Un tema muy debatido cuando se trata de solicitar un crédito hipotecario. Y es que, en términos estrictos, los mexicanos no conocemos la diferencia entre una escritura y un título de propiedad.
Por lo general, las personas están tan enfocadas en obtener este préstamo, en finalmente tener una casa propia, que se olvidan de todo lo demás. Pero no te preocupes, precisamente por eso hoy te voy a ayudar y aclarar las diferencias. Siéntate cómodo y veamos un poco más sobre finanzas.
La escritura de propiedad
Veamos primero qué es una escritura para que todo quede claro.
La escritura de tu casa es un documento que se elabora con un notario público. El notario se encarga de establecer de manera legal los derechos y obligaciones que adquieres al solicitar un préstamo para vivienda y comprar tu casa.
Para poder llevar a cabo este trámite, debes realizar lo siguiente:
- Acudir a un notario con un certificado de compra de tu propiedad, el cual informará al Registro sobre tu adquisición. La recomendación de los expertos en finanzas es que lo hagas sin falta, ya que esto te respalda legalmente.
- A continuación, el notario pagará los impuestos correspondientes a las autoridades para comenzar a preparar la documentación y redacción de la escritura.
- Finalmente, inscribirá tu propiedad en el Registro Público de la Propiedad y obtendrá una copia de la escritura.
El título de propiedad
Por otro lado, el título de propiedad es un requisito para completar la escritura. Es decir, dicho título debe estar a tu nombre si el inmueble es tuyo.
Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una escritura y un título de propiedad?
Como te mencioné anteriormente, el título es un documento esencial que se deriva de un acto de escritura. Sin la escritura de propiedad, no se puede tener un título válido. Una diferencia importante es que la escritura puede estar notariada pero no necesariamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad, mientras que el título supone que sí lo está.
Sé que estos conceptos pueden resultar algo complejos, pero si tienes la intención de solicitar un crédito hipotecario, es fundamental que los comprendas.