El no cumplir con tu compromiso de pago puede dar lugar a un proceso judicial en tu contra. Por lo tanto, te explicaré cuándo se inicia un proceso judicial por una deuda y las implicaciones que esto conlleva.
¿Qué significa judicializar una deuda?
Cuando hablamos de judicializar una deuda nos referimos a iniciar y llevar a cabo una acción legal de acuerdo con la ley por la deuda de pago de dinero. El objetivo es recuperar el capital a través de una medida como la confiscación de bienes que pertenecen al titular que solicitó un préstamo o crédito.
UNE TUS DEUDAS EN UNA SOLA Y PÁGALAS HASTA EN 10 AÑOS
Generalmente, las deudas que se judicializan son aquellas que están respaldadas por algún bien mueble o inmueble, como los créditos hipotecarios, préstamos con garantía hipotecaria y los préstamos para vehículos. Otras deudas de montos bajos no se judicializan, ya que el costo del proceso judicial suele ser mayor que el monto de la deuda.
¿Cuándo se inicia un proceso judicial por una deuda?
Un proceso judicial por una deuda solo se inicia cuando se han agotado los mecanismos de conciliación, que incluyen nuevas facilidades de pago. Las instituciones financieras suelen evitar la judicialización de las deudas.
Técnicamente, una deuda se judicializa cuando la institución que otorgó el préstamo acude a la justicia para demandar a la otra parte por incumplimiento. Este momento marca el inicio del proceso judicial que determinará si hubo o no incumplimiento y si la garantía o aval del préstamo debe ser liquidada.
Ten en cuenta que bajo ninguna circunstancia es recomendable que una deuda se judicialice. Además de significar gastos judiciales, esto puede llevar a tu ruina financiera, ya que quedarás excluido del sistema crediticio peruano.
¿CÓMO PUEDO OBTENER EL NÚMERO DE REGISTRO DE MI PROPIEDAD?
¿Debes preocuparte por una deuda que no será llevada a juicio?
Como mencioné anteriormente, es poco probable que las deudas incurridas por montos pequeños, como las generadas por las tarjetas de crédito, lleguen a ser objeto de un procedimiento judicial. Sin embargo, esto no significa que, al no cumplir con el pago de estas deudas, no sufras consecuencias.
Recuerda que cada vez que no cumplas con tus pagos, esto afectará tu historial crediticio. Y como resultado, si no cumples con tus compromisos de pago, te será difícil o incluso imposible obtener nuevos créditos de cualquier tipo.
En Rebajatuscuentas.com, te ofrecemos la mejor opción de préstamos con garantía hipotecaria. Con plazos de pago de hasta 120 meses y una baja tasa de interés. ¡Incluso si estás en Infocorp! Más información disponible aquí.