En varias ocasiones hemos informado que finalmente WhatsApp ha desarrollado la función de archivar chats de forma efectiva. Ahora, al archivar un chat, no recibiremos notificaciones de él hasta que lo restauremos nosotros mismos. Ya no se situará de nuevo con los chats normales que más utilizamos.
Siempre hemos considerado que esta función no tenía sentido, ya que si decidimos archivar un chat que sigue teniendo actividad, es porque no queremos recibir notificaciones de él y no esperamos que WhatsApp lo devuelva a un lugar prioritario junto a los demás. Parece que el equipo de Facebook ha entendido claramente cómo deseamos que funcione esta opción, según lo visto en las versiones beta.
Chats ocultos y bien ocultos
Según los últimos informes, WhatsApp ha lanzado una actualización en su versión beta de Android en la que se puede observar que cuando se archiva un chat, este permanecerá allí de forma permanente. No importa si recibimos notificaciones con nuevos mensajes, esa conversación no saldrá de ese agujero al que la hemos enviado.
Esta opción fue vista anteriormente con el nombre curioso de «modo vacaciones». Nos permitirá, por ejemplo, ocultar los chats de trabajo mientras nos tomamos un descanso en verano, con la tranquilidad de que no seremos molestados por notificaciones inoportunas. Sea cual sea su denominación, esta función de archivar chats es algo que la aplicación debió tener desde sus inicios.
Si nos arrepentimos de haber enviado ese chat al ostracismo, desde WABetaInfo nos recuerdan que «puedes restaurar los chats archivados desde la configuración de tu WhatsApp para Android o iOS. Si no ves estas funciones, no hay de qué preocuparse: WhatsApp está incrementando constantemente el número de personas que pueden acceder a estas funciones, y usar las versiones beta en tu teléfono celular podría ayudarte a obtenerlas».
Por ahora, estas novedades solo están disponibles en la versión beta, pero es probable que pronto tengamos noticias sobre su lanzamiento oficial. Después de todo, llevamos meses viendo cada pequeño cambio y ya es hora de que WhatsApp solucione una de esas cosas que llevan prácticamente una década sin arreglar.