En muchas ocasiones resulta necesario realizar capturas de pantalla para enviar información a alguien o simplemente para guardar un registro de algo que se ha realizado. Aunque existen aplicaciones para hacer esto en ordenadores con Windows 10, es posible que no sepas que la aplicación Word también incluye una función que te permite hacerlo.
En el desarrollo de Microsoft se ha integrado una opción que permite hacer capturas de pantalla de manera rápida y eficiente, y luego incorporar la imagen resultante en un documento de texto. Esto ahorra tiempo en comparación con el uso de las opciones propias del sistema operativo de Microsoft, y además, se tiene la garantía de que todo lo que se realiza es compatible con Word, lo cual es muy conveniente. Además, hay un detalle excelente: la aplicación en el procesador de texto es muy fácil de utilizar.
Si te preguntas si la versión de Word que tienes incluye la herramienta de captura de pantalla, te recomendamos que utilices la versión 2016 o posterior para garantizar un correcto funcionamiento y asegurarte de que los pasos que vamos a indicar son adecuados. Si es así, no habrá ningún problema para alcanzar el objetivo de este artículo.
¿Dónde está y cómo se hace una captura de pantalla con Word?
Lo primero que debes hacer es abrir la aplicación Word. Una vez que tienes el procesador de texto activo, debes buscar en la zona superior (cinta) la opción «Insertar» y hacer clic en ella para que las acciones que se muestran cambien a este menú. En el apartado de las imágenes, busca el que se llama «Captura», que es el que debes utilizar para obtener una imagen de lo que se encuentra en la pantalla.
Al hacer clic en esta opción, se abrirá una ventana en la que encontrarás una opción en la parte inferior llamada «Recorte de pantalla». Haz clic en ella y verás que Word se minimiza y puedes seleccionar la parte de la pantalla que deseas capturar, como si fuera una herramienta independiente. Una vez hecho esto, la imagen se insertará directamente en el documento de texto, así que asegúrate de tener el cursor en el lugar adecuado para que aparezca la imagen donde deseas. Un buen detalle es que en la ventana que aparece al seleccionar «Captura», podrás acceder a esta imagen de nuevo si no cierras el procesador de texto.