Por favor, habilita JavaScript
- Capítulos
- descripciones desactivadas, seleccionadas
- configuraciones de subtítulos, abre el diálogo de configuración de subtítulos
- subtítulos desactivados, seleccionados
- Subtítulos en inglés (Estados Unidos)
- Subtítulos en español (Estados Unidos)
- principal, seleccionado
- 1080p FHD
- 720p HD
- Auto(360p baja calidad)
Este es una ventana modal.
Inicio de la ventana de diálogo. Escapar cancelará y cerrará la ventana.
Fin de la ventana de diálogo.
Normalmente, los gobiernos han adoptado políticas más estrictas ante este tipo de casos. Sin embargo, el ciclo completo del robo comienza desde el momento en que un celular es robado hasta que un distribuidor lo vuelve a poner a la venta. Por lo tanto, es importante comprar tu teléfono inteligente en sitios de confianza o tiendas oficiales.
El IMEI es un código único de 15 dígitos que identifica a cada dispositivo smartphone o celular en general. La sigla IMEI significa Identidad Internacional de Equipo Móvil y es un acrónimo USSD que proviene del inglés Unstructured Supplementary Service Data (Servicio Suplementario de Datos no Estructurados).
El IMEI crea un registro exclusivo para la identificación del celular. Por lo general, esta información se encuentra en la caja del producto al momento de la compra o en un pequeño manual de garantía que se encuentra dentro del dispositivo. Sin embargo, con el tiempo es posible que deseches esta información pensando que nunca serás víctima de robo.
En este sentido, responderemos dos preguntas frecuentes: ¿Cómo puedo saber el IMEI de mi celular robado? y ¿Cómo puedo saber si el IMEI de un celular fue reportado como robado?
Saber el IMEI de mi celular robado sin tenerlo Android
Para conocer el IMEI de un celular robado sin tener acceso físico al dispositivo Android, se puede acceder al sitio web https://www.google.com/android/find, que es un servicio de Google diseñado para ayudarte a encontrar tu celular vinculado a tu cuenta de Google.
Una vez que ingreses a «Encontrar mi dispositivo», deberás hacerlo con la misma cuenta que tienes en tu smartphone. En este ejemplo, utilizaré mi propio dispositivo.
Al hacer clic en el botón «Aceptar», se ubicará automáticamente tu dispositivo.
En esta pantalla, podrás ver la última conexión realizada por el dispositivo, así como también la conexión a Internet y el nivel de batería restante.
En el lado izquierdo de la imagen, encontrarás las opciones para reproducir sonido, bloquear el dispositivo o borrar los datos del mismo. Estas funciones son útiles cuando el celular ha sido robado, e incluso para buscarlo al reproducir sonido, aunque esto lo explicaremos en otro artículo.
Selecciona la opción «Información del dispositivo», tal como se indica en la imagen anterior.
Al hacer clic, se mostrará automáticamente la información del IMEI de tu dispositivo.
He eliminado algunos datos simples de esta imagen sensible. Sin embargo, en tu caso, deberá aparecer todo el número IMEI de tu dispositivo, la fecha de registro inicial y la última vez que se accedió al dispositivo.
De esta manera, podrás conocer el IMEI de mi celular robado sin tenerlo en tus manos.
Conocer el IMEI de mi celular robado sin tenerlo en iOS (Apple)
Debes ir a https://www.icloud.com/. Aquí debes iniciar sesión en tu cuenta de Apple con el mismo correo que utilizas en tu smartphone. Ahora, busca la opción de «Ajustes» para acceder a la configuración.
En los ajustes, busca la opción «Mi dispositivo». Aquí, haz clic en tu smartphone.
Automáticamente, verás algunos datos como tu ID de Apple, el número de serie, el dispositivo y el número IMEI.
De esta manera podrás conocer el IMEI de mi celular robado de Apple.
¿Cómo saber si el IMEI de un celular es robado?
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) es el regulador de las telecomunicaciones en Perú. Por lo tanto, ha desarrollado una aplicación que, a través del número IMEI, puede identificar si un celular está registrado como robado, perdido o si ha sido desbloqueado después de ser recuperado.
Accede a https://www.osiptel.gob.pe/sistemas/sigem.html
En el lado izquierdo aparecerá un pequeño recuadro azul que indica «Ingrese código IMEI».
Aquí tendrás que escribir los números uno por uno, sin ningún carácter especial, punto o coma.
Después de completar la información, simplemente debes hacer clic en verificar.
El mensaje de «No se ha encontrado ningún problema» indica que el IMEI/Serie no está reportado como robado, perdido o recuperado. Esto te permitirá consultar rápidamente y en línea si un celular tiene el IMEI robado.
Esperamos haber respondido tus preguntas sobre cómo saber el IMEI de mi celular robado y cómo saber si un celular tiene el IMEI robado.