Consulta en el SISFOH 2022 con tu DNI: descubre cómo verificar tu clasificación socioeconómica y acceder a los beneficios

consulta sisfoh con dni

SISFOH, es la abreviatura del Sistema de Focalización de Hogares, una entidad encargada de brindar datos a los programas sociales del Estado, con el propósito de que estos puedan seleccionar a los posibles beneficiarios de manera adecuada.

¿SISFOH se encarga de afiliar a los programas sociales?

No, SISFOH no se encarga de afiliar ni desafiliar a ningún programa social, únicamente se encarga de recopilar información de la población y clasificarla según su nivel socioeconómico.

¿Cómo recolecta la información SISFOH?

La información se recopila de tres formas diferentes:

  • El Formato de Solicitud S100, recopila los datos
  • El listado Bicentenenario
  • El Formato R200, registra la información recopilada
  • La Ficha Socioeconómica Única (FSU); un cuestionario para conocer las características de la vivienda y sus habitantes. Este formato se realiza de manera presencial.

¿Cuál es la función de SISFOH?

El sistema administra la información del Padrón General de Hogares con el fin de ayudar a identificar a personas o grupos de la población en situación de pobreza, vulnerabilidad o exclusión, a través de una Clasificación Socioeconómica.

¿Qué es el Padrón General de Hogares?

El padrón contiene información socioeconómica de los ciudadanos para que los programas sociales y subsidios del Estado puedan identificar a las personas que forman parte de los grupos de población prioritarios y puedan acceder a estos beneficios estatales.

¿Cómo se determina la clasificación socioeconómica?

La clasificación socioeconómica es una medida del bienestar del hogar y tiene una validez de 3 años. Un hogar puede ser clasificado como: No pobre, Pobre y Pobre Extremo.

¿Cómo puedo actualizar mi información de clasificación social en el SISFOH?

Ya sea que quieras actualizar tu información o solicitar una clasificación por primera vez, el proceso es el mismo:

Solicita la clasificación

Acude a la Unidad Local de Empadronamiento de la Municipalidad de tu lugar de residencia y solicita el Formulario S100. Completa el formulario y preséntalo junto con el DNI de todos los miembros de tu hogar y los recibos de servicios públicos.

Espera la visita de la municipalidad

Los funcionarios municipales acudirán para recopilar los datos que proporcionaste en el Formulario S100 utilizando la Ficha Socioeconómica Única, la cual luego será enviada a la Dirección de Operaciones de Focalización, la entidad encargada de determinar la clasificación socioeconómica de tu hogar.

Resultado

Recibirás el resultado de la clasificación socioeconómica aproximadamente 25 días hábiles después de la fecha en que presentaste la solicitud.

¿Es necesaria una visita para todos los hogares que solicitan clasificación socioeconómica?

No todos los hogares requieren ser visitados; por ejemplo:

  • Los hogares con recién nacidos y que tienen clasificación socioeconómica (CSE)
  • Los hogares con menores de 18 años y que tienen CSE
  • Los hogares que residen en pueblos indígenas de la Amazonía (según la normativa vigente).

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la clasificación socioeconómica?

Debes llevar a la Oficina Local de Registro de tu municipalidad:

  • La Identificación Personal (DNI) de todos los miembros de tu hogar.
  • Un comprobante de pago del servicio de agua y un comprobante de pago del servicio de luz de la vivienda (siempre y cuando cuente con servicios públicos).

¿Qué beneficios ofrece la clasificación socioeconómica?

La clasificación socioeconómica del SISFOH es uno de los requisitos necesarios para acceder a algunos programas sociales y subsidios estatales, como:

  • Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres – JUNTOS
  • Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC
  • Seguro Integral de Salud(SIS) – SIS Gratuito
  • Trabaja Perú
  • Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
  • Pensión por discapacidad severa
  • Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos (Mi Vivienda).

CONSULTAS

¿Cómo puedo verificar si estoy registrado en el padrón del SISFOH?

Simplemente sigue estas instrucciones:

  • Accede a la plataforma https://operaciones.midis.gob.pe:450/cse/
  • Introduce tu tipo de documento de identidad y su respectivo número.
  • Escribe el código de verificación que aparece en la plataforma.
  • Haz clic en la opción «Consultar» ¡y listo!

¿Cuáles son los pasos para consultar en el SISFOH 2022 con mi DNI?

Sigue los siguientes pasos:

  • Ingresa a https://operaciones.sisfoh.gob.pe:450/cse/
  • Selecciona la opción de consultar con tu DNI
  • Introduce el número de verificación correspondiente
  • Haz clic en el botón de «Consulta». ¡Y eso es todo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio