En diversos análisis de dispositivos Android, es común encontrar el comentario de que si un teléfono tiene poca memoria interna, se puede solucionar con tarjetas microSD. Sin embargo, no se suele explicar el proceso, que ha cambiado considerablemente en las últimas versiones de Android.
Entonces, ¿cómo podemos ampliar esa memoria? Esta funcionalidad se implementó en Android 6.0 Marshmallow y, aunque actualmente está disponible Android 9.0 Pie, es lógico pensar que ya no es igual que antes. En este artículo te mostraremos cómo hacerlo y qué tarjeta microSD elegir para aumentar tu memoria interna.
Primero: ¿qué tarjeta SD debo comprar?
Antes de apresurarte a comprar una tarjeta SD enorme para tu Android, debes tener en cuenta que no puedes elegir cualquier tarjeta. Debes considerar que vas a reemplazar la memoria interna de tu teléfono con una tarjeta que será considerablemente más lenta y que trabajará constantemente, leyendo y escribiendo tus datos.
Afortunadamente, existen numerosas opciones de tarjetas SD disponibles en el mercado, e incluso hay tarjetas especializadas para estos casos: las SD de clase A1 y clase A2. Estas microSD están diseñadas específicamente para mover aplicaciones y servir como almacenamiento interno de tu teléfono, lo que las convierte en la opción ideal para este propósito.
La opción más recomendable es elegir una tarjeta de clase A1, ya que así no habrá duda de que tu teléfono será compatible con esta tecnología. Sin embargo, debes estar preparado, ya que estas tarjetas no son especialmente económicas. Debido a su destino tan específico, su precio aumenta, especialmente si deseas una mayor capacidad de almacenamiento. Las tarjetas de clase A2 son más potentes y, por lo tanto, más caras.
Qué marcas de tarjetas SD utilizar
A esto se suma la importancia de encontrar una tarjeta de calidad de una marca reconocida. Las mejores opciones son las tarjetas de SanDisk. Como mencionamos anteriormente, el precio de la tarjeta SD variará dependiendo de la capacidad de almacenamiento que elijas. A continuación, dejamos algunos enlaces en Amazon con las opciones más recomendadas:
Estas dos opciones serán más que suficientes, ya que no son demasiado caras y con 64 GB (si optas por la máxima capacidad) tendrás espacio suficiente para la mayoría de tus necesidades. Si te animas a comprar una tarjeta de 128 GB, debes tener en cuenta que es posible que tu teléfono no la admita (para esto debes revisar las especificaciones de tu modelo) y que su precio será más elevado.
Ya tengo mi tarjeta SD, ¿cómo aumento mi memoria?
Como mencionamos en el artículo que acompaña a este tutorial, el procedimiento puede variar dependiendo de la capa personalizada de Android que estés utilizando (EMUI, MIUI, Samsung Experience, etc.), ya que esta opción básica de Android puede estar limitada en algunos casos, como en la capa Xperia. Para verificarlo, inserta la tarjeta SD en el teléfono y selecciona una notificación que te permitirá convertir la tarjeta en almacenamiento interno.
Ten en cuenta que este proceso borrará la tarjeta microSD, por lo tanto, si tienes datos personales, asegúrate de hacer una copia de seguridad de ellos. El proceso es sencillo y se resume en los siguientes pasos:
- Inserta la tarjeta microSD en tu dispositivo Android.
- Aparecerá una notificación que mostrará la tarjeta. Haz clic en «Configurar» y selecciona «Utilizar como almacenamiento interno».
- Espera un momento. Aunque parezca que el proceso se ha completado, todavía falta un detalle final.
Cómo mejorar la velocidad de la tarjeta SD
Después de configurar la tarjeta SD, es posible que la velocidad sea lenta al principio. Esto se debe a que se utilizará como almacenamiento complementario y no reemplazará al almacenamiento interno. Para aprovechar al máximo esta tarjeta de almacenamiento, debes seguir estos pasos adicionales:
- Ve a la sección «Almacenamiento» en la configuración del dispositivo.
- Busca la tarjeta SD y selecciona la opción correspondiente.
- Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha y elige «Migrar datos».
¡Listo! Ahora tu dispositivo Android utilizará la memoria de la tarjeta como almacenamiento interno. Podrás mover aplicaciones entre los dos tipos de almacenamiento y aumentar significativamente el espacio utilizado por el sistema. Esto evitará problemas de memoria insuficiente y la molesta notificación de espacio insuficiente.
Por último, es importante recordar que si extraes la tarjeta de forma brusca, sin expulsarla correctamente desde la configuración y sin transferir las aplicaciones y los datos a la memoria original, puedes perder tus datos o dañar la tarjeta. Si deseas revertir el proceso, asegúrate de transferir todos los datos almacenados a la memoria original, formatear la tarjeta SD como portátil desde la configuración y expulsarla de manera segura.