Como sacar manchas de la pantalla del celular: Adiós a las huellas dactilares y pantalla reluciente

Además de realizar un mantenimiento interno en tu teléfono móvil, como eliminar archivos innecesarios y desinstalar aplicaciones no utilizadas, es igualmente importante limpiar el exterior del dispositivo para que luzca como nuevo y, además, desinfectarlo.

A continuación, veremos cómo limpiar de forma segura tu teléfono móvil, para que recupere su brillo, sonido y capacidad de carga, sin correr ningún riesgo, utilizando preferiblemente productos comunes y económicos que sean fáciles de encontrar.

La pantalla, impecable

Aunque nuestra primera reacción podría ser usar limpiavidrios convencionales, la realidad es que estos productos de limpieza para el hogar pueden contener ingredientes agresivos que podrían dañar la pantalla. En su lugar, se recomienda utilizar las mismas técnicas que se emplean para limpiar la pantalla de una computadora: alcohol isopropílico y un paño de microfibra.

Apple es uno de los fabricantes que ha proporcionado instrucciones más precisas sobre cómo limpiar pantallas: recomiendan utilizar alcohol isopropílico al 70% o alcohol etílico al 75% junto con un paño suave o gamuza que no suelte pelusas, ya que de lo contrario podría ser contraproducente. Al realizar movimientos circulares suaves, la pantalla debería quedar libre de huellas dactilares y otras manchas fácilmente, sin comprometer la capa oleofóbica que recubre muchas de ellas.

Si tienes instalado un protector en la pantalla del móvil, las recomendaciones son las mismas, aunque puedes sentirte seguro de que si algo sale mal, siempre puedes quitar el protector y reemplazarlo. De hecho, en ocasiones podemos confundir rasguños en el protector con suciedad, y no será hasta que lo retiremos que la pantalla volverá a lucir como nueva.

Adiós a las huellas dactilares

Para limpiar la carcasa del teléfono móvil, las recomendaciones de limpieza son similares a las de la pantalla, ya que en muchos dispositivos la parte trasera también está recubierta de cristal. Una vez más, tu mejor aliado será un paño suave de microfibra y alcohol isopropílico. Es poco probable que esta combinación no elimine todas las huellas dactilares y cualquier otra suciedad presente en tu móvil.

Como precaución adicional, si lo deseas, puedes apagar el móvil antes de realizar la limpieza, especialmente si necesitas limpiar bastante y vas a utilizar una cantidad considerable de alcohol. Evita que la humedad se acerque a los orificios del teléfono para evitar problemas adicionales.

Si deseas desinfectar tu móvil, otra opción posible es utilizar un esterilizador de rayos ultravioleta. En la actualidad, es bastante sencillo encontrarlos en tiendas online como Amazon por un precio aproximado de 20 euros, y consisten básicamente en una caja donde puedes colocar tu teléfono móvil y se somete a un baño de luz ultravioleta para eliminar bacterias y gérmenes.

Mejora la calidad de tus fotos manteniendo limpias las cámaras

Es fundamental ser extremadamente cuidadoso al realizar la limpieza de todas las partes del teléfono móvil. Sin embargo, resulta especialmente crucial limpiar las lentes de la cámara con delicadeza, ya que cualquier rasguño puede ocasionar que las fotos salgan borrosas y prácticamente no se pueda hacer nada al respecto.

Si las lentes no están particularmente sucias, la mayoría de las veces será suficiente utilizar una gamuza para gafas convencional. En caso contrario, se puede utilizar el mismo alcohol que se utiliza para limpiar la pantalla, siempre y cuando el paño utilizado no presente ninguna rugosidad que pueda arañar la lente.

Devuelve los altavoces a su estado original

Si se acumula suciedad en los altavoces del móvil, se puede notar en forma de sonidos extraños. Si deseas recuperar la calidad de sonido que tenía tu teléfono móvil cuando lo compraste, o al menos acercarte, será necesario limpiar adecuadamente los altavoces. Esta tarea puede resultar complicada, ya que existe el riesgo de dañar la malla interna de los altavoces y empeorar su estado actual.

La mejor estrategia en este caso es utilizar un cepillo suave y frotar suavemente la abertura, evitando que las cerdas se introduzcan demasiado. Si esto no es suficiente, se pueden probar soluciones más originales, como utilizar masilla adhesiva para «atrapar» la suciedad del interior. Es importante emplearla con cuidado y asegurarse de poder retirarla del altavoz sin causar daños adicionales.

En general, no se recomienda utilizar aire comprimido en ninguna de las aberturas de nuestros teléfonos móviles, ya que es demasiado potente para este propósito. Sin embargo, en casos leves es posible que las aplicaciones diseñadas para limpiar los altavoces sean útiles.

Mantén limpios los puertos de tu móvil

Si el puerto de carga se ensucia, es posible que no pueda cargar correctamente el dispositivo. Al limpiarlo, es importante tener precaución para evitar dañarlo, ya que si esto ocurre, el teléfono quedará inutilizable tan pronto como se agote la batería y no habrá nada que se pueda hacer hasta que se repare. Para limpiar el puerto de carga también se puede utilizar un cepillo de dureza media.

En casos más graves, se puede utilizar una aguja humedecida en alcohol, siendo preferible a un hisopo o palillo, ya que estos podrían dejar residuos en el puerto. Antes de manipular los aspectos internos de carga del teléfono móvil, se recomienda encarecidamente apagarlo por completo.

Las misma recomendaciones son aplicables al conector de auriculares, en caso de que tu teléfono móvil todavía lo tenga. En ambos casos, también puedes utilizar aire comprimido siempre y cuando se utilice a distancia para controlar la presión del aire que ingresa al dispositivo móvil.

Presta atención a la carcasa

Por último, no debes olvidar limpiar la carcasa del móvil. A menos que el fabricante indique lo contrario, es muy probable que la carcasa esté hecha de plástico, por lo que simplemente puedes retirarla del teléfono y lavarla con agua y jabón.

Limpiar la carcasa del móvil no presenta ninguna dificultad, sin embargo, asegúrate de secarla correctamente antes de volver a colocarla en el teléfono para evitar que la humedad pueda ingresar al móvil a través de sus puertos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio