Apple es una de las compañías más destacadas en el ámbito de las telecomunicaciones y la tecnología. Por lo tanto, sus acciones están presentes en los principales mercados de valores a nivel mundial, lo que brinda una excelente oportunidad de inversión.
A pesar de lo que pueda pensar la mayoría, la compra de acciones de Apple desde Perú no tiene por qué ser complicada. Si estás interesado en comenzar a obtener ganancias a través de ellas, a continuación te explicaremos cómo hacerlo de manera sencilla, además de brindarte otros datos relevantes.
¿Qué es Apple?
Apple es una empresa tecnológica con sede en Cupertino, California, Estados Unidos. Fue fundada en 1976 por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne, y se ha convertido en una de las compañías más exitosas e influyentes en el campo de la tecnología.
Hoy en día, es reconocida por sus productos electrónicos y su software, entre los cuales se destacan el iPhone, iPad, Mac, Apple Watch, AirPods y los sistemas operativos iOS y macOS, entre otros. Además de sus productos de hardware y software, también ofrece servicios como Apple Music, iCloud y Apple Pay.
Entre otros datos relevantes, en 2015 Apple se convirtió en la empresa más valiosa del mundo, alcanzando un valor de 247.000 millones de euros según el índice BrandZ.
Además, el 3 de agosto de 2018, según The Wall Street Journal, la compañía se convirtió en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 1 billón de dólares, estimándose su valor actual en unos 2,22 billones de dólares.
¿Dónde se negocian las acciones de Apple?
Las acciones de Apple cotizan en dos de los mercados bursátiles más importantes del mundo. Antes de mencionarlos, es importante señalar que el código ISIN de la empresa es US0378331005.
En la actualidad, Apple está incluida en el NASDAQ bajo el símbolo bursátil AAPL, y se negocia en dólares estadounidenses.
En términos generales, Apple paga dividendos de forma trimestral.
Esto significa que los accionistas de la compañía reciben pagos de dividendos cuatro veces al año.
Es importante destacar que la frecuencia de los pagos de dividendos puede variar en función de las decisiones de la empresa y las condiciones del mercado.
A partir del 05 de noviembre de 2021, Apple ha comunicado su política de distribución de beneficios. Esta remuneración se realiza trimestralmente, siendo la última realizada el pasado 16 de febrero del 2023, con un promedio de 0,23 USD por acción y un rendimiento del 0,61%.
¿Por qué es ventajoso invertir en Apple?
Apple es una de las compañías líderes en innovación tecnológica, especialmente en electrónica.
¿Cómo adquirir acciones de Apple?
A lo largo de su historia, las acciones de Apple han generado ingresos de más de 390 billones de dólares. No hay duda de que es una de las marcas más cotizadas, lo que representa una oportunidad de ganancias fijas para los inversionistas.
Este atractivo ha generado mucha discusión sobre cómo comprar acciones de Apple en Perú y en todo el mundo. Muchos se preguntan qué métodos utilizar, pero la respuesta es bastante sencilla.
Para adquirir estas acciones, lo mejor es utilizar un broker autorizado y confiable.
En Perú, existe una lista completa de los mejores brokers para acciones que se puede consultar sin problemas.
Puedes adquirir acciones de Apple directamente en los siguientes brokers desde Perú:
Depósito mínimo de $200 y una aplicación fácil de usar
Bróker reconocido con una base de clientes de más de 1,5 millones.
Cuenta con una estricta regulación y ofrece spreads competitivos.
¿Quién es el propietario de Apple?
En el pasado, Apple estuvo bajo la dirección de Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne. Sin embargo, al final, Jobs se convirtió en la principal figura de la empresa cuando se trataba de presentarse ante el público.
Después de la muerte de Jobs, la empresa atravesó varias reestructuraciones en lo que respecta a su gobierno corporativo. Desde 2011, Arthur D. Levinson, un empresario estadounidense, ocupa el cargo de presidente de Apple Inc.
Además, la propiedad de Apple también está determinada por la cantidad de acciones que posea una persona o entidad, lo cual se explicará a continuación.
¿Quién posee la mayor cantidad de acciones de Apple?
Las acciones de Apple se encuentran en manos de inversores institucionales y de «personas con información privilegiada». Estos últimos se denominan así porque han adquirido sus títulos bursátiles como compensación por su trayectoria en la empresa.
El mayor inversor institucional es The Vanguard Group, que según el último informe financiero de 2022, posee el 8,08% de las acciones, lo que equivale a más de 1.200 millones de acciones.
Por otro lado, el principal accionista individual es Arthur Levinson, con un total de 1.148.712 acciones según la información proporcionada por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés).
Quiénes son los principales propietarios de Apple?
Para resumir a los tres principales propietarios de Apple, tanto institucionales como individuales, los presentaremos en una tabla.
Accionista institucional | Cantidad de acciones | Accionista individual | Cantidad de acciones |
The Vanguard Group | 1.278.250.538 | Arthur D. Levinson | 1.148.712 |
BlackRock Inc. | 1.029.208.322 | Tim Cook | 847.969 |
Berkshire Hathaway Inc. | 895.136.175 | Jeff Williams | 122.195 |
Qué empresas son propiedad de Apple?
Según las declaraciones de Tim Cook emitidas hace algún tiempo, Apple ha adquirido más de 100 empresas en los últimos 6 años. Esta estrategia se basa en colaborar y fomentar el avance tecnológico y humano.
Entre estas adquisiciones, destacan algunas como Shazam, Beats y Vilynx. Además, Apple cuenta con otras filiales en su cartera, como Apple Energy, Apple Sales International, Apple Services y Apple Worldwide Video. También vale la pena mencionar nombres importantes como Braeburn Capital y FileMaker Inc.
Qué productos ofrece Apple?
El valor de las acciones de Apple se debe a su capacidad de innovación y originalidad, que se ve reflejada en la amplia gama de productos que ofrece la compañía. Con más de 40 años de historia, Apple ha desarrollado todo tipo de hardware y software con características únicas.
- En cuanto al hardware, Apple ha lanzado al mercado productos como Macintosh, iPod, iPhone, iPad, AirPods, Apple TV, MacBook y Apple Watch, los cuales son altamente demandados.
- En cuanto al software, Apple es conocida por sus sistemas operativos como iOS, MacOS e iPadOS. Además, cuenta con aplicaciones emblemáticas como Siri, Safari, QuickTime y Apple Store, entre otras.
Cuáles son los competidores de Apple?
En una categoría tan amplia como la industria de la electrónica, Apple se encuentra con competencia de numerosas marcas. Sin embargo, resulta interesante que la mayoría de estos competidores terminan adoptando y adaptando conceptos que originalmente surgieron de Apple.
Si hablamos de telefonía y dispositivos móviles, los principales competidores de Apple son Samsung y Xiaomi. De hecho, durante parte de 2021 y los últimos meses de 2022, Xiaomi superó a Apple en términos de ventas y publicidad.
En el campo de la tecnología en general, tanto Google como Microsoft compiten en los primeros puestos. Sin embargo, más allá de ser una competencia «toxica», en realidad beneficia a la diversificación del mercado.
En la actualidad, también se habla de la incursión de Amazon como un posible competidor, especialmente en el mercado de las tabletas. Si bien aún hay mucho camino por recorrer para igualar las ventas de Apple en cuanto a iPads, no es un aspecto que deba ser descuidado.
Índices que incluyen a Apple
Los índices bursátiles miden el rendimiento de los precios de un grupo de acciones que cotizan en bolsas de todo el mundo.
Los índices que miden el rendimiento de las acciones de Apple son:
· El NASDAQ 100 (US Tech 100) agrupa a las 100 principales corporaciones no financieras de Estados Unidos.
· El S&P 500 (US 500) rastrea el valor de las 500 empresas de gran capitalización en los Estados Unidos.
Debido al alto rendimiento de las acciones de Apple, cualquier fluctuación en el valor de sus acciones genera cambios en los índices en los que se incluyen.