Cómo saber cuántas líneas móviles tengo a mi nombre: Guía completa y opciones para cada operadora

como saber cuantos chip tengo a mi nombre

De acuerdo con OPSITEL, el año pasado se alcanzó un hito histórico con un total de 43.1 millones de líneas activas, lo que representa un aumento del 9.6% en comparación con el año 2020. Esta tendencia ha sido constante en los últimos años, pero también ha habido un aumento simultáneo en la clonación de líneas para llevar a cabo actividades delictivas. Por esta razón, es de vital importancia conocer la cantidad de teléfonos celulares registrados a tu nombre.

Por favor, habilita JavaScript.

  • Capítulos
  • desactivar descripciones, seleccionado
  • configuración de subtítulos, abrir el diálogo de configuración de subtítulos
  • desactivar subtítulos, seleccionado
  • Subtítulos en inglés (Estados Unidos)
  • Subtítulos en español (Estados Unidos)
  • principal, seleccionado
  • 1080p Full HD
  • 720p HD
  • Automático (360p calidad baja)

Esta es una ventana modal.

Comienzo de la ventana de diálogo. Escapar cancelará y cerrará la ventana.

Fin de la ventana de diálogo.

¿Cómo puedo averiguar cuántas líneas móviles están registradas a mi nombre?

Para conocer la cantidad de líneas móviles que están a tu nombre, debes acceder al sitio web de las empresas telefónicas que operan en nuestro país: Movistar, Claro, Bitel, Entel y Cuy Mobile.

¿Cómo puedo saber cuántas líneas tengo a mi nombre en Claro?

  • Visita: http://www.claro.com.pe/consulta-de-lineas/
  • Ingresa tu número de DNI
  • Completa el código de imagen
  • Haz clic en «Consultar».

¿Cómo puedo saber cuántas líneas tengo a mi nombre en Movistar?

  • Ingresa a: https://www.movistar.com.pe/movil/postpago/conoce-tus-numeros-moviles
  • Escribe tu número de DNI
  • Selecciona la casilla «No soy un robot»
  • Haz clic en «Consultar».

¿Cómo puedo saber cuántas líneas tengo a mi nombre en Bitel?

  • Accede a: https://bitel.com.pe/asistencia/consulta-linea
  • Ingresa tu número de DNI
  • Marca la casilla «No soy un robot»
  • Haz clic en «Buscar».

¿Cómo puedo saber cuántas líneas tengo a mi nombre en Entel?

  • Ingresa a: https://www.entel.pe/app-privado/?app=consulta_lineas
  • Escribe tu número de DNI
  • Marca la casilla «No soy un robot»
  • Haz clic en «Consultar».

¿Cómo puedo verificar el número de líneas que tengo en Cuy Mobile?

  • Accede a: https://legales.cuy.pe/consultas-lineas
  • Ingresa tu número de identificación personal (DNI)
  • Marca la casilla «No soy un robot»
  • Haz clic en «Consultar».

¿Qué debo hacer si descubro un servicio prepago que no he contratado?

Si encuentras una línea móvil registrada a tu nombre que no has solicitado, los pasos a seguir dependen del tipo de servicio móvil:

  • Si tienes un servicio prepago, tienes el derecho de iniciar un procedimiento de cuestionamiento de titularidad.
  • Si tienes un servicio pospago, tienes el derecho de presentar una queja ante la empresa operadora debido a una contratación no solicitada.

¿Cuánto tiempo tardará la operadora en responder?

En el caso de un servicio prepago, la empresa operadora deberá eliminar tu información personal del registro de abonados en un plazo máximo de 2 días hábiles después de haber realizado el cuestionamiento de titularidad.

Para los servicios pospago, la operadora deberá proporcionar una respuesta a tu reclamo en un plazo de 20 días hábiles después de que lo hayas presentado y notificar la resolución correspondiente en un plazo máximo de 5 días hábiles adicionales a tu domicilio. Si no estás satisfecho con la respuesta, tienes 15 días hábiles para presentar una apelación.

Si presentas una apelación, la operadora enviará el expediente de apelación al TRASU en un plazo máximo de 5 días hábiles. La respuesta de este organismo se emitirá en un plazo de 25 días hábiles como máximo.

El TRASU

¿Qué es el TRASU?

El Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) es la máxima instancia administrativa para resolver los reclamos de los usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones.

¿Cuáles son las funciones del TRASU?

El TRASU tiene las siguientes responsabilidades:

Resolver de manera definitiva los recursos de apelación y quejas presentadas por los usuarios contra las Empresas Operadoras en relación a los asuntos de su competencia.

Imponer las sanciones correspondientes a las infracciones cometidas por las Empresas Operadoras en los procedimientos de solución de reclamos, tanto en calidad de instancia de apelación o queja, así como en aquellos casos en los que no se acaten las resoluciones emitidas dentro del ámbito de su competencia.

Emisión de resoluciones que deben ser seguidas obligatoriamente en materia administrativa.

Establecer lineamientos que orienten tanto a los usuarios como a las Empresas Operadoras sobre la interpretación y alcance de las normas que regulan los servicios públicos de telecomunicaciones, en aquellos aspectos que corresponden a sus competencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio