Si tienes conocimiento de servicios móviles prepagos registrados a tu nombre y que no recuerdas haber contratado con Entel, es necesario que te comuniques con la operadora según lo establecido por el OSIPTEL. A continuación, te explicaremos los pasos que debes seguir.
¿Cómo puedo saber cuántas líneas tengo a mi nombre en Entel?
Para obtener esta información, debes acceder al sitio web oficial de la operadora y seguir estas instrucciones:
- Ingresa a https://www.entel.pe/consulta-en-linea/
- Selecciona la opción «Listado del Bicentenario»
- Ingresa tu número de DNI
- Haz clic en el código de protección reCaptcha
- Presiona el botón «Buscar»
¿Qué debo hacer si encuentro números registrados a mi nombre sin mi consentimiento en Entel?
Si, al realizar la consulta, encuentras uno o más números registrados a tu nombre sin haberlos contratado en Entel, tienes derecho a iniciar un procedimiento llamado «Cuestionamiento de Titularidad». Para ello, debes comunicarte con la operadora de forma verbal o por escrito.
¿Cuál es el siguiente paso?
Entel deberá proporcionarte de inmediato un documento en el que se indique que no reconoces la titularidad del servicio cuestionado. Además, deberá especificar:
- El número telefónico del servicio que no reconoces
- El plazo máximo en el que se retirará la información de tus datos personales del registro de la empresa operadora
- El código o número de identificación del pedido de cuestionamiento de titularidad
¿Cuánto tiempo tiene Entel para eliminar mis datos del registro de abonados?
La compañía telefónica deberá eliminar tus datos personales del registro de abonados correspondiente en un plazo máximo de 2 días hábiles después de presentar el reclamo de titularidad.
¿Qué debo hacer si Entel quiere cobrarme por una línea que no he contratado?
En caso de que Entel te atribuya el cobro de un servicio móvil pospago o control que no reconoces haber contratado, según lo dispuesto por el OSIPTEL, tienes derecho a presentar un reclamo ante la compañía telefónica por contratación no solicitada.
¿Cuál es el proceso de reclamo por contratación no solicitada?
Puedes presentar el reclamo por teléfono, en persona, por escrito o a través del sitio web de la compañía telefónica. Es importante que conserves lo siguiente:
- El código de reclamo, si lo presentas por teléfono.
- El recibo de recepción del formulario de reclamo, si lo presentas en persona.
- El recibo con el sello de la compañía, si lo presentas por escrito.
- El comprobante de recepción, si lo presentas en línea a través del sitio web de la compañía telefónica.
¿Cuánto tiempo tiene Entel para responder?
La compañía telefónica deberá responder al reclamo en un plazo máximo de 20 días hábiles a partir de la fecha de presentación, y notificar la resolución en un plazo adicional de 5 días hábiles a tu domicilio.
¿Qué sucede si no estoy de acuerdo con la respuesta de Entel?
Si no estás de acuerdo con la respuesta de la compañía telefónica (resolución de primera instancia), tendrás un plazo de 15 días hábiles (a partir del día siguiente a la recepción de la resolución) para presentar un recurso de apelación por escrito, a través del sitio web o por teléfono. Si no presentas el recurso, se considerará que aceptas la respuesta de la compañía.
¿Cuál es el procedimiento a seguir si presento una apelación?
La empresa deberá enviar el expediente de apelación al TRASU en un plazo máximo de 5 días hábiles. El TRASU es el organismo encargado de resolver los reclamos de los usuarios en segunda y última instancia administrativa.
El TRASU emitirá una respuesta en un plazo máximo de 25 días hábiles y la resolución correspondiente será notificada al reclamante en un plazo adicional de 5 días hábiles.