Cómo consultar mi número Bitel: guía completa y recomendaciones para conocerlo fácilmente

consultar mi numero bitel

Puede parecer una pregunta sencilla de contestar, pero quizás no todos piensen igual. A veces ocurre que, al comprar un nuevo chip, no lo recordamos fácilmente o tenemos un teléfono celular con doble chip. Para evitar este inconveniente, te mostramos cómo saber tu número solo con tu DNI en esta operadora de origen vietnamita.

¿Existen limitaciones según el tipo de celular o contrato?

En absoluto. No hay ninguna limitación, esta fórmula se aplica a teléfonos celulares de prepago o pospago, paquetes básicos o promocionales, de 3G o 4G, ya sea que vivas en la capital o en provincias.

¿Cómo puedes conocer tu número Bitel utilizando tu DNI?

Para conocer tu número Bitel, sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio web https://bitel.com.pe/asistencia/consulta-linea.
  • Selecciona la opción «Documento de validación» y elige DNI.
  • Escribe el número de tu DNI.
  • Escribe el código «Captcha».
  • Haz clic en el botón «Buscar».
  • Aparecerá el número solicitado.

OTRAS FORMAS DE CONOCER TU NÚMERO CELULAR

¿Cómo conocer tu número Bitel por SMS?

Utiliza el servicio de mensajería, es otra forma fácil y rápida de conocer tu número telefónico de Bitel. Sigue estos pasos:

  • Ingresa a la aplicación de envíos SMS de tu celular.
  • Escribe el número 164 en la opción «Destinatario».
  • Escribe la clave FB60.
  • Haz clic en el botón «Enviar».
  • En breve, aparecerá tu número telefónico.

¿Cómo obtener tu número de Bitel utilizando la aplicación de la misma operadora?

La aplicación de Bitel es una opción más para poder conocer tu número telefónico. Es muy sencillo:

  • Descarga la aplicación Mi Bitel.
  • Accede a la sección «Consultas».
  • Verás tu número de Bitel en la pantalla.

Si tienes un celular de prepago, al utilizar esta aplicación para recargar saldo también podrás ver tu número telefónico.

¿Cómo obtener tu número de Bitel a través de una llamada gratuita?

Para utilizar este método, primero debes ingresar a la aplicación de Android para hacer llamadas y luego realizar lo siguiente:

  • Marca el número *180#.
  • Pulsa el botón «Llamar».
  • Verás tu número de Bitel en tu celular.

Si tienes una segunda tarjeta en tu celular, repite la misma operación con la otra tarjeta para conocer el otro número telefónico.

¿Cómo obtener tu número de Bitel según el sistema operativo?

Si tu celular tiene el sistema operativo Android, sigue estos pasos:

  • Accede a la configuración.
  • Selecciona la opción «Acerca del dispositivo» y después «Estado de la SIM».
  • Ingresa a «Ver tu número Bitel».

Si tienes un iPhone, sigue estos pasos:

  • Entra a tu lista de contactos.
  • Verás una tarjeta con tu nombre.
  • Abre la tarjeta y encontrarás tu número Bitel.

¿Cómo puedes conocer tu número Bitel de otra manera?

El número Bitel también aparece en documentos proporcionados por la operadora, como:

  • La factura de compra, donde se muestra el número de chip asignado.
  • La tarjeta en la que viene la SIM.

Por último, puedes acercarte a cualquier tienda Bitel y, presentando tu DNI, te informarán tu número telefónico.

¿Existen otros medios para comunicarse con Bitel?

Sí, puedes contactar a Bitel mediante su aplicación MiBitel, WhatsApp, Twitter, Facebook e Instagram.

Además, la operadora cuenta con tres líneas de atención al cliente disponibles:

  • Si llamas desde la misma compañía Bitel, marca el número 123
  • Si llamas desde otra operadora, marca el número +51 930 123 123
  • Para llamar desde provincias, utiliza el número 0800 79123.

RECOMENDACIONES

Osiptel ha puesto a disposición de los usuarios varias plataformas virtuales que te ayudarán al momento de adquirir o renovar tu equipo o servicio móvil.

¿Estás buscando un equipo móvil adecuado para tu presupuesto y necesidades?

Ingresa a «Checa tu equipo móvil» (https://www.osiptel.gob.pe/portal-del-usuario/te-informamos/checa-tu-equipo-movil/), y podrás comparar los precios de los celulares disponibles en el mercado, según tus necesidades y presupuesto. La información se actualiza regularmente, cada treinta días.

¿Estás buscando planes tarifarios?

Entonces, accede a la plataforma «Checa tu plan» (https://www.checatuplan.pe), y encontrarás los planes y atributos que ofrecen las diferentes operadoras.

¿Quieres verificar si la operadora tiene la cobertura que necesitas?

Ingresa a «Checa tu señal» (https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/), y podrás verificar la disponibilidad, el tipo de tecnología móvil a la que tienes acceso (según la fecha de actualización de la información, visible en la herramienta), así como reportar problemas de cobertura o interrupciones de cualquier servicio de telecomunicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio