Crédito revolvente: todo lo que necesitas saber sobre sus características y beneficios

credito revolvente

Los préstamos son muy populares entre los clientes de una entidad bancaria, ya que se solicitan principalmente para adquirir un bien o servicio y generalmente se otorgan una sola vez. Pero también existe el préstamo que se renueva a medida que se cumplen los pagos, y se conoce como préstamo revolvente. A continuación, conoce qué es un préstamo revolvente.

¿Qué es un préstamo revolvente?

Un préstamo revolvente es un préstamo que se puede usar en repetidas ocasiones, es decir, se renueva automáticamente a medida que se cumplen los pagos. Las entidades bancarias suelen utilizar este tipo de préstamos al asignar una línea de crédito, y al cumplir con el pago de lo consumido, la línea de crédito se restaura.

Un gran ejemplo de préstamo revolvente son los asociados a las tarjetas de crédito, ya que cuando el banco te otorga una tarjeta de crédito, te indica cuál es tu línea de crédito o el monto máximo que puedes disponer. Por lo tanto, cuando comienzas a pagar con tu tarjeta, tus compras se van descontando del total de tu límite de crédito.

Ahora bien, si deseas seguir disfrutando de tu préstamo revolvente una y otra vez, cada mes debes pagar el total de tus compras antes de que termine la fecha de vencimiento y tendrás disponible nuevamente el total del crédito. Si, por el contrario, pagas después de la fecha de corte, terminarás pagando intereses y tu crédito no estará completamente liberado. Si pagas solo una parte del préstamo revolvente, solo se liberará dicha parte del límite de crédito.

Características de un préstamo revolvente

Un préstamo revolvente tiene las siguientes características:

  • El crédito se puede utilizar tantas veces sea necesario.
  • Un ejemplo son las tarjetas de crédito y las líneas de crédito.
  • La cantidad de crédito disponible se restaura automáticamente con cada pago realizado por el cliente por la cantidad de crédito consumido.
  • El cliente puede devolver el crédito en los plazos acordados con la entidad bancaria, para lo cual el banco realiza un balance donde se suma la cantidad del crédito consumido más los cargos y se divide entre los plazos acordados (los cuales varían entre 24 o 36 meses), obteniendo una cuota mínima establecida.
  • El cliente puede devolver el crédito en un solo pago antes de la fecha de corte establecida por el banco, para evitar el cobro de intereses adicionales.

Beneficios de un préstamo revolvente

El principal beneficio que ofrece un préstamo revolvente es que no tiene un límite determinado, a diferencia de un préstamo tradicional. Otros beneficios que tiene incluyen:

  • Flexibilidad: debido a que puedes utilizar lo que desees de tu línea de crédito y pagarlo en su totalidad o decidir la cantidad que deseas pagar cada mes según tus ingresos personales.
  • Costo justo: ya que solo pagarás intereses por la cantidad de dinero utilizada en compras o pagos, no por el límite de la línea de crédito.
  • Rapidez: la disponibilidad de la línea de crédito es inmediata. Una vez realizado el pago, la entidad financiera lo confirma y podemos utilizar el monto máximo desde el primer minuto.

Es importante tener en cuenta que en un crédito revolvente nunca debes exceder el límite de crédito disponible, ya que puede convertirse en una espiral de deuda si no se gestiona diligentemente el pago total o mensual de la deuda adquirida en los plazos establecidos. Para evitar que esto ocurra, el cliente debe ser consciente de cuándo utilizar este medio de pago.

Conocer qué es un crédito revolvente permite que el cliente que posee una línea de crédito comprenda las ventajas y consideraciones al utilizar esta herramienta financiera. Además, no debe olvidar que en los créditos revolventes, la línea de crédito se recupera sin generar intereses cuando se cancela la totalidad de lo utilizado en el tiempo requerido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio