El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) es una entidad gubernamental encargada de recopilar la información personal de todos los ciudadanos peruanos, incluyendo su estado civil. RENIEC es la fuente más confiable para verificar si una persona está casada, al menos en un matrimonio civil.
Anteriormente, para obtener copias autenticadas de los certificados, era necesario hacerlo de forma presencial a través de un empleado u organismo de RENIEC, una agencia de mejora de atención ciudadana o una plataforma virtual de múltiples servicios. Actualmente, este trámite se puede realizar tanto en persona como en línea. Cada copia tiene un costo de S/12 Soles, mientras que la versión en línea tiene un costo de S/10.30 Soles.
Métodos para verificar el estado civil de una persona
En línea
Si deseas saber con quién está casada una persona en Perú, puedes ingresar al sitio web oficial de RENIEC, aquí te proporcionamos el enlace: https://www.gob.pe/reniec
Busca la sección de «Servicios en línea», la cual puede aparecer en el lado derecho o izquierdo de la pantalla. Aquí te dejamos el enlace directo a la sección de «Servicios en línea»:
https://www.reniec.gob.pe/portal/registroCivil.htm#
Dentro de la sección «Servicios en Línea», encontrarás varias opciones de consulta proporcionadas por RENIEC.
Ubica la opción «Consulta de Actas Registrales» y haz clic en ella para verificar si existe algún documento que certifique el estado civil de la persona de tu interés en Perú.
Inmediatamente se abrirá una nueva ventana de diálogo llamada «Consulta de Certificaciones de Registros Civiles».
En estos campos debes proporcionar todos los detalles personales que poseas acerca de la persona que deseas conocer, especialmente si se encuentra casada con alguien más.
Si es posible, también introduce los datos de la persona con la que sospechas que la persona de tu interés estuvo legalmente casada, ya que esto implica que debe estar registrada en el RENIEC. Cabe destacar que alguien que ha contraído matrimonio civil en Perú puede fácilmente casarse nuevamente en otro país por la vía civil.
Después de ingresar todos los datos relevantes, haz clic en «Siguiente», espera unos segundos para que el navegador cargue y, finalmente, podrás ver los resultados.
En caso de que una persona esté casada, podrás ver un certificado de matrimonio civil que lo confirme, pero si la persona no está casada políticamente con nadie, recibirás un mensaje diciendo que no se encontraron registros.
Por la religión
Por otro lado, el matrimonio por la Iglesia es un asunto más serio, ya que una persona no puede casarse con dos individuos al mismo tiempo, incluso si es en diferentes países. Esto se debe a que el Vaticano lleva un registro de todos los matrimonios eclesiásticos en el mundo.
Entonces, en este caso debes verificar si la persona estuvo casada mediante un matrimonio religioso.
No te preocupes, no es necesario que vayas a Roma y contactes directamente con el Vaticano. Solo debes comunicarte con el Archivo Arzobispal del lugar donde creas que la persona de tu interés se puede haber casado, y realizar las investigaciones necesarias.
Cuanta más información tengas acerca del estado civil de la persona que deseas conocer, más fácil y rápido será determinar si está casada o no.
Por el registro civil
Si deseas conocer el estado civil de una persona, puedes acudir a la biblioteca principal donde se celebró o aceptó el matrimonio.
Antes de que ocurra ese evento, las personas deben pasar por un tribunal donde se llevará a cabo el testimonio legal del matrimonio. Este tribunal registrará el Acta de Matrimonio en los archivos de la biblioteca principal correspondiente.
Para verificar esta información y solicitar una copia, necesitarás proporcionar el nombre completo del cónyuge.
Una vez que llegues al lugar, puedes preguntar cuáles son los datos que debes proporcionar para obtener información sobre el estado civil de una persona.