¿Cómo acceder a consultas en línea en COFOPRI?
- Accede a la página web: www.cofopri.gob.pe
- En la pestaña de Servicios, busca la opción «Consulte su predio o expediente».
- Haz clic en dicha opción.
- Aparecerá una ventana donde podrás consultar el estado de tu predio o la situación de tu expediente.
- Selecciona una de las tres opciones disponibles: Consulta de predios urbanos, Consulta de predios rurales o Consulta de expediente.
- Si eliges la opción «Consulta de predios urbanos», deberás elegir el tipo de documento y proporcionar el número de predio correspondiente.
- Finalmente, haz clic en el botón «Enviar Consulta». ¡Listo!
¿Qué información brinda el servicio de consulta en línea de COFOPRI?
El servicio de consulta en línea de COFOPRI brinda la siguiente información:
- Estado del predio consultado.
- Detalles sobre la situación del expediente.
- Información relacionada con predios urbanos o rurales, según la opción seleccionada.
- Otros datos relevantes relacionados con tu consulta.
Inicio de ventana de diálogo. Escapar cancelará y cerrará la ventana.
Fin de la ventana de diálogo.
Este servicio te permite verificar el estado de la formalización de tu propiedad o la situación de tu expediente. Entre sus funcionalidades, puedes buscar información por departamento, provincia, distrito y pueblo.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar la consulta en línea de COFOPRI?
Existen varias ventajas al utilizar el servicio de consulta en línea de COFOPRI:
- Puedes realizar diversos trámites desde la comodidad de tu hogar.
- No tiene ningún costo, es gratuito.
- No necesitas la ayuda de gestores o intermediarios.
- Te permite conocer rápidamente y de manera segura el estado de la formalización de tu propiedad.
MESA DE PARTE VIRTUAL COFOPRI
¿Qué debes saber antes de iniciar un trámite a través de la mesa de parte virtual?
Si eres una persona natural, registra tu DNI para validar con el RENIEC y los demás datos solicitados por el sistema.
Si representas a una entidad jurídica, registra el número de RUC para validar con la SUNAT y los demás datos solicitados por el sistema.
Registra la información en el campo del asunto y describe brevemente tu solicitud u otros documentos. Es importante indicar si está relacionado con una solicitud o expediente previo, o con una propiedad (proporcionar los datos correspondientes). El código de propiedad es vital para los procesos de formalización realizados por COFOPRI, y en caso de no tenerlo, puedes obtenerlo concertando una cita virtual, enviando un correo electrónico a consultas@cofopri.gob.pe o llamando al 08002 8028.
Es obligatorio adjuntar la solicitud en formato PDF, la cual debe incluir tu número de DNI o RUC de la empresa, nombres y apellidos completos o razón social, dirección completa, número de teléfono, correo electrónico y firma. En caso de tenerlo, también se debe incluir el código de la propiedad o manzana, lote y ubicación de la posesión informal. La solicitud y los archivos adjuntos no deben superar los 10 MB de tamaño cada uno.
¿Qué documentos no se pueden enviar a través de la mesa de partes virtual?
No se pueden enviar garantías (cartas fianza), documentos para la formalización de contratos derivados de procesos de selección y acuerdos de ajuste. Estos documentos deben presentarse en físico, previa coordinación con la Unidad de Abastecimiento a través del correo institucional: ejecucion.contractual.uabas@cofopri.gob.pe.
¿Cómo acceder a la mesa de partes virtual de COFOPRI?
- Ingresa a http://mpv.cofopri.gob.pe/Management/FrmMesaPartesVirtual.aspx
- Rellena todos los datos del solicitante, los datos de contacto y los datos de la solicitud
- Acepta los términos y condiciones
- Copia el código de seguridad
- Haz clic en el botón «Registrar solicitud».
Después de enviar el documento, recibirás en tu correo electrónico tu número de expediente, así como posibles observaciones que deberás subsanar en un plazo máximo de 02 días hábiles. El cómputo de los plazos comenzará a partir del siguiente día hábil a la fecha de presentación del documento o solicitud.