Las obligaciones impagas con la SUNAT se generan cuando no se cumplen con los deberes tributarios y pueden ser resultado de órdenes de pago, resoluciones de determinación, multas, entre otros motivos. Por esta razón, es fundamental saber cómo verificar si estamos al día con la SUNAT.
Si te preguntas «¿Cómo puedo saber si tengo deudas con la SUNAT?», has llegado al lugar correcto. A continuación, te explicaremos cómo ver tus montos pendientes de pago directamente desde el portal de la SUNAT. Puedes consultar tus deudas de forma presencial o a través de internet.
Requisitos para consultar pagos pendientes en la SUNAT
Para poder verificar mi deuda en la SUNAT, solo necesitarás cumplir los siguientes requisitos:
- Documento de identificación (DNI o RUC).
- Clave SOL.
En el caso de terceros que realicen este trámite, también necesitarán contar con una carta poder. Esta carta debe incluir una firma autenticada o legalizada notarialmente, que les otorgue la autorización para consultar el pago pendiente.
Cómo consultar mi deuda con la SUNAT por internet
Utilizando tu clave SOL y tu DNI (o RUC), podrás conocer los montos pendientes de pago y revisar los detalles de tu deuda con la SUNAT. Solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al portal de Operaciones en Línea de la SUNAT.
- Inicia sesión con tu DNI o RUC, Usuario y Contraseña.
- Una vez dentro de tu cuenta, despliega el menú «Personas».
- Ahora, haz clic en «Revisión de mis deudas» > «Valores pendientes de pago» y «Consulta de valores pendientes de pago».
- Al consultar el estado de tu cobranza, podrás ver el monto total de tu deuda. Si deseas más detalles, puedes seleccionar el período que deseas consultar y conocer todos los detalles.
También puedes exportar la información en formato Excel, descargarla en formato PDF (para imprimir) o enviarla a tu correo electrónico para que puedas descargarla en cualquier dispositivo y, si lo deseas, imprimirlo.
Cómo verificar mi deuda con la SUNAT de forma presencial
Si deseas saber tu deuda en la SUNAT de forma presencial, solo debes acudir a un Centro de Servicios al Contribuyente en Lima o en Provincias. El procedimiento es el siguiente:
- En el Centro de Servicios al Contribuyente, se te entregará un ticket para ser atendido en la Mesa de Partes.
- Completa el formulario de solicitud que te proporcionarán y marca que solicitas un «Reporte de valores emitidos».
- Cuando te llegue el turno, entrega el formulario y presenta tu identificación para recibir el informe.
Este documento se entrega únicamente cuando presentas un documento de identidad válido y te brinda la información que necesitas.
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes entre quienes desean conocer sus deudas en la SUNAT:
¿Qué sucede si no pago mis deudas con la SUNAT?
Cuando no pagas tus obligaciones tributarias dentro del plazo establecido, la SUNAT puede enviarte documentos de cobranza, como órdenes de pago o resoluciones de determinación. Esto se conoce como cobranza coactiva de la deuda.
Una vez que hayas recibido una notificación de Cobranza Coactiva (REC) en tu correo electrónico, tienes un período de 7 días para efectuar el pago o solicitar un plan de pagos para saldar tu deuda.
En caso de no cumplir con el pago de tus obligaciones tributarias ante la SUNAT dentro de este plazo, existe la posibilidad de que se informe a las entidades de información crediticia y se tomen medidas como el embargo de tus bienes.