Sunarp: ¿Qué es el CRI y por qué las instituciones lo exigen? Descubre los bancos con las tasas de interés más bajas en el Perú

cri

Cuando solicitas un préstamo hipotecario, el banco te pedirá el Certificado Registral Inmobiliario (CRI) de la Sunarp. Aquí te explicamos qué es y para qué sirve este documento.

¿Qué es el CRI de la Sunarp?

El CRI de la Sunarp es un documento público que certifica la información sobre un inmueble. CRI son las siglas de Certificado Registral Inmobiliario. Este documento contiene los siguientes datos:

  • Características principales del inmueble.
  • Propietario actual del inmueble y propietarios anteriores.
  • Gravámenes y cargas registrados, como arrendamientos, demandas y embargos.
  • Títulos pendientes de inscripción, como hipotecas, transferencias y bloqueos.

Es importante destacar que el CRI proporciona información sobre la historia registral del inmueble en los últimos 30 años aproximadamente. Obtener este documento tiene un costo de 69 soles.

LOS BANCOS CON LAS TASAS DE INTERÉS MÁS BAJAS DEL PERÚ

¿Por qué se exige el CRI de la Sunarp?

Las instituciones financieras requieren el CRI de la Sunarp para verificar la legalidad de la propiedad inmobiliaria. Esto ayuda a prevenir posibles estafas tanto para el solicitante del préstamo como para la entidad financiera.

Además, el CRI muestra si existen procesos legales en curso que impidan la venta del inmueble, como embargos. Este documento tiene una vigencia de 30 días.

Puedes solicitar el CRI de la Sunarp a través de la página web de la institución.

CALENDARIO DE PAGOS Y PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

¿Qué significa Sunarp?

Sunarp o Superintendencia Única Nacional de Registros Públicos es la entidad encargada de regular el Sistema Nacional de Registros Públicos. Dependiendo del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la República del Perú, pero funcionando de manera descentralizada y autónoma.

El principal objetivo de los Registros Públicos es dar publicidad oficial a hechos, circunstancias o derechos específicos. Por ejemplo, cuando se adquiere una propiedad, este hecho queda registrado para garantizar la transparencia legal. Al registrar la operación de compra-venta, no hay dudas legales sobre quién es el nuevo propietario del inmueble.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio