puedes solicitar el retiro una vez obtengas el certificado médico de la IPRESS. Para ello, debes ingresar a la página de consulta de retiro de la Asociación de AFP.
  • Ingresa el número de registro MINSA que se encuentra en el certificado médico para completar la solicitud de retiro.
  • Una vez verificado por la AFP, tendrán un plazo máximo de 30 días calendario para desembolsar el dinero solicitado.

Estas recomendaciones te ayudarán a realizar de manera adecuada el retiro de dinero depositado en tu AFP en este 2022. Es importante que estés bien informado sobre las políticas establecidas por la Asociación de AFP para cada período.

¿Qué es una AFP?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) operan bajo el régimen del Sistema Privado de Pensiones (SPP). Su principal función es administrar los fondos de pensiones que se encuentran en cuentas personales.

Las AFP pueden otorgar a sus afiliados una pensión de jubilación, invalidez, sobrevivencia, así como también cubrir los gastos de sepelio.

Por otro lado, si necesitas una financiación inmediata, Rebaja Tus Cuentas ofrece el mejor préstamo con garantía hipotecaria. Con plazos de pago de hasta 120 meses y una baja tasa de interés. ¡No importa si estás en Infocorp! Obtén más información aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio