Guía definitiva para salir de deudas: solución asesoría online gratuita y pasos clave sin perjudicar tu historial crediticio

como salir de infocorp

¿Harto de las deudas? ¿Cansado de tener un historial negativo? En este artículo descubrirás cómo salir de Infocorp rápidamente.

Aprender cómo salir de Infocorp en el año 2023 requiere de un proceso adicional que descubrirás hoy, ya que cuando una persona morosa acude a un banco o entidad financiera para solicitar un préstamo o crédito, es posible que obtengas una respuesta negativa y no consigas el dinero que necesitas. En ese sentido, para deshacerte del informe negativo que emite la entidad de riesgo, y tener un historial crediticio atractivo junto con una constancia de no adeudo que demuestre tu capacidad de pago, aquí te presentamos este artículo como una guía definitiva, así como tres pasos para salir de Infocorp, y que tu próximo proceso de solicitud de préstamos personales sea exitoso para comenzar tu proyecto y estar libre de deudas en el sistema financiero, además de tener una buena calificación crediticia por parte de Equifax.

¿Preocupado por las deudas? Encuentra la mejor solución con asesoramiento en línea y gratuito

Guía definitiva para salir de deudas

Paso 1

Dirígete a la Central de Riesgos que te reporta como negativo. Consulta el monto total de la deuda y págala en su totalidad. No las reprogrames ni las congeles. Si tienes la posibilidad, paga todo de una sola vez.

Paso 2

Acércate a la entidad financiera y solicita que envíen una comunicación a Infocorp para que actualicen tu información. Al mismo tiempo, solicita un «Certificado de no adeudo».

Paso 3

Finalmente, ve a Equifax. Presenta una solicitud sencilla de cancelación de tu deuda, adjunta una copia de tu DNI y todos los documentos que demuestren que no tienes cuentas pendientes de pago (por ejemplo, certificado de no adeudo).

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando ya has realizado las gestiones correspondientes y en el informe de tu historial crediticio aparece información errónea?

Puedes solicitar una revisión de la información. Para ello, debes acudir a la oficina de atención al consumidor de Equifax (Infocorp), o enviar un correo electrónico a reclamostirs@equifax.com. Indicarás tu nombre o el nombre de la entidad de la cual deseas obtener información.

Qué debe incluir la solicitud de revisión de información

  • La solicitud debe estar dirigida a Equifax Perú S.A., especificando el motivo de la solicitud de revisión de información, el nombre completo, DNI del titular y la dirección completa donde deseas recibir la respuesta o el correo electrónico.
  • Adjuntar una copia legible del DNI del titular de la información.
  • Adjuntar una copia legible de los documentos que validen lo solicitado, como el comprobante de pago, constancia de no adeudo u otros documentos relevantes.

Una vez que hayas realizado el procedimiento correspondiente para actualizar la información, deberás esperar la respuesta de la institución mencionada, lo cual puede tardar aproximadamente 12 días.

Mito: las compras de deuda perjudican el historial crediticio

Cuando optas por una compra de deudas, esencialmente estás obteniendo un nuevo crédito personal. Sin embargo, este préstamo se utiliza exclusivamente para liquidar un conjunto de deudas anteriores con otras entidades.

¿Perjudica mi historial crediticio que otra entidad adquiera mis deudas personales? Por un lado, estás cumpliendo con tus compromisos de pago anteriores y, por otro lado, adquieres una nueva obligación con otra institución.

Por lo tanto, no hay ninguna razón para que tu historial de crédito se vea afectado por la compra de deudas. Al contrario, es probable que esta medida te ayude a evitar, al menos temporalmente, caer en mora con tus pagos. Y cualquier retraso en los pagos definitivamente perjudicará tu historial crediticio.

En conclusión, recurrir a una compra de deudas no perjudica tu historial crediticio.

De esta forma, conseguirás un historial crediticio impecable para acceder a diversos servicios del sistema financiero formal en Perú. No está de más recomendarte que, antes de solicitar uno, verifiques tu historial con el fin de evitar malas experiencias.

Tienes una opción muy conveniente: un préstamo para consolidar deudas con respaldo hipotecario. Así, agruparás todas ellas en una fecha de corte y pago única.

Al utilizar una propiedad como garantía, podrás obtener beneficios tales como:

  • Préstamos desde S/ 35,000 hasta los S/ 350,000 o su equivalente en dólares.
  • Tasas de interés desde 1.6% mensual.
  • Hasta 120 meses para pagar.
  • Posibilidad de cuotas flexibles, períodos de gracia y amortizaciones.
  • Asesoramiento personalizado.
  • Flexibilidad si te encuentras en la lista de Infocorp.

Recuerda que en Rebaja Tus Cuentas puedes obtener un préstamo respaldado por una hipoteca. Solicita tu asesoría en línea y gratuita AQUÍ para hacer realidad ese proyecto personal que tanto anhelas, con cuotas cómodas. ¡Infocorp no es un obstáculo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio